Introduccin a la
Qumica Orgnica
Unidad 9
Contenidos (1)
1.-Primeros pasos de la Qumica Orgnica.
2.-El tomo de carbono. Tipos de
enlaces.
3.-Concepto de grupo funcional.
4.-Clasificacin de los compuestos del
carbono. Formulacin y nomenclatura:
5.-Hidrocarburos.
1.5.1.Hidrocarburos alifticos: alcanos, alquenos y
alquinos.
1.5.2. Hidrocarburos aromticos y cclicos.
2
Contenidos (2)
6.-Compuestos con oxgeno: aldehido,
cetona, cido, ster, alcohol y ter.
7.-Compuestos con nitrgeno: amina,
amida, nitrilo.
8.-Isomera.
8.1. Estructural: de cadena, de posicin y
de funcin.
8.2. Estereoisomera: cis-trans, ptica.
3
Berzelius (1807)
Friedrich Wlher (1828)
Primera Sntesis orgnica:
calor
NH4OCN
(cianato
de amonio)
NH2CONH2
(urea)
August Kekul (1861)
QUMICA ORGNICA:
La Qumica de los Compuestos del
Carbono.
Qumica orgnica en la
actualidad:
La Qumica de los Compuestos del
Carbono.
Tambin tienen hidrgeno.
Se exceptan CO, CO2, carbonatos,
bicarbonatos, cianuros...
Pueden tener otros elementos:
O, N, S, P, halgenos...
7
Actualidad:
Nmero de compuestos:
Inorgnicos:
Orgnicos:
unos 100.000
unos
7.000.000
(plsticos, insecticidas, jabones,
medicamentos, gasolinas, fibras
textiles...)
Actividad:
Dados los
siguientes compuestos,
identifica cuales de ellos son
compuestos orgnicos:
CH3-COOH; CaCO3; KCN; CH3CN; NH4Cl; CH3-NH-CH2-CH3; Cl CH3-COOH; CH3-CN; CH3-NH-CH2CH
-CH
2
3
CH ; Cl-CH
-CH
3
Propiedades del Carbono
Estructura de los compuestos
orgnicos
Electronegatividad intermedia
Enlace covalente con metales como con no metales
Posibilidad de unirse a s mismo
formando cadenas.
Tamao pequeo lo que le posibilita
formar enlaces dobles y triples
Tetravalencia: s2p2
s px p y p z
400 kJ/mol
hibridacin
10
Tipos de enlace
Enlace simple: Los cuatro pares de
electrones se comparten con cuatro tomos
distintos.
Ejemplo: CH4, CH3CH3
Enlace doble: Hay dos pares electrnicos
compartidos con el mismo tomo.
Ejemplo: H2C=CH2, H2C=O
Enlace triple: Hay tres pares electrnicos
compartidos con el mismo tomo.
Ejemplo: HCCH, CH3 CN
11
Representacin de molculas
orgnicas.
Tipos de
frmulas.
Emprica.
Ej. CH2O
No sirven para
Molecular
Ej. C3H6O3
identificar compuestos
Semidesarrollada (Es la ms utilizada en
la qumica orgnica) Ej. CH3CHOHCOOH
Desarrollada
Ej.
H OH
(no se usa demasiado)
Con distribucin espacial
HCCC=O
H H OH
(utilizadas en estereoisomera)
12
Ejercicio: Sabemos que un compuesto orgnico
tiene de frmula emprica C2H5N y su masa
molecular aproximada es de 130 g/mol. Escribe
cual ser su frmula molecular.
12 x 2 + 5 x 1 + 14 = 43
130/43 = 3 (aprox) (Buscar nmero
entero)
La frmula molecular ser:
C6H15N3
13
Ejemplo:
Un compuesto orgnico dio los
siguientes porcentajes en su composicin: 71,7
% de cloro y 4,1 % de hidrgeno. Adems, 1 litro
de dicho compuesto en estado gaseoso medido
a 745 mm Hg y 110 C tiene una masa de 3,12
g.
Hallar
su
frmula
emprica
y
su
frmula
71,7 g 4,1 g
= 202 mol Cl; = 4,1 mol H
molecular.
35,5 g/mol
1 g/mol
24,2 g
= 2,02 mol C
12 g/mol
Dividiendo todos por el menor (2,02) obtenemos la
frmula emprica: CH2Cl
m R T
3,12 g 0082 atm L 383 K 760 mm Hg
M= = = 100 g/mol
pV
mol K
745 mm Hg 1 L
1 atm
Luego la frmula molecular ser: C2H4Cl2
14
Tipos de tomos de carbono
(en las cadenas carbonadas)
Primarios (a)
CHa3
CH3
Secundarios (b) CH
a 3CCH2CHCH
a 3
d
b CHc
Terciarios (c)
2
b
Cuaternarios (d)
CH3
a
a
16
Ejercicio: Indica el tipo de carbono,
primario (a), secundario (b), terciario
(c) o cuaternario (d) que hay en la
siguiente
CH
CH
a 3 cadena carbonada:
a 3
CH
2 CHCH
3
a 3C d CHCH
c
c
a
b 2 Cd CH
b
CH2 CH3
CH3
CH3
a
CH3
a
17
Grupos funcionales.
Series homlogas.
Grupo funcional: Es un tomo o grupo de
tomos unidos de manera caracterstica y
que determinan, preferentemente, las
propiedades del compuesto en que estn
presentes.
Serie homloga: Es un grupo de compuestos
en los que la nica diferencia formal entre
sus miembros se encuentra en el nmero de
grupos metileno, -CH2-, que contiene
18
Principales grupos
funcionales
(por
orden
de
prioridad)
(1)
cido carboxlico
RCOOH
ster
Amida
Nitrilo
Aldehdo
Cetona
Alcohol
Fenol
RCOOR
RCONRR
RCN
RCH=O
RCOR
ROH
OH
19
Principales grupos
funcionales
(por
orden
de
prioridad)
(2)
Amina (primaria)
RNH
2
(secundaria) RNHR
(terciaria) RNRR
ter
ROR
Doble enlace RCH=CHR
Triple enlace R CCR
Nitro
RNO2
Halgeno
Radical R
RX
20
Hidrocarburos
Son compuestos orgnicos que slo
contienen tomos de carbono y de
hidrgeno.
Tienen frmulas muy variadas: CaHb.
Los tomos de carbono se unen entre
s para formar cadenas carbonadas.
21
Tipos de hidrocarburos
H ID R O C A R B U R O S
C A D E N A A B IE R T A
CADEN A CER RADA
ALCANO S
(S lo tie n e n e n la c e s s e n c illo s )
F r m u la : C n H 2n + 2
C C L IC O S
A L Q U E N O S (o le fin a s )
(T ie n e n a l m e n o s u n
e n la c e d o b le )
F r m u la : C nH 2n
A R O M T IC O S
(T ie n e n a l m e n o s
u n a n illo b e n c n ic o )
A L Q U IN O S
(T ie n e n a l m e n o s u n
e n la c e tr ip le )
F r m u la : C n H 2 n -2
22
Formulacin y
nomenclatura:
Prefijos segn n de tomos
N tomos C de C.
N tomos C
Prefijo
1
2
3
4
5
met
et
prop
but
pent
Prefijo
6
7
8
9
10
hex
hept
oct
non
dec
23
Formulacin y
nomenclatura:
hidrocarburos de cadena
ALCANOS: Prefijo
(n C) + sufijo ano
abierta.
Ejemplo: CH3CH2CH3: propano
ALQUENOS: Prefijo (n C) + sufijo eno
indicando la posicin del doble enlace si ste
puede colocarse en varios sitios.
Ejemplo: CH3CH =CHCH3: 2-buteno
ALQUINOS: Prefijo (n C) + sufijo ino
indicando la posicin del trible enlace si ste puede
colocarse en varios sitios.
Ejemplo: CH3CH2CCH: 1-butino
24
Formulacin y
nomenclatura:
hidrocarburos
ramificados.
La cadena principal es la ms larga que contiene
el grupo funcional (el doble o triple enlace)
Se numera por el extremo ms prximo al grupo
funcional (doble o triple enlace) y si no hubiera
por el que la ramificacin tenga el n ms bajo.
La ramificacin se nombra terminando en il.
Ejemplo:
CH3CHCH=CH2
|
CH2CH3
se nombra 3-metil-1-penteno.
25
Formulacin y
nomenclatura:
hidrocarburos cclicos y
Cclicos: Searomticos
nombran igual que los de
cadena abierta, pero anteponiendo la
palabra ciclo.
Ejemplo: CH2CH2
|
|
: ciclo buteno
CH =CH
Aromticos: Son derivados del benceno
(C6H6) y se nombran anteponiendo
el
nombre del sustituyente.
Ejemplo:
CH3 : metil-benceno (tolueno)
26
Ejercicio: Formular los siguientes
hidrocarburos:
Pentano
CH3CH2CH2CH2CH3
2-hexeno
CH3CH=CHCH2CH2CH3
propino
metil-butino CHCCH3
CHCCH CH3
|
CH3
3-etil-2-penteno
CH3CH =CCH2CH3
|
CH2CH3
27
Ejercicio: Nombrar los siguientes
hidrocarburos:
CH3CH2CH2 CH2CH2CH3 hexano
CH3CCCH2CCH
1,4-hexadiino
CH2=CHCH2CH3
CH3CHCH2CH3
|
CH2CH3
1-buteno
3-metil-pentano
CH3C =CHCHCH3
|
|
CH3 CH3
2,4-dimetil2-penteno
28
Formulacin y
nomenclatura:
compuestos oxigenados (1).
OH
CIDOS [Grupo C=O (carboxilo)]:
cido + Prefijo (n C) + sufijo oico.
Ejemplo: CH3COOH : cido etanoico (actico)
OR
STERES [Grupo C=O]: Prefijo (n C)
+ sufijo ato de nombre de radical
terminado en ilo.
Ejemplo: CH3COOCH2CH3: acetato de etilo
29
Ejercicio: Formular los siguientes
cidos carboxlicos y steres:
cido pentanoico
butanoato de
metilo
cido 2-butenoico
cido metilpropanoico
metil-propanoato
de metilo
CH3CH2CH2CH2COOH
CH3CH2CH2COOCH3
CH3CH=CHCOOH
CH3CHCOOH
|
CH3
CH3CHCOOCH3
|
CH3
30
Ejercicio: Nombrar los siguientes
cidos carboxlicos y steres:
CH3CCCOOH
CH3CH2COOCH2CH3
HOOCCH2COOH
CH3CHCOOCH2CH3
|
CH2 CH3
CH3CHCH2COOCH3
|
CH3
cido 2-butinoico
propanoato de etilo
cido propanodioico
2-metil-butanoato
de etilo
3-metil-butanoato
de metilo
31
Formulacin y
nomenclatura:
c
ompuestos oxigenados (2).
ALDEHIDOS [Grupo C=O (carbonilo)
ALDEHIDOS [Grupo C=O (carbonilo)
en un carbono terminal]: Prefijo (n C)
+ sufijo al.
Ejemplo: CH3CH2 CH2 CHO: butanal
CETONA [Grupo C=O (carbonilo) en
un carbono no terminal]: Nmero del C
en el que est el grupo (si es necesario)
+ Prefijo (n C) + sufijo ona.
Ejemplo: CH3COCH3: propanona
32
Ejercicio: Formular los siguientes
aldehdos y cetonas:
pentanal
propanodial
4-penten-2-ona
metil-propanal
CH3CH2CH2 CH2CHO
CHOCH2CHO
CH3COCH2CH=CH2
CH3CHCHO
|
CH3
CH3
|
CH3CCOCH3
|
dimetil-butanona
CH3
33
Ejercicio: Nombrar los siguientes
aldehdos y cetonas:
CH2=CHCH2CHO
CH3COCH2COCH3
CH2O
CH3CHCOCH3
|
CH3
CH3CHCHCHO
| |
CH3 CH3
3-butenal
2,4-pentanodiona
metanal
metil-butanona
2,3-dimetilbutanal
34
Formulacin y
nomenclatura:
compuestos oxigenados (3).
ALCOHOLES [Grupo OH (hidroxilo)]:
Nmero del C en el que est el grupo (si es
necesario) + Prefijo (n C) + sufijo ol.
No puede haber dos grupos OH en el mismo C.
Ejemplo: CH3CH2CH2OH: 1-propanol
TERES [Grupo O (oxi)]: Se nombran
los radicales (terminados enil) por orden
alfabtico seguidos de la palabra ter.
Ejemplo: CH3OCH2CH3: etil-metil-ter
35
Ejercicio: Formular los siguientes
alcoholes y teres:
1-butanol
propanotriol
2-penten-1-ol
metil-1-propanol
CH3CH2CH2CH2OH
CH2OHCHOHCH2OH
CH3CH2CH=CHCH2OH
CH3CHCH2OH
|
CH3
3,3-dimetil-1butanol
CH3
|
CH3CCH2CH2OH
|
CH3
36
Ejercicio: Nombrar los siguientes
alcoholes y teres:
CH2=CHCHOHCH3
CH3 CHOHCH2OH
CH3OCH3
CH3CHCHOHCH3
|
CH3
CH3CH2CHCH2OH
|
CH3
3-buten-2-ol
1,2-propanodiol
dimetil-ter
3-metil-2-butanol
2-metil-1-butanol
37
Formulacin y
nomenclatura:
compuestos nitrogenados (1).
NRR
AMIDAS [Grupo C=O]: Prefijo (n C) + sufijo
amida.
Ejemplo: CH3CONH2 : etanamida (acetamida)
AMINAS [Grupo NH2 (primaria), NH
(secundaria), o N (terciaria)]: Se nombran
los radicales (terminados enil) por orden
alfabtico seguidos de la palabra amina.
Ejemplo: CH3NHCH2CH3: etil metil amina
38
Formulacin y
nomenclatura:
compuestos nitrogenados (2).
NITRILOS (o cianuros) [Grupo
C N] Prefijo (n C) + sufijo nitrilo.
Tambin puede usarse cianuro de
nombre de radical terminado en ilo
Ejemplo: CH3CH2 CH2 CN:
butanonitrilo
o cianuro de
propilo
39
Ejercicio: Formular los siguientes
derivados nitrogenados:
pentanamida
etil-metil-amina
2-butenonitrilo
N-metilpropanamida
trietilamina
CH3CH2CH2CH2CONH2
CH3CH2NHCH3
CH3CH=CHCN
CH3CH2CONHCH3
CH3CH2NCH2CH3
|
CH2CH3
CH3CHCN
|
metil-propanonitrilo
CH3
40
Ejercicio: Nombrar los siguientes
derivados nitrogenados:
CH3CH=CHCONHCH3
CH3CONHCH2CH3
CH3CN
CH3CH2CH2NHCH3
CH3CH2CONCH2CH3
|
CH2CH3
CH3CHCH2NH2
|
CH3
N-metil-2-butenamida
N-etil-etanamida
etanonitrilo
metil-propilamina
N,N-dietilpropanamida
2-metilpropilamina
(isobutilamina)
41
Formulacin y nomenclatura:
Otros derivados (3).
Derivados halogenados: Prefijo (nombre del halgeno) +
nombre del compuesto orgnico.
Ejemplo: CH3CHCl CH2 CH3 2-clorobutano.
Nitrocompuestos: Prefijo (nitro) + nombre del compuesto
orgnico.
Ejemplo: CH3CH2 CH2 CH2NO2 1-nitrobutano
Compuestos ramificados: Prefijo (nombre del radical) +
nombre del compuesto orgnico.
Ejemplo: CH3CH(CH3)CH2 CH3 metil butano
En todos los casos se antepondr el nmero del carbono al que
va unido en el caso de que sea necesario por haber
diferentes compuestos.
42
ISOMERA (compuesto
distintos con la misma
frmula molecular)
a
T IP O S D E IS O M E R A
ESTRUCTURAL
E S T E R E O IS O M E R A
D e cadena
c is - t r a n s
D e p o s ic i n
Is o m e r a p t ic a
D e f u n c i n
d e x tro (+ )
m e z c la r a c m ic a
le v o ( - )
43
ISOMERA ESTRUCTURAL
(distinta frmula
semidesarrollada).
De cadena:
CH3
(C4H10) metilpropano CH3CHCH3
y butano
CH3CH2CH2CH3
De posicin:
1-propanol
y 2-propanol
CH3CH2CH2OH
CH3CHOHCH3
De funcin:
propanal
CH3CH2CHO
y propanona CH3COCH3
44
ISOMERA CIS-TRANS
(distinta frmula
desarrollada).
Cis-2-buteno
C=C
CH3
Trans-2-buteno
CH3
CH3
C=C
CH3
45
ISOMERA PTICA
Slo se observa distinta distribucin
espacial (en tres dimensiones) de los
grupos unidos a un tomo de
carbono.
Para que haya ismeros pticos es
necesario que los cuatro
sustituyentes unidos a un tomo de
carbono sean distintos (carbono
asimtrico).
46
ISOMERA PTICA (cont).
Se asigna un orden de prioridad a los
grupos (por nmero atmico). Si dos de
ellos fueran el mismo tomo el orden se
determina
por
la
prioridad
de
sus
sustituyentes.
Se sita el sustituyente 4 hacia atrs y
se observa el tringulo que forman los
otros tres. Si el orden 1-2-3 sigue las
agujas del reloj el ismero se denomina
R y si sigue el contrario se denomina S.
47
Ejemplo de isomera ptica
R cido lctico
OH
(2 hidroxi-propanoico)
C H
CH 3 COOH
S cido lctico
COOH
(2 hidroxi-propanoico)
CH3 OH
C H
48
Ejercicio: Formula y nombra todos los
ismeros posibles (estructurales y
geomtricos) del 2-butanol indicando el tipo
de 2-butanol
isomera enCH
cada
caso.
3CHOHCH2CH3
De cadena:
CH3
metil-2-propanol CH3COHCH3
De posicin:
1-butanol
CH3CH2CH2CH2OH
De funcin:
Dietil-ter
CH3CH2OCH2CH3
metil-propil-ter CH3OCH2CH2CH3
Estereoisomera:
S-2-butanol
R-2-butanol
49