SEMINARIO DE TESIS I
Profesor: Mgtr. Marco Arbul Ballesteros
Estrategias o Metodologas de la
Investigacin
La estrategia de investigacin
Es el enfoque general que se va a adoptar
para responder a la pregunta de
investigacin (RQ).
Positivista
Experimentos
Encuestas
Estudios Longitudinales
interpretativo
Investigacin Accin
Casos de Estudio
Diseo de investigacin
Qu se va a hacer
Cmo se piensa hacerlo
Por qu se da cada paso
Por qu se da cada paso as y no de otra
forma
Diseo de investigacin
Elementos bsicos
Pregunta de investigacin
Teoras o hiptesis que van a ser sometidas a
prueba
Unidad de anlisis apropiada
Variables
Operacionalizacin y medicin
Observacin
Procedimientos analticos
Diseo de Investigacion
Segn Kohari (2004) el diseo es la
estructura conceptual esencial para
conducir la investigacion extraer la
informacion necesaria y obtener evidencia.
Para definir el diseo deben considerarse el
alcance y el tipo de estudio que se desea
llevar a cabo.
Diseo de investigacion
El diseo depende de las caractersticas de cada
investigacin, de su propsito, sus objetivos, de
los vacos que se quieran cubrir con el anlisis, de
los alcances de los estudios previos.
Bryman (2012)seala que adems de ser marco
para la recoleccin y anlisis de datos, la eleccin
del diseo evidencia el peso dado a la relacin de
las variables y la generalizacin de resultados.
Diseo de Investigacion
El buen diseo es el que favorece la
obtencion de informacion confiable y de
calidad y que considera el problema desde
diferentes perspectivas.
Para Byrman y Bell (2007) existen tres
criterios fundamentales de cualquier diseo
de investigacion La Validez La
confiabilidad y la replicabilidad.
Criterios de una investigacin
Validez
Qu tan bien los resultados de investigacin representan el
fenmeno bajo investigacin?
Confiabilidad
Qu tan bien se replicaran los resultados de la investigacin si la
investigacin la lleva a cabo otra persona?
Generalizacin
Qu tan bien (o con que grado de confianza) las conclusiones de la
investigacin se pueden generalizar a un contexto ms amplio
por ejemplo, de una muestra de una "poblacin", de una
empresa a otra?
Tres tipos de diseos
Exploratorio En un estudio exploratorio
pueden usarse la revision documental y la
consulta o entrevista con expertos.
Si la investigacin es exploratorio y el
interes reside en descubrir ideas y
reflexionar sobre un fenmeno.
Tres tipos de diseos
Descriptivo En un estudio descriptivo se
pueden utilizar diversos pre experimentales
y transversales descriptivos.
El diseo debe permitir el conocimiento
con detalle y precisin, de las
caractersticas de ciertos grupos o
situaciones especificas
Tres tipos de diseos
Estudio Explicativo Se puede realizar mediante
el uso de diseos experimentales, cuasi
experimentales, transversales y longitudinales
causales.
En el diseo explicativo se busca una relacion
causa efecto entre las variables.
Existen estudios correlacionales en los que la
relacion entre variables no se explican por una
relacion de causalidad.
Cada enfoque utiliza varios diseos
Enfoque cuantitativo:
Enfoque Cuantitativo
Enfoque cualitativo:
Enfoque Cualitativo
El investigador utiliza
su diseo para
analizar la certeza de
las hiptesis
formuladas en un
contexto en particular
o para aportar
evidencia respecto de
los lineamientos de la
investigacin (si es
que no posee
hiptesis).
13
Se puede o no
preconcebir un diseo
de investigacin,
aunque es
recomendable hacerlo.
Tambin los estudios
que mezclan ambos
enfoques de la
investigacin
(bimodales de dos
etapas principales y
mixtas) es necesario
elegir unos o ms
diseos antes de
recolectar datos.
Enfoques Cuantitativo
Diseos Experimentales se dividen a su ves
en Pre experimentales los cuasi
experimentales y los experimentales puros.
Los Diseos no experimentales abarcan dos
grandes categorias los transversales y los
longitudinales. Estos se preparan de acuerdo
con el alcance del estudio Exploratorio,
Descriptivo, Correlacional o Explicativo.
Diseo experimental
Controlar la exposicin a una variable
experimental (VI)
Asignar los sujetos a diferentes grupos
Observar y medir la respuesta o
comportamiento (VD)
Diseo experimental
Dos grupos:
Grupo experimental (expuesto al estmulo)
Grupo de control (no expuesto al estmulo)
Diseo experimental
Asignacin aleatoria de individuos a los
grupos
Pertenencia al azar, no por autoseleccin
Los grupos son prcticamente idnticos en
todos los aspectos
Esto es lo que hace tan poderosos los
experimentos
Diseo experimental
Control de la administracin del estmulo
(dnde, cundo, bajo qu circunstancias)
Medicin de la VD antes y despus del
estmulo
Control del entorno
Exclusin de factores o influencias extraos
que puedan afectar la VD
Misma hora del da, mismas condiciones, etc.
Ej. Publicidad negativa
Divisin de la muestra en grupos
aleatoriamente
Cuestionario sobre caractersticas
demogrficas, creencias y opiniones
polticas (incluyendo la VD)
Los grupos deberan ser similares en todas
las caractersticas. Si hay diferencias, son
por azar (error de muestreo), no sistemticas
Ej. Publicidad negativa
El propsito del estudio se oculta:
Proyecto sobre noticieros
15 minutos de noticieros
30 segundos de publicidad
Negativa (grupo experimental)
Crema dental (grupo de control)
15 minutos de noticiero
(Parte del) cuestionario de nuevo
ResultadosMedicinPre-test
de intencin
Grupo
de voto
Post-test
Medicin de intencin
de voto
Experimental
70%
20%
De control
68%
66%
Covariacin
Proceso lgico
Precedencia temporal
ResultadosMedicinPre-test
de intencin
Grupo
de voto
Post-test
Medicin de intencin
de voto
Experimental
70%
20%
De control
68%
66%
Descarte de posibles explicaciones alternativas y de
relaciones espurias
Seleccin aleatoria
Manipulacin del experimento
Los grupos (en promedio) slo difieren en la exposicin al
tratamiento
La diferencia en la intencin de voto es atribuible a la
publicidad negativa
Diseo experimental
Pre-test
Grupo experimental (aleatorio)
Yexp1
Grupo de control (aleatorio)
Ycont1
Post-Test
X
Yexp2
Ycont2
Efecto experimental = (Yexp2 - Yexp1 ) - (Ycont2 - Ycont1 )
0
Validez interna
En qu medida el diseo garantiza que la
posible relacin encontrada es causal, no
espuria
Condiciones que afectan la
validez interna
Historia: eventos que ocurren entre las
mediciones pre- y post-test pueden afectar
la VD
Pre-test
Post-Test
Grupo experimental (aleatorio)
Yexp1
Grupo de control (aleatorio)
Ycont1
Efecto experimental = (Yexp2 - Yexp1 ) - (Ycont2 - Ycont1 )
Yexp2
Ycont2
(?)
Condiciones que afectan la
validez interna
Maduracin: cambio de los sujetos en el
tiempo
Cansancio
Confusin
Distraccin
Aburrimiento
Condiciones que afectan la
validez interna
Efecto de la prueba (testing): la medicin
pre- puede afectar la medicin post
Las preguntas polticas pueden alertar al
individuo sobre el propsito del estudio y, por
consiguiente, alterar su respuesta post.
Condiciones que afectan la
validez interna
Sesgos de seleccin
Regresin a la media
Mortalidad experimental (desercin que
desequilibre los grupos)
Alteracin del instrumento antes y despus
Validez interna del
diseo experimental
A pesar de todo esto, el diseo
experimental es el ms slido en cuanto a
su validez interna
Validez externa del
diseo experimental
En qu medida los resultados son generalizables
a:
Poblaciones ms amplias
Momentos diferentes
Condiciones diferentes
Diseo experimental:
La muestra original no es representativa
Las condiciones son artificiales
Otros tipos de diseo experimental
Diseo post-test simple
Grupos virtualmente idnticos (seleccin
aleatoria, grupos grandes)
Slo se hace medicin post
No hay efecto de prueba
Otros tipos de diseo experimental
Series de tiempo experimentales (cuando
no se sabe cunto tiempo tarda en aparecer
el efecto)
Diseo multigrupo (cuando se miden
varios niveles de la VI)
Experimentos de campo o cuasiexperimentos
Inferencia causal en diseos no
experimentales
Un solo grupo
No hay control sobre la asignacin de
sujetos
No hay control sobre la aplicacin del
estmulo (VI)
Inferencias causales menos fuertes
que en los diseos experimentales
Diseos no experimentales
Transversales
Exploratorio
Descriptivos
Correlacionales causalee
Encuesta de Opinion
Diseos no experimentales
Longitudinales
De tendencia
Evolutivos Cohorte
De panel
Diseos transversales
exploratorios
Se investigan de forma inicial, en un contexto
y momento especifico, variables poco
estudiadas. Los instrumentos usados son
Sondeo, por ejemplo una encuesta o entrevista
informal solo para conocer el estado de una
situacion particular.
Diseos Transversales
Descriptivos
Indagan la incidencia de modalidades,
categorias o niveles de una o mas varaibles
en una poblacion,
Son estudios puramente descriptivos Las
hipotesis que se pueden plantear en este
tipo de diseos tambien son de un tenor
descriptivo.
Diseos Transversales
correlacionales-causales
Se estudia la forma como se relacionan dos o
mas variables o categorias en un unico
momento de manera correlaiconal o causal.
Hernandez (2010) afirma que las relaciones
causales pueden reconstruirse a partir de la
variable dependiente lo que constituye un
estudio retrospectivo y si lo es de la variable
independiente se trata de un estudio prospetivo.
Encuestas de opinion
Principios Recoger datos de un grupo definido de personas (una
"poblacin") o de una muestra de tal manera que los datos
pueden ser agregados y analizados cuantitativamente
(usualmente
para definir relaciones estadsticas) para sacar
conclusiones sobre la
poblacin. Utiliza cuestionarios o
entrevistas "en la calle".
Contexto Dnde no se busca profundidad y los temas de
investigacin se puede representar en forma de preguntas
predefinidas y
con opciones de respuesta; (Fiabilidad bueno, validez - no tan
bueno).
Filosofa Positivista
Datos
Cuantitativos definidos por la estructura de la investigacin
Decisiones Si se realizan muestras, cual es el tamao y la fuente?
adicionales
Diseos longitudinales
Los estudios longitudinales permiten hacer
inferencias sobre la evolucion de un
fenomeno en un periodo mas largo.
De tendencia
De Cohorte
De Panel
Diseos Longitudinales de
tendencia
Analizan una poblacion para observar los
cambios que ocurren a traves del tiempo
con respecto a determinadas variables o
categorias.
Por ejemplo cambio de las actitudes de las
personas con respecto a los servicios de
salud.
Diseo Longitudinales de
Cohorte
El cambio se analiza en grupos especificos
por ejemplo las personas que nacieron en
una epoca historica.
Este tipo de diseo requiere que se haga un
seguimiento a estos grupos durante un
tiempo determinado. Se necesita tomar una
muestra dentro de los subgrupos para
recolectar los datos.
Diseos tipo Panel
Se diferencian de los diseos de Cohorte en
que la evalucion si deben evaluarse en los
mismo participantes elegidos en la primera
vez.
Para que este sea manejable no puede
tratarse de grupos muy grandes es por eso
que se eligen grupos especificos y estables.
Diseos dentro del Enfoque
Cualitativo
Estudios de caso
Teoria Fundamentada
Fenomenologicos
Narrativos biograficos
Investigacion Accion participativa
Etnograficos
Caso de Estudio
Casos de estudio Simple
Teoria Fundamentada
Este teoria consiste en generar una
hipotesis basada en datos empiricos
obtenidos de trabajo de campo en un
entorno de estudio especifico.
Trinidad et al (2006) explican que la teoria
fundamentada ejemplifica una alternativa
en el analisis cualitativo que se propone la
generacion sistematica de teoria.
Fenomenolgico
Para Vara (2012) un estudio
fenomenolgico se basa en la
interpretacin que las personas hace de la
realidad y en los significados que le
atribuyen es decir investiga la subjetividad
de las personas y su interaccion con otras
en su propio ambiente,
Investigacin Narrativo
Biogrfico
De acuerdo con Creswell (2009) la investigacion narrativa
es una estrategia mediante la cual el investigador estudia
la historia de vida de las personas que es recontada por el
investigador en una cronologa narrativa.
Por medio de una investigacin sistemica el investigador
sera capaz de construir una perspectiva con la cual se
podra comprender al individuo, grupo o acontecimiento
en el marco de su contexto y poca.
Estrategias usando informacion
existente
Investigacion - Accion
Diseo Etnografico
Su origen esta en la Antropologia. La etnografia
aborda el estilo de vida de distintos grupos o
sistemas sociales que se interrelacionan
permanentemente,
El estudio Etnograficos describe y analiza el
comportamiento de un grupo particular en
circustancias cotidianas o especiales puede
tratarse de una familia o grupo de trabajadores de
una empresa o todo un grupo social.
Triangulacin
Es la practica de utilizar mas de un mtodo
de recoleccin de datos o mas de una
estrategia de investigacin o mas de un
investigador para obtener diferentes
perspectivas del mismo fenmeno con el
objeto de verificar la consistencia y
mejorar la validez y confiabilidad de los
resultados obtenidos
Factor Critico de xito
DEBE ESTAR ALINEADO LA ESTRATEGIA CON LA
PREGUNTA DE INVESTIGACIN!
USTED DEBE TENER LA ESTRATEGIA DEL PROYECTO Y LA
METODOLOGA DE INVESTIGACIN CLARA ANTES DE
REALIZAR SU REVISIN DE LA LITERATURA
Su propuesta de investigacin
En la seccin Metodologa,
Usted debe identificar las estrategias de
investigacin para cada pregunta de investigacin
(RQ)
En su disertacin debe explicar claramente la
seleccin de la estrategia de investigacin
justificando sus puntos a favor y en contra
adems de incluir referencias de otros trabajos que
hayan empleado elmtodo.
Material proporcionado por: Jorge A Huarachi Chvez PhD