COULOMBIMETRA
POR:
Q.F. Manuel Valle Campos
INTRODUCCIN
Mtodos Electroanalticos basados en la
oxidacin o reduccin electrodica de un
analito durante un tiempo suficiente para
asegurar su conversin cuantitativa a un
nuevo estado de oxidacin.
Es importante sealar que en estos mtodos;
es la cantidad de electricidad necesaria para
completar la electrolisis la que sirve como
medida de la cantidad de analito presente
A diferencia de los otros mtodos
electroqumicos, los mtodos
coulombimtricos no requieren
calibracin frente a patrones por lo que
la relacin funcional entre la cantidad
medida y el peso del analito se puede
deducir de la teora.
CARACTERISTICAS:
Moderada selectividad
Sensibilidad
Rapidez
CLASIFICACIN.- Los mtodos
coulombimtricos se clasifican en:
a.
Coulombimetra a potencial constante
b.
Coulombimetra a intensidad constante
c.
Electrogravimetra
Solo en la electrogravimetra se pesa el
producto de la electrolisis que se
deposita sobre uno de los electrodos.
Electrogravimetra
Mtodo analtico que se conoce desde un
siglo atrs y consiste en la precipitacin
electroltica del analito para su posterior
cuantificacin gravimetrica. En la mayora de
los ensayos es el ctodo en donde se produce
el proceso de precipitacin con excepcin del
plomo en donde el proceso se realiza en el
nodo.
La constitucin del electrodo es generalmente
de Pt. Aunque en algunos casos se puede
utilizar otros tipos de electrodos Ejm:
Electrodo de Ag para determinar cloruros los
que se depositan como ClAg.
Propiedades Fsicas de los precipitados
electrolticos
En condiciones ideales un precipitado
electroltico debe ser sumamente adherente,
denso y liso para que en el proceso de
lavado secado y pesado no ocurran prdidas
mecnicas ni reaccione con la atmsfera. Un
buen deposito se caracteriza por ser de
grano fino y tener brillo metlico. Cuando el
precipitado es esponjoso, pulverulento o en
forma de hojuelas o escamas se puede
considerar que son menos puros. Los
principales factores que inciden en las
caractersticas fsicas de los precipitados
son la densidad de corriente, temperatura y
presencia de agentes complejantes.
Instrumentos
El equipo que se utiliza para electrogravimetra, esta
formado bsicamente por una celda apropiada y una
fuente de corriente directa.
Celda.- Estn formadas por un agitador mecnico
para evitar la polarizacin, y electrodos constituidos
por: Ctodos y nodos de un mismo elemento por
ejm: Pt, Hg, Cu, latn etc.
Fuente de Poder.- Se utiliza una batera de corriente
continua y un restato para controlar el potencial
aplicado.
APLICACIONES.- Es una tcnica poco especifica por
lo que se aplica a un nmero limitado de elementos
como: Cd, Co, Cu, Fe, Pb, Ag, Sn entre los ms
representativos.
Coulombimetra
Concepto.-Abarca un grupo de mtodos
analticos que incluyen la medida de la
cantidad de electricidad ( en coulombs)
necesaria para convertir cuantitativamente al
analito en un estado de oxidacin diferente.
Ventaja.-La constante de proporcionalidad
entre los coulombs y el peso del analito,
puede deducirse a partir de constantes
fsicas conocidas y no es necesario
entonces realizar una calibracin
Unidades de Cantidad de
electricidad
Las unidades que se utilizan son:
Coulomb Q.- Es la cantidad de electricidad
que fluye durante el pasaje de una corriente
de intensidad constante de un amperio,
durante un segundo.
Q=I.t
Donde:
Q son los Coulombs
I son los amperios
t es el tiempo en segundos
Faraday.- Es la cantidad de electricidad
que producir en un electrodo un
cambio qumico de un equivalente.
Debido a que el equivalente en una
reaccin de oxidorreduccin
corresponde al cambio producido por
una mol de electrones, un Faraday es
igual a 6,02 x 10 23 electrones o a 96491
Coulombs.
Ejemplo:
Calcular los gramos de cobre depositados en
el ctodo cuando se pasa una corriente
constante de 0,800 A a travs de una
solucin durante 15,2 minutos
Cu+2 + 2e Cu(s)
Q=I.t
Q = 0,800 A x 15,2 min. x 60 s/min.
Q = 729,6 A s = 729,6 C
Transformando los Coulombs a Faraday
1F 96491 C
x F 729.6 C
F = 729,6 C
96491 C
F = 7,56 x 10-3
En base a la definicin de Faraday en el ctodo se
depositan 7,56 x 10-3 equivalentes de cobre; luego
para determinar los gramos de cobre depositado se
aplicar la siguiente frmula:
g Cu = F x Eq-g
n
Cu = 7,56 x 10-3 Eq. Cu x 63.5 g Cu/mol
2 Eq Cu/mol
Cu = 0,240 g Cu
Clasificacin
Los mtodos coulombimtricos se pueden
clasificar en dos grandes grupos:
Mtodos Coulombimtricos a potencial de
electrodo Constante tambin llamados Mtodos
coulombimtricos Potenciostaticos
Titulaciones Coulombimetricas tambin llamados
Mtodos Coulombimtricos Amperostticos.
Coulombimetra Potenciosttica
Concepto.- Se basa en que el potencial del
electrodo de trabajo se mantiene a un valor
constante lo que provoca que el analito
reaccione en forma cuantitativa sin la
participacin de otros componentes de la
muestra.
Ventaja.- Se puede aplicar a analitos que
poseen deficientes propiedades fsicas ,
como a aquellos que no forman precipitados
slidos que deben ser pesados.
Equipos: Estn compuestos por una celda de
electrolisis, un potenciostato y un integrador.
Celda de trabajo.-Contiene un electrodo de trabajo
que puede ser del tipo de rejilla de mercurio o de
una piscina de mercurio as como de un electrodo
auxiliar de alambre de platino y un electrodo de
referencia de Calomel saturado
Potenciostato.-Es un dispositivo electrnico que
mantiene constante el potencial del electrodo de
trabajo con respecto al electrodo de referencia.
Integradores.- Se utilizan integradores digitales que
permiten determinar el nmero de C necesarios para
completar la electrolisis.
Aplicaciones.- Para determinar
alrededor de 55 elementos inorgnicos,
en la energa nuclear para la
determinacin prctica sin
interferencias de Uranio y Plutonio.
Para la determinacin electroltica y
sntesis de algunos compuestos
orgnicos as como la determinacin
de pequeas concentraciones de
oxgeno
Titulaciones Coulombimetricas.- Se
basan en que se hace uso de una
corriente constante que pasa hasta que
un indicador seala el trmino de la
reaccin. La cantidad de electricidad
necesaria para alcanzar el punto final
se calcula por la magnitud de la
corriente y el tiempo de su paso.
Se clasifica en: Titulaciones de
neutralizacin, precipitacin formacin
de complejos y de oxidorreduccin