Cultura
Colegio Nacional de
Enseanza Media
Diversificada
Miguel ngel Rodrguez
Bachillerato Tcnico en
Salud
Tercer Ao
PSEUDOCIESIS
(Embarazo Psicolgico)
Objetivos generales
Identificar al embarazo
psicolgico como patologa de
alto riesgo para la salud integral
de la mujer y la familia
Objetivos Especficos
Conocer ms acerca de la Pseudociesis o
embarazo psicolgico
Comprobar la existencia de ste con
encuestas de mujeres que han padecido
dicho trastorno
Demostrar que el embarazo psicolgico
se encuentra en bajo ndice en la
actualidad, pero a la vez mortal no solo
para la mujer, sino tambin afecta a la
El Embarazo
Comienza cuando el vulo
es fecundado por los
espermatozoides y se
implanta en la pared del
tero.
Signos y Sntomas
Fatiga
Interrupcin de la menstruacin
Gustos y antojos
Cambios en las mamas
Nauseas, vmitos.
Mareos
El vientre aumenta de tamao
Pseudociesis
Se refiere a la creencia errnea
que tiene una persona de estar
embarazada, acompaada de
signos objetivos de embarazo
aunque las pruebas
complementarias (test de
embarazo y ecografas) son
negativas
Causas
La existencia de un embarazo
psicolgico surge como resultado
de varios trastornos pero suele
darse frecuentemente en
aquellas mujeres que anhelan y
suean con tener un hijo de
forma desesperada, podra
decirse que hasta obsesiva.
Tratamientos
Demostrar que no esta en ese
estado
Aceptar la realidad
Buscar ayuda psicolgica
Prevencin
Ayuda psicolgica
Atender dificultades afectivas su
imposibilidad para hablar de estos
conflictos y la incapacidad para
aceptar la posibilidad o la dificultad de
ser madre.
Pseudociesis en el hombre
En el hombre, pueden darse sntomas
similares a causa de sentirse identificados con
su pareja
Este proceso se da generalmente cuando la
mujer est realmente embarazada
Procura que su mujer sufra lo menos posible
en la gestacin, y en general, quiere ser
partcipe del proceso y compartir todo lo bueno
y lo malo.
Diseo Metodolgico
Tipo de estudio:
No experimental
Conocimento de Pseudociesis
No; 30%
Si
No
Si; 70%
Conocimento acerca de signos y sintomas de la Pseudociesis en semejanza con el Embarazo Real
Si; 30%
No; 70%
Si
No
Conocimiento respecto que el hombre "varn" tambin puede padecer dicho trastorno
Si; 10%
Si
No
No; 90%
Posibilidad de Embarazo Psicolgico solo en Adolescentes
No se; 20%
Si; 30%
Si
No
No se
No; 50%
Conclusin
Casi el 100% de la muestra,
manifiesta no tener conocimiento
acerca del Embarazo Psicolgico. Por
lo que es necesario concienciar a la
poblacin sobre dicho trastorno,
considerando las complicaciones que
pueden presentarse.
Conclusin
La Pseudociesis es una condicin extraa,
pero verdica, que llama la atencin por ser
una muestra palpable del enorme poder que
la mente ejerce sobre el cuerpo y sus
mecanismos
Muchas Gracias!