0% encontró este documento útil (0 votos)
122 vistas18 páginas

Comunicacion Asertiva

Este documento trata sobre la comunicación asertiva. Explica que comunicarse de forma asertiva es un arte que implica expresar lo que se piensa, siente y desea de manera directa, clara y oportuna respetando los derechos propios y de los demás. También clasifica tres tipos de comunicación: pasiva, agresiva y asertiva, siendo esta última la forma efectiva de comunicarse que permite la cooperación. Además, destaca la importancia de promover la comunicación asertiva con los hijos para ayudarlos a expresarse de

Cargado por

NiCk Díaz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
122 vistas18 páginas

Comunicacion Asertiva

Este documento trata sobre la comunicación asertiva. Explica que comunicarse de forma asertiva es un arte que implica expresar lo que se piensa, siente y desea de manera directa, clara y oportuna respetando los derechos propios y de los demás. También clasifica tres tipos de comunicación: pasiva, agresiva y asertiva, siendo esta última la forma efectiva de comunicarse que permite la cooperación. Además, destaca la importancia de promover la comunicación asertiva con los hijos para ayudarlos a expresarse de

Cargado por

NiCk Díaz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 18

COMUNICACIN

ASERTIVA

Cualquiera puede ponerse furioso eso es fcil.


Pero estar furioso con la persona correcta en la
intensidad correcta, en el momento correcto de
la forma correcta eso es lo difcil
Aristteles.

Expresar lo que pensamos,


sentimos y deseamos es
fundamental para enriquecer
y mejorar las relaciones con
los dems
.
COMUNICARNOS
ASERTIVAMENTE
ES UN ARTE

COMUNICACIN: Es un proceso mediante el cual un


sistema transmite informacin a otro sistema que es
capaz de recibirla. Segn este sistema existe:
Emisor, persona que emite el mensaje o informacin.
Receptor, persona o personas que reciben el mensaje.
Mensaje, informacin que transmite lo que se quiere
decir.
Canal, medio o va utilizado para transmitir el mensaje.
Cdigo, conjunto de signos y reglas necesarios para la
elaboracin del mensaje tanto el emisor como el
receptor han de conocer estas reglas de codificacin
y descodificacin.

Defender los derechos propios


respetando los de los dems
expresando lo que se cree, piensa y
siente de manera directa, clara y en
un momento oportuno.

No verbal
CMO
NOS EXPRESAMOS?
Gestos
Movimientos y posturas corporales
Escritura
Seas
Mirada
Verbal
Palabra hablada
Tono de voz

PARA UNA COMUNICACIN


ASERTIVA
Por dnde empezar?
Aprendiendo 3 habilidades bsicas:
1.
2.
3.

Escuche
Observe
Hable

CLASIFICACIN DE
RESPUESTAS
Comunicacin Pasiva
La

comunicacin pasiva se manifiesta


en una conducta inhibida lo que lleva a
no valorar los derechos propios ya que
solo se tienen en cuenta los derechos
de los dems.

CLASIFICACIN DE
RESPUESTAS
Comunicacin Pasiva
La

comunicacin pasiva no es positiva


para uno mismo, pero tampoco lo es
para sus interlocutores al crearse
situaciones incomodas.

Comunicacin Pasiva
Expresin inefectiva de
pensamientos y sentimientos

Autoestima:

me siento inferior a
otros mis derechos no cuentan

Conducta

de huida o permisiva

CLASIFICACIN DE
RESPUESTAS
Comunicacin Agresiva
La

comunicacin agresiva es lo
contrario a la pasiva. Las personas que
comunican de manera agresiva solo
tienen en cuenta sus propios derechos
y no tienen en cuenta los sentimientos
de los dems lo que perjudica la
comunicacin.

Comunicacin Agresiva

Expresin

de pensamientos
sentimientos y creencias de forma
hostil y dominante violando los
derechos de los dems.
Autoestima:

Me siento superior a
otros e impongo mis derechos, soy
ms importante
Conducta

de combatir.

ACTITUD
ASERTIVA
Expresin de pensamientos,

sentimientos y creencias en forma


directa y apropiada, sin violar los
derechos de los dems.

Autoestima: Me siento igual a otros,


todos somos importantes

Conducta de cooperacin
y negociacin

CREENCIAS ERRNEAS
No tengo el derecho...
A decir NO
A hacer
requerimientos
justos y
razonables
De discrepar
A cuestionar la
autoridad
De enojarme

No debo...
Decir algo negativo a una
persona.

Debo...
Ser admirado y amado por
casi toda la gente
Ser perfecto y no cometer
errores

TENGO DERECHO A:
Dudar, titubear, ser dbil, cometer
errores y ser responsable de todo
ello.
Sentirme feliz, cansado, simple,
deprimido y solitario.
Mostrarme tal cual soy sin tener la
necesidad de agradar a todos.
Pedir cualquier cosa, siempre que
reconozca en los dems el derecho
a decir si o no.

TENGO DERECHO A:
Ser feliz.
Tener privacidad, tiempo y
espacio para m.
Expresar mis opiniones,
cualquiera que sean.
Ser respetado en mis
creencias ideolgicas.

QU HACER?
Identifica, reconoce, acepta y
evala lo que crees, piensas y
sientes.
Espera el momento adecuado:
control,
relajacin y prudencia.
Escucha y expresa comprensin.
Habla de forma especfica y sin
pre-juicios sobre lo que deseas.

COMUNICACIN ASERTIVA Y
EQUILIBRIO PERSONAL.
Fomentar una comunicacin
asertiva diariamente, nos ayuda a
fortalecer una convivencia sana y
fortalece la comunicacin..
Es muy importante promover la
comunicacin asertiva con
nuestros hijos, ya que ayuda a los
nios a expresarse en forma clara
y directa ante los dems.

NO OLVIDEIS QUE TENEIS


FLECHAS EN VUESTRAS MANOS
GRACIAS

También podría gustarte