Estructura de
Capital
Formacin de Asesores en crdito
Christian David Ocn
Rodrguez
Concepto de la
estructura de capital
Una empresa se puede financiarse con dinero propio (capital) o con
dinero prestado (pasivos). La proporcin entre una y otra cantidad
es lo que se conoce como estructura de capital.
Es la mezcla especfica de deuda a largo plazo y de capital que la
compaa usa para financiar sus operaciones. El administrador
financiero tiene dos puntos de inters en esta rea. Primero: qu
cantidad de fondos deber solicitar la empresa en prstamo?, es
decir, qu mezcla de deuda y capital contable ser mejor? La
mezcla elegida afectar tanto el riesgo como el valor de la empresa.
Segundo: cules sern las fuentes de fondos menos costosas para
la empresa?
Factores que influyen en la
estructura de capital
Riesgo financiero del capital de la empresa, a medida que la
entidad dependa de financiamiento por medio de deuda, el
rendimiento requerido del capital accionario aumentar, debido a
que el financiamiento por medio de deuda, incrementa el riesgo que
corren los accionistas.
Posicin fiscal de la empresa, el inters es deducible, lo cual
disminuye el costo efectivo de las deudas. Si tiene una tasa fiscal
baja la deuda no ser ventajosa.
Flexibilidad financiera o la capacidad de obtener capital en
trminos razonables.
Actitudes conservadoras o agresivas de la administracin.
El apalancamiento
Es la capacidad que tiene la empresa de emplear activos o fondos
de costos fijos con el objeto de maximizar las utilidades de los
accionistas.
Los incrementos en el apalancamiento traen como resultado un
aumento en el rendimiento y riesgo, en tanto las disminuciones del
apalancamiento provocan una disminucin del rendimiento y del
riesgo.
Existen tres tipos de
apalancamiento:
1.- Apalancamiento operativo: Es la relacin que existe entre los
ingresos por venta de la empresa y las utilidades o ganancias antes
de intereses e impuestos (UAII).
2.- Apalancamiento financiero: Es la relacin que existe entre las
utilidades o ganancias antes de intereses e impuestos (UAII) y la
ganancia disponible para accionistas comunes o ganancias por
accin (UPA).
3.- Apalancamiento Total: Es el efecto combinado de los dos
apalancamientos anteriores.
Apalancamiento operativo
El apalancamiento operativo es la capacidad que tiene la empresa
de emplear los costos de operacin fijos para aumentar al mximo
los efectos de los cambios en las ventas sobre utilidades antes de
intereses e impuestos.
Una forma de anlisis del apalancamiento operativo o es el grado
de apalancamiento operacional, que se define como el cambio en
porcentaje de la utilidad operacional, el cual se presenta como
resultado de un cambio porcentual de las unidades vendidas.
Apalancamiento financiero
El apalancamiento financiero es el resultado de la presencia de
cargos financieros fijos en el flujo de ingresos de una empresa. Los
dos gastos financieros fijos, que normalmente se encuentran en el
Estado de Resultados de una empresa son:
- Intereses por deuda a largo plazo
- Dividendos sobre acciones preferentes.
El apalancamiento refleja
la cantidad de deuda que
forma parte de la
estructura de capital de
una empresa
El apalancamiento financiero es un resultante de la presencia de
costos financieros fijos dentro del serie de ingresos de la empresa y
se puede definirse tambin como la capacidad de la empresa para
emplear los cargos financieros fijos con el fin de aumentar al
mximo los efectos de los cambios en las utilidades antes de
intereses e impuestos sobre las utilidades por accin.