INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA TEXTIL
PRESENTACION :
NOMBRE
GRADO QUE CURSAN?
POR QUE LES INTERESO EL CURSO?
TEMARIO
SECCION 1
1. Historia
de los JEANS
ACABADOS
EN MEZCLILLA
2. Del Hilo al Pantaln en Bruto
3. Conceptos de procesos en mezclilla
4.-Stone Wash
5.-Stone Enzyme Wash
6.-Stone Bleach
1. LA HISTORIA DE LOS JEANS
Levi Strauss participo de forma
decisiva en el desarrollo y en la
propagacin de lo que en la
actualidad identificamos con la
palabra Jeans.
Levi Strauss tuvo consigo otros
asociados, igualmente llenos de
ideas.
Levi`s, o mejor dicho, Levi
Strauss,
esta
considerado
como el padre de los jeans.
LOS PRIMEROS JEANS
Quin cosi los primeros Jeans, y de donde
empez la historia de este fenmeno azul?
En 1847, a la edad de 17 aos,
Levi Strauss emigro, junto con
su familia, desde su patria en
Franconoa (Alemania) hacia
Nueva York.
La familia Strauss contaba con hombres de
negocio de gran capacidad emprendedora.
Tenan un negocio de venta ambulante.
Levi sigui, junto con
hermano, los pasos de
padre
y
se
convirti
vendedor ambulante.
Pero cuando en 1850
comenz la gran fiebre
de oro, Levi acudi a su
llamada y se marcho a
San
Francisco
(California).
su
su
en
Adems del pico y la pala, tambin formaba
parte de su equipaje una bala de lona marrn
para montar una especie de tienda de campaa.
Pero la tienda no se llego a montar.
Levi se dio cuanta que el
duro
trabajo
de
los
buscadores de oro, en las
minas,
provocaba
un
descanse rpido de su ropa
y, con la lona que haba
trado
para
montar
la
tienda,
fabrico
unos
robustos
pantalones
de
trabajo, a los que llamo
halbover-alls.
Cuando el tejido de lona se le termino, para
seguir fabricando utilizo un tejido de algodn
barato de procedencia genovesa. Desde la
floreciente Gnova de aquellos tiempos, se
exportaba el algodn a casi todo el mundo.
Del nombre de la
ciudad de Gnova
se derivo, de la
pronunciacin en
el ingles
americano, la
palabra JEANS.
2. DEL HILO AL PANTALON EN
BRUTO
EL ORIGEN DEL DENIM
A finales de los aos 60
del siglo XIX, Levi
sustituyo la lona marrn
por un tejido de algodn
muy resistente, tintado
con ndigo, de
procedencia francesa.
ia
n
e
t
ge
ido
r
j
e
e
t
S
Este ombre rge
e
n
por mes. S n
i
de N expresi a que
l
es la esa con a
c
n
fran signa u iga.
p
e
se d multies udad
i
a
sarg s es la c que
a
e
Nim esa de l ido.
j
c
fran da el te
e
proc
Del nombre del tejido Serge de
Nimes se derivara rpidamente en
la pronunciacin coloquial
americana el concepto Denim. Con
la utilizacin de esta sarga
multiespiga tintada con ndigo haba
nacido o mejor dicho se haba
cosido, los primeros Jeans de
Demin.
STONE WASH :Proceso de
desgaste con piedra pmez
ENZYME STONE
WASH: Se utiliza
enzimas mas la piedra
pmez para acelerar el
proceso de desgaste
de la mezclilla ,las
enzimas pueden ser
tanto acidas como
neutras o hibridas.
ENZYME WASH: Se utiliza solo enzimas.
STONE BLEANCH : Proceso de desgaste +
reduccin de tono con hipoclorito de sodio al
igual que el Stone puede ser tono claro , medio,
oscuro
Para el tono claro utilizaremos mas hipoclorito
ACID WASH:
Proceso donde las
piedras pmez son impregnadas con
un
producto
qumico
oxidante
comnmente con permanganato de
potasio para despus ser tomboleadas
junto con las prendas en seco, se le
conoce tambin como ice wash
french frost su caracterstica es un
alto contraste de blanco y azul.
SNOW
WASH:
Igual que el
acid
wash
solo que en
este proceso
se
colocan
las prendas
ligeramente
hmedas lo
que produce
un efecto de
un
blanco
casi total en
la prenda
SAND BLAST:
Es el resultado de aplicar el permanganato de
potasio en puntos estratgicos en la prenda
(bolsas traseras, pretina ,piernas) se aplica con
pistola ,brocha o fieltro.
HAND BLAST: Es el desgaste con lija que se
le da a la prenda
DESTROYER: Es un acabado de sper desgaste
se hace con un esmeril o acido y diferentes tipos de
piedra , dependiendo el desgaste deseado .
ga
e
r
ag
n
se iz co ,
so mat
f
e
a
c
c
e
pro ero nos
s
e
g
l
est un li n to ndar
E
n
e
E
st tos.
o
e
d
%
:
un
S
c
an al 1 del
e
d
n
O
r
i
o
d
D
c
a
l
o
l
A
%
d
i
o
T ezcl el .1 dien ntes arad
N
O la m s d e p e n l o r a o m p
M
REor a cione etc. d te co imo c
col centra rosa, lmen s mn
a
e
con rillo, gener olor
a
e c
am zan
d
.
e
i
util entaj pleto
c
m
por do co
i
te
na el
u
a
a
4% el
z
l
i
al r de es zul
e
r
e
yo iliza es a
S
a
: n m e ut lor
O
D aci as s n co
I
ntr m ro e
E
T nce que ulfu
co ido al s gro
te ido y ne
te ri n o
ma
BLANQUEO:
Los
blanqueos se utilizan
para dar al prenda un
aspecto de limpieza
sin utilizar hipoclorito
de sodio
SUAVIZADO: Proceso en el cual se le da un tacto
suave a la prenda
GLITTER :
Este es un acabado que se
le da con brillantina a las prendas se
realiza manualmente se utiliza un ligante
para adherir la brillantina a la prenda y se
fija con temperatura
CRONCHADO:
Este
tiene un efecto de arrugas
en la prenda, se realiza
con
una
resina
manualmente
o
en
maquina
PIGMENTOS:
estos dan una apariencia como
si se rociara con pintura las prendas se realiza
manualmente utilizando un ligante para la
adhesin
SATINADOS:
Este acabado se
realiza
con
un
papel que se pega
a la prenda con
temperatura
CONCEPTO
STONE WASH : Proceso de desgaste con piedra pmez
PRODUCTOS QUIMICOS
LUBRICANTE: ayuda a evitar las
marcas de rayas arrugamientos que
se
producen
por
un
mal
desengomado
sobre
todo
en
procesos
como
el
acido
wash(reduccin de ndigo)
Dosis : 2%
Tiempo:10-15 min.
Temperatura : 60C
BLOQUEADOR
ALGODN:
Funciona
DE
como
antirredepositante de ndigo o
sulfuro
para
las
fibras
de
algodn ,se aplica durante el
proceso de desengomado y Stone
wash y posteriormente durante
las etapas de limpieza.
Dosis: .3-1%
BLOQUEADOR
POLIESTER:
DE
Evita
la
contaminacin de color en
bolsas poketin ,etiquetas o
bordados
con
fibras
de
polister.
Dosis: .3-1%
DETERGENTE:
Remueve
los
aditivos que son utilizados en el
acabado de la mezclilla incluyendo
aprestos, aceites, ceras, grasas e
impurezas.
Tambin
remueve
el
ndigo durante la etapa de limpieza.
Dosis: .3-1%
Temperatura : mx. 90C
SUAVIZANTE antiesttico y da un tacto
suave
MATERIAS
PRIMAS
PIEDRA POMEZ
La piedra pmez es una roca efusiva magmtica que
se forma en la fase inicial, abundante en gases, de la
erupcin de un volcn. Su antigedad se cifra, segn la
zona de extraccin, en unos 15,000 aos. La piedra
pmez permite que, en mucho menos tiempo, los jeans
adquieran el proceso de lavado ese aspecto deseado
que hace que parezcan que ya se hubiesen lavado
infinidad de veces.
STONE WASH
FICHA TECNICA
Lavadora # 1
Tipo de prenda: Pantaln caballero
Fecha: 10/06/10
Proceso: Stone Wash medio
Orden: JK-089
144X.700=100Kg
Tela : Amrica
No de cargas 6 (100kG)
Proceso
nH20
R:B
Desengomado 1-8
*pH 6.5-8
min
60
10
Enjuague
Tallado
*pH 6.5-8
1-8
1-5
Frio
60
5
25
Enjuague
Jabonado
*pH 9-10
1-8
1-8
Fro
Frio
5
5
Enjuague
Suavizado
1-8
1-5
Frio
Frio
5
10
Producto
ml
Lubricante
Bloq co
Bloq pes
2000
1000
1000
Bloq co
Bloq pes
Piedra
Pomez
1000
1000
7bts
Detergent
e
1000
Suavizante
4000
CONCEPTO
STONE ENZYME WASH: Se utiliza enzimas +piedra
pmez para acelerar el proceso de desgaste de la
mezclilla, las enzimas pueden ser tanto acidas como
neutras o hibridas.
LUBRICANTE: ayuda a evitar las
marcas de rayas arrugamientos que
se
producen
por
un
mal
desengomado
sobre
todo
en
procesos
como
el
acido
wash(reduccin de ndigo)
Dosis : 2%
Tiempo:10-15 min.
Temperatura : 60C
PRODUCTOS QUIMICOS
BLOQUEADOR
ALGODN:
Funciona
DE
como
antirredepositante de ndigo o
sulfuro
para
las
fibras
de
algodn ,se aplica durante el
proceso de desengomado y Stone
wash y posteriormente durante
las etapas de limpieza.
Dosis: .3-1%
BLOQUEADOR
POLIESTER:
DE
Evita
la
contaminacin de color en
bolsas poketin ,etiquetas o
bordados
con
fibras
de
polister.
Dosis: .3-1%
ENZIMA
NEUTRA:
Trabaja con bajas
temperaturas, es
menos
agresiva
que la acida.
Dosis: 1-3%
DETERGENTE: Remueve los
aditivos que son utilizados en
el acabado de la mezclilla
incluyendo aprestos, aceites,
ceras, grasas e impurezas.
Tambin remueve el ndigo
durante la etapa de limpieza.
Dosis: .3-1%
Temperatura : mx. 90C
PIEDRA POMEZ
La piedra pmez permite que, en mucho menos tiempo,
los jeans adquieran el proceso de lavado ,ese aspecto
deseado que hace que parezcan que ya se hubiesen
lavado infinidad de veces.
SUAVIZANTE antiesttico y da un tacto
suave.
STONE ENZYME WASH
FICHA TECNICA
Lavadora # 2
Tipo de prenda: Pantaln caballero
Fecha: 10/06/09
Proceso: Stone Wash medio
Orden: JK-089
144x.700=100Kg
Tela: Amrica
No de cargas 6 (100kG)
Proceso
nC
min Producto
ml
H20
R:B
Desengomado
*pH 6.5-8
1-8
Enjuague
Tallado
*pH 6.5-8
1-8
1-5
Enjuague
Jabonado
*pH 9-10
Enjuague
1-8
1-8
1-8
60
10
60
5
25
5
5
5
Lubricante
Bloq co
Bloq pes
2000
1000
1000
Bloq co
Bloq pes
PiedraPome
z
Enzima
neutra
1000
1000
3bts
700
Detergente
1000
CONCEPTO
STONE BLEANCH : Proceso de desgaste + reduccin
de tono con hipoclorito de sodio al igual que el Stone
puede ser tono claro , medio, oscuro .Para el tono
claro utilizaremos mas hipoclorito
LUBRICANTE: ayuda a evitar las
marcas de rayas arrugamientos que
se
producen
por
un
mal
desengomado
sobre
todo
en
procesos
como
el
acido
wash(reduccin de ndigo)
Dosis : 2%
Tiempo:10-15 min.
Temperatura : 60C
BLOQUEADOR
ALGODN:
Funciona
DE
como
antirredepositante de ndigo o
sulfuro
para
las
fibras
de
algodn ,se aplica durante el
proceso de desengomado y Stone
wash y posteriormente durante
las etapas de limpieza.
Dosis: .3-1%
BLOQUEADOR
POLIESTER:
DE
Evita
la
contaminacin de color en
bolsas poketin ,etiquetas o
bordados
con
fibras
de
polister.
Dosis: .3-1%
ENZIMA
NEUTRA:
Trabaja con bajas
temperaturas, es
menos
agresiva
que la acida.
Dosis: 1-3%
DETERGENTE: Remueve los
aditivos que son utilizados en
el acabado de la mezclilla
incluyendo aprestos, aceites,
ceras, grasas e impurezas.
Tambin remueve el ndigo
durante la etapa de limpieza.
Dosis: .3-1%
Temperatura : mx. 90C
PIEDRA POMEZ
La piedra pmez permite que, en mucho menos tiempo,
los jeans adquieran el proceso de lavado ,ese aspecto
deseado que hace que parezcan que ya se hubiesen
lavado infinidad de veces.
SUAVIZANTE antiesttico y da un tacto
suave.
INHIBIDOR
DE
OZONO:
Evita
el
desvanecimiento del ndigo y amarillamiento de la
prenda por efectos del ozono .
Dosis: .2-.3%
Tiempo: 10-15 min.
Temperatura: 40-45 min.
MATERIA PRIMA
HIPOCLORITO
DE
SODIO: Es un fuerte
oxidante qumico ,se
utiliza en el proceso
de Stone bleach
Dosis: 5%-15%
Tiempo: 10-30 min.
Temperatura:
Max
60C
BISULFITO
DE
SODIO:
Neutraliza el hipoclorito de
sodio y el permanganato de
potasio .
Dosis: 5% sobre la cantidad
de oxidante ( hipoclorito o
permanganato)
Tiempo: 10-20
Temperatura: Fri
PEROXIDO DE HIDROGENO: Se utiliza para blanqueo junto con
el detergente, otorga a la mezclilla un aspecto de limpieza y
en prendas blancas aporta blancura sin daar tanto a la fibra
como el hipoclorito de sodio.
Dosis: 1%-15%
Tiempo: 10-20min
Temperatura: Fri-70C
STONE BLEACH
FICHA TECNICA
Lavadora # 3
Tipo de prenda: Pantaln caballero
Fecha: 10/06/09
Proceso: Stone bleach medio
Orden: JK-089
144x .700=100Kg
Tela: Amrica
No de cargas 6 (100Kg)
Proceso
n-H20 C
min
Producto
ml
Desengomado
*pH 6.5-8
1-8
60
10
Enjuague
Tallado
*pH 6.5-8
1-8
1-5
2000
1000
1000
60
5
25
Lubricante
Bloq co
Bloq pes
1000
1000
3bts
700
Enjuague
clorado
*pH 8-9
Enjuague
1-8
1-8
5
20
Bloq co
Bloq pes
PiedraPomez
Enzima
neutra
14lts
1-8
Hipoclorito
de sodio
Neutralizado
1-8
10
enjuague
1-8
Suavizado
*pH 6.5-7-5
1-5
10
Bisulfito
sodio
de 700
Suavizante
400
Inhibidor
de 500
ozono
PRACTICAS
1.- Stone Wash
2.-Stone Enzyme Wash
3.-Stone Bleach
Cmo trabaja una lavandera
Muestra de lijado
de mezclilla?
Muestra a seguir
Muestra de Stone
Muestra de Bleach
Muestra de potasio
SE AUTORIZA LA MUESTRA
LLEGA LA
PRODUCCION
LIJADO O HAND
SAND
13.2.MAQUINA CENTRIFUGADORA
Foto pg. web tupesa
Esta maquina nos retira el exceso de agua en la prenda para un
rpido secado .La prenda se debe colocar equitativamente ya que
si no esta bien nivelada en algunos modelos de centrifugas se
paran automticamente .El tiempo de centrifugado debe terminar
cuando la salida del agua disminuya a goteo, una prenda que no
13.3.SECADORA
Secadora
Foto pg. web girbau
Este tipo de secadora tiene una capacidad de 50 Kg., el tiempo
de secado aproximado es de 30 minutos ,tiene paro automtico
programado al tiempo y control de temperatura .
CENTRIFUGADORA
SECADORA
TERMINADO
CONCEPTO
ACID WASH: Proceso donde las piedras pmez son
impregnadas con un producto qumico oxidante
comnmente con permanganato de potasio para
despus ser tomboleadas junto con las prendas en
seco, se le conoce tambin como ice wash french
frost su caracterstica es un alto contraste de blanco y
azul.
PRODUCTOS
LUBRICANTE: ayuda a
QUIMICOS
arrugamientos
que
se
evitar las marcas de rayas
producen
por
un
mal
desengomado sobre todo en procesos como el acido
wash(reduccin de ndigo)
Dosis : 2%
Tiempo:10-15 min.
Temperatura : 60C
PRODUCTOS QUIMICOS
BLOQUEADOR
ALGODN:
Funciona
DE
como
antirredepositante de ndigo o
sulfuro
para
las
fibras
de
algodn ,se aplica durante el
proceso de desengomado y Stone
wash y posteriormente durante
las etapas de limpieza.
Dosis: .3-1%
BLOQUEADOR
POLIESTER:
DE
Evita
la
contaminacin de color en
bolsas poketin ,etiquetas o
bordados
con
fibras
de
polister.
Dosis: .3-1%
MATERIA PRIMA
BISULFITO DE SODIO: Neutraliza el
hipoclorito de sodio y el permanganato de potasio .
Dosis: 5% sobre la cantidad de oxidante ( hipoclorito
o permanganato)
Tiempo: 10-20
Temperatura: Fri
PERMANGANATO DE POTASIO : Es un
polvo de color violeta intenso , desvanece el ndigo
dejndolo un tono de blanco dependiendo de la
concentracin que utilicemos ,es el mas comn para
la aplicacin de sand blast, se aplica con pistola,
brocha o fieltro.
Dosis: 5%-30%
Temperatura: Fri
ACID WASH
FICHA TECNICA
BARRIL # 1
Tipo de prenda: Pantaln caballero
Fecha: 10/06/09
Proceso: acid wash medio
Orden: JK-090
35x .700=24.5Kg
Tela: Amrica
No de cargas 4 (24.5)
DESENGOMAR PREVIAMENTE
1er paso
Preparar dilucin
de
Permanganato
de
potasio
al
20%
4to paso
2do paso
3er paso
Dejar reposar 5 Retirar el costal
min el costal de de piedra
piedra en el bote
con la dilucin
5to paso
6to paso
Agregar
el Dejar tombolear Neutralizar
con
costal de piedra por 20 min
bisulfito de sodio
al barril con los
10 min
pantalones
Enjuagar
Suavizar
11.1.CONCEPTO
SAND BLAST: Es el resultado de aplicar el permanganato de
potasio en puntos estratgicos en la prenda (bolsas traseras, pretina
,piernas) se aplica con pistola ,brocha o fieltro.
11.2.MATERIA PRIMA
PERMANGANATO DE POTASIO : Es un polvo de color
violeta intenso , desvanece el ndigo dejndolo un tono de
blanco dependiendo de la concentracin que utilicemos ,es
el mas comn para la aplicacin de sand blast, se aplica
con pistola, brocha o fieltro.
Dosis: 5%-30%
Temperatura: Fri
11.3.SAND BLAST
Maniqu 1 y 2
Tipo de prenda: Pantaln caballero
Fecha:
10/06/09
Proceso: sand blast medio
Orden: JK-059
Tela: Amrica
No de pantalones: 270
1er paso
2do paso
Preparar
Agregar a
dilucin 20 grs. pistola
en 20 lts
de agua
3er paso
4to paso
la Introducir
el Rociar bolsas,
pantaln en el piernas
maniqu
Neutralizar
Enjuagar
Suavizar
PRACTICAS
1.-ACID WASH
2.-SAND BLAST
13.-MAQUINARIA
13.1 MAQUINAS LAVADORAS
Algunos ejemplos de maquinaria que existe en el
mercado para realizar los procesos de la mezclilla
son los siguientes:
Maquinas Lavadoras
Foto Pg. web tupesa
En este tipo de maquinas se pueden realizar
cualquier tipo de proceso de stone wash o teido, las
hay con volteo automtico para descarga de la
prenda o sin esta funcin.
13.1.MAQUINAS LAVADORAS
Son de acero inoxidable, estas tienen la puerta para carga y
descarga frontal, y por la ventanilla se sacan las muestras para
checar el proceso lo cual nos facilita en tiempo y esfuerzo ya que
otros modelos la puerta es muy pesada y difcil de abrir, tomando
en cuenta que hay procesos como el stone bleanch que se
tienen que checar cada 5 o 3.
13.2.MAQUINA CENTRIFUGADORA
Foto pg. web tupesa
Esta maquina nos retira el exceso de agua en la prenda para un
rpido secado .La prenda se debe colocar equitativamente ya que
si no esta bien nivelada en algunos modelos de centrifugas se
paran automticamente .El tiempo de centrifugado debe terminar
cuando la salida del agua disminuya a goteo, una prenda que no
13.3.SECADORA
Secadora
Foto pg. web girbau
Este tipo de secadora tiene una capacidad de 50 Kg., el tiempo
de secado aproximado es de 30 minutos ,tiene paro automtico
programado al tiempo y control de temperatura .
13.4.HORNOS PARA EL CURADO
Hornos Para el Curado
Foto pg. Web tupesa
Estos tipos de horno nos sirven para aquellos procesos que
precisen de un proceso de curado (polimerizacin) a alta
temperatura, como el cronchado (arrugamiento),Para pantalones
que tengan alguna resina. Tienen una constante y homognea
circulacin del aire interno, obteniendo idnticas temperaturas en
todos sus compartimientos.
13.5.MANIQUI PARA CEPILLADO
Maniqu Para Cepillado de Pantaln (Hand Blast) Efecto de Lijado
Foto pg. web tupesa
Tiene pedales independientes para el hinchado y descarga rpida
mediante vlvula de paso ancho .En estos modelos se realizan los
procesos de lijado, potasio. Se realizan manualmente, en caso que
se aplique con pistola esta se instala independientemente, es
importante cuando se realice el proceso de sand Blast regular la
presin de la pistola y hacer una prueba ya que podemos manchar
la prenda. Regulacin de altura
Hinchado independiente con descarga rpida y simultnea de
aire en las dos perneras, vaciado de paso ancho
Sistema manual o neumtico por leva con bloque en cada
posicin para evitar se mueva el maniqu y afecte el proceso
deseado,
Este Otro Modelo De Maniqu Para Cepillar, Y/O Rociar Pantalones,
Tiene 3 Mdulos.
Foto pg. Web tupesa
Maniqu De Cuatro Mdulos
Foto pg. Web tupesa
Maniqu De Un Modulo
Foto pg. Web tupesa
Este tipo de maniqu es prctico y tiene la ventaja de evitar escurrimiento
por qumico cuando es aplicado con brocha o fieltro para
un sand Blast (potasio)
Maniqu Para Chamarras De Mezclilla
Foto pg. Web tupesa
13.6.SISTEMA LASER
Este sistema nos permite estampar con gran precisin diseos, este
incluye un software con grficos visuales que simplifica la obtencin
e impresin de las imgenes, es compatible con la mayora de
programas de diseo entorno Windows o Mac y formatos grficos
(TIF,JPEG,DXF)
Su rea de trabajo es de 400x400 mm hasta 800x800 mm
Extracto de humo incorporado.
Laser Gate
Foto pg. Web jeans Lase Gate
Este es otro tipo de sistema lser, cuenta con un sistema de
trabajo equipado con dos cuartos en los cuales se puede
alimentar y retirar cada prenda sin detener la maquina. Este
equipo marca, blanquea, corta, rasga la prenda .
13.7.Grapas
Esas se hacen manualmente con una pistola especial se colocan
en las partes donde queramos que se vea el ndigo ya que cuando
la prenda ya este lavada se retiran las grapas y nos da un efecto
oscuro en la prenda.
Pistola Para Grapas
Foto pg. Web (La Gamuza S.A de C.V)
14.1.CONCEPTO
SUAVIZADO: Proceso en el cual se le da un tacto
suave a la prenda, se utiliza el silicn y suavizante.
14.2. PRODUCTO QUIMICO
SILICON: Es especial para procesos de suavizado
, proporciona un tacto de durazno ,se agrega
junto con el suavizante para un mejor resultado.
Dosis:1-4%
Tiempo: 10-30 min.
Temperatura: 50C
SUAVIZADO
Lavadora # 7
Tipo de prenda: Pantaln caballero
Fecha: 10/06/09
Proceso: blanqueo
Orden: JK-139
144x .700=100Kg
Tela: Amrica
No de cargas 6
(100Kg)
Proceso
n-H20
Suavizado
1-5
min
Producto
ml
20
Suavizante
Silicn
600
400
SUAVIZADO
Lavadora # 7
Tipo de prenda: Pantaln caballero
Fecha: 10/06/09
Proceso: blanqueo
Orden: JK-139
144x .700=100Kg
Tela: Amrica
No de cargas 6
(100Kg)
Proceso
n-H20
Suavizado
1-5
min
Producto
ml
20
Suavizante
Silicn
600
400
PRACTICAS
1.-Suavizado
2.-Glitter
3.-Cronchado
4.-Pigmentos
5.-Satinados
15.1.CONCEPTO
REMONTADOS: En este proceso se agrega color a la
mezclilla dando un ligero matiz con concentraciones
del .1% al 1% en tonos caf, amarillo, rosa, etc.
dependiendo del estndar se utilizan generalmente
colorantes directos. El porcentaje de color es mnimo
comparado con un teido completo.
15.2.PRODUCTO QUIMICO
BLOQUEADOR DE ALGODN: Funciona como
antirredepositante de ndigo o sulfuro para las fibras
de algodn ,se aplica durante el proceso de descrude
y Stone wash y posteriormente durante las etapas
de limpieza.
Dosis: .3-1%
LUBRICANTE: ayuda a evitar las marcas de rayas
,arrugamientos que se producen por un mal
desengomado sobre todo en procesos como el acid
wash(reduccin de ndigo)
Dosis : 2%
Tiempo:10-15 min.
Temperatura : 60C
INHIBIDOR DE OZONO: Evita el desvanecimiento del ndigo y
amarillamiento de la prenda por efectos del ozono .
Dosis: .2-.3%
Tiempo: 10-15 min.
Temperatura: 40-45 min.
PRACTICAS
1.-Hand Blast
2.-Remontados
3.-Blanqueo
COMO SE OBTIENE LA MEZCLILLA?
CULTIVO
El algodn crece casi todas las
partes del mundo donde haya climas
clidos.
Los mayores productores de algodn
en el mundo son: Estados Unidos
China India
Uzbequistan (URSS)
Pakistan
En Colombia hay dos zonas de
cultivo:
La zona norte o cosecha de la costa
atlntica, incluye a Villavicencio. Se
cosecha en el
periodo diciembre - enero
RECOLECCIO
N
Mecnica
Manual
DESMOTADO
Limpieza severa del material
Separacin de la fibra y la semilla
ASIGNACION DEL
GRADO
Embalaje. Recibe el algodn entregado por la
desmotadora y da forma a una paca o bala;
ABRIDORA DE PACAS Abrir,limpiar y mezclar
Pacas de algodon
preseleccionadas con
anticipacin, de acuerdo
con los chequeos del
laboratorio y segn el tipo
de mezcla que se requiera
Copos de algodon
abiertos, limpios y
mezclados, para entregar un
material optimo
BATANES O ENROLLADORES
El objetivo del batn es
sacar las materias extraas
y motas pesadas que aun
no han sido posibles
extraer del material.
El material es entregado
por el batn, en forma de
un rollo de napa con una
determinada masa por
longitud.
CARDADO
Objetivo.
separar las fibras entre s,
eliminando las ms cortas; hacer
una ltima limpieza eliminando
los desperdicios por medio de
rejillas.
El rollo de napa es transformado
en velo en la parte delantera de
la mquina, comprimindolo
posteriormente para dar origen a
una cinta de masa por longitud
estndar y debidamente
dispuesta en un tarro.
CARDADO
MANUARES O ESTIRADORAS
Se hace pasar un grupo de cintas (seis u ocho para el
primer pase y seis u ocho para el segundo pase) por la
zona de estiraje del Manuar en donde por diferencia de
velocidad entre las varillas se produce un estiraje de las
cintas y a la vez una paralelizacin de las fibras para
obtener una cinta con caractersticas determinadas de
peso y longitud que luego es sometida a un segundo pase
en estiradoras con autorregulacin, con el fin de mejorar
la uniformidad de la cinta
REUNIDORA
Su objetivo es reunir varias cintas en una sola. Estn
destinadas a la fabricacin de un rollo de cintas de
longitud determinada; la alimentacin es de 16 a 20
cintas. stas son entregadas a una mesa formando una
capa de material, luego pasan a un par de cilindros y
posteriormente a los tambores formadores del rollo. La
cinta recibe una tensin.
La reunidora sper-lap no necesita el paso del manuar,
es alimentada con el velo de cardas; posee un pequeo
manuar y forma un rollo de cintas superpuestas.
PEINADORAS
Las peinadoras son alimentadas con los rollos napa . La
mquina, por medio de peines circulares y rectos, separa
las fibras cortas de las fibras largas de cada una de los
rollos de napas. Las fibras largas convertidas en finos
velos, son condensadas en cintas, las cuales son
dobladas y sometidas a un proceso de estiraje; de nuevo
son condensadas para entregar una cinta envuelta en un
bote para el proceso siguiente.
Separar las fibras largas de las cortas, paralelizndolas y
removiendo los desperdicios presentes en la napa.
MECHERAS
Tiene por objeto dar un adelgazamiento a
la masa de fibras, hasta convertir la cinta
de manuar en una mecha o pabilo, con una
pequea torsin para que resista la
envoltura y manipulacin en el proceso
siguiente.
MECHERA
HILATURA
Para dar integridad y resistencia a las fibras es
necesario aplicar una torsin a la hebra de fibra.
Los mtodos utilizados para la torsin son muy
diferentes dependiendo de la tecnologa de hilatura
que se utilice. Existen tres tecnologas principales
para aplicar dicha torsin y dar una estructura al
hilo, a saber, la hilatura de anillos, la hilatura open
end (o de rotor) y la hilatura por chorro de aire
(vrtice).
Objetivo.
Transformar el pabilo en hilo mediante
estiramiento y torsin, para entregarlo
al cliente interno cumpliendo los
requisitos especificados segn el tipo de
tela.
Los Jeans clsicos se producen a partir de tejido
Denim tintado con ndigo. La particularidad de este
tejido- solamente el hilo de urdimbre esta teidoobliga a realizar el proceso de tintura en hilo.
En los Jeans de calidad normal, se utilizan hilados de
urdimbre con ttulos entre 50 y 90 tex; para los hilos de
trama, se utilizan fundamentalmente ttulos entre 75 y 170
tex. Si el Demin se fabrica de Lyocell o de Modal,
especialmente en el caso de las camisas vaqueras, los
titulos pueden llegar hasta el entorno de los 25 tex.
50 tex quiere decir que 1000mts de este hilo
Pesan 50 gramos
Hilatura de anillos
La hilatura de anillos aplica la torsin mediante un
husillo giratorio no es solamente el mtodo de hilatura
ms lento, sino tambin el ms costoso porque
necesita una serie de procesos adicionales (mechado
y bobinado).
La hilatura de anillos produce un hilo ms
resistente, fino y suave
Es adems la
tecnologa de hilatura ms madura.
HILADORA POR ROTOR O HILADOS OPEN END
El hilo utilizado para fabricar el Denim se produca
antiguamente exclusivamente con las tradicionales
continuas de anillos. El desarrollo en el campo de
los hilados open end mediante la utilizacin de
pequeos rotores y velocidades de hasta 200 m/min.
Dio un nuevo proceso
DIFERENCIAS ENTRE LOS HILADOS DE ANILLO Y LOS
HILADOS OPEN
END
Ventajas de los hilos open end:
- Tienen menores valores de irregularidad
- Tienen mayor elongacin
- Tienen menos partes gruesas y delgadas.
- Tienen menos empalmes por bobina.
- Tienen menos impurezas que un hilo cardado de igual
calidad.
- Son ms voluminosos.
- Tienen mayor resistencia a la friccin.
Desventajas:
- Son menos resistentes a la traccin.
- Tienen una estructura muy diferente a la de
los hilos de anillo.
- El aspecto no es tan agradable como el de
los hilos de anillo.
- No se pueden obtener hilos tan finos
(delgados) como en los hilos de anillo.
- El proceso open end tiene una alta
exigencia en los equipos de apertura y
limpieza,
cArdas y manuares.
- Tambin tiene alta exigencia tcnica y
tecnolgica en la mquina de hilar a rotores
que
se use.
Hilatura por chorro de aire (vrtice)
La hilatura por chorro de aire (vrtice) aplica la
torsin mediante un vrtice giratorio de aire
comprimido La hilatura por chorro de aire ofrece
una alta productividad y un bajo costo debido a
su alto rendimiento y a la eliminacin de fases de
elaboracin. La hilatura por chorro de aire
produce un hilo ms dbil que la hilatura de
anillos o de rotor (en el caso de algodn 100%) y
una gama limitada de ttulo del hilo.
A medida que el ttulo del hilo se hace ms fino, mejora la
resistencia del hilo por encima de los hilos open end del
mismo ttulo. El hilo hilado con vrtice es adecuado para
ttulos del hilo medios hasta finos. La suavidad de las telas
tejidas con este tipo de hilos suele ser similar a aqullas
tejidas con hilos open end y de anillos.
DOBLADORA
El objetivo de la Dobladora es unir dos hilos
simples, uno al lado del otro con la misma
tensin.
RETORCEDORAS
El objetivo de la retorcedora es Transformar tacos de
hilos doblados en hilos retorcidos envueltos en Bobina.
DEVANADORA,ENCONADORA O ENVOLVEDORA
Objetivo.
Recibir paquetes pequeos de hilo (bobinas)
provenientes de Hilados, para unirlos y formar
paquetes de hilo con mayor dimetro (cono) mejorando
la calidad del hilo.
URDIDORA
El urdido es otro de los procesos importantes en la
preparacin de hilos que han de formar la tela.
Esta funcin se cumple en la maquina denominada
urdidora que tiene por objeto reunir detreminada
cantidad de hilos en un solo paquete, los cuales se
fusionaron en el proceso siguiente para formar el
numero total de hilos requeridos en el tejido.
OBJETIVOS: juntar en un cilindro 100 200 300 o mas
hilos.
PRODUCTO QUE ENTREGA: un cilindro o enjulios
con un metraje ya predeterminado
ENGOMADO
El producto ms usado en el engomado
es el almidn con la adicin de
lubricantes y otros aditivos como el
agua, resinas, grasas, sales, ceras, etc.
Rope Dyening O METODO DE TINTURA EN
CABLE
En el urdidor se unen de 350 a 400 hilos de urdimbre
hasta formar unos cables del grosor de varios dedos
y una longitud de segn partida, 10,000 a 15,000
metros. Sobre la maquina de tintura a la continua se
guan, humectan y tintan entre 12 y 36 cables uno al
lado del otro y, despus de la tintura, se avivan y
secan en secadores de cilindros para posteriormente
depositarse en botes. A fin de abrir los cables mas
fcilmente se utiliza un lubricante. El uso de este
producto facilita la apertura de los cables hasta
obtener urdimbres que posteriormente se llevaran al
urdidor directo.
multiflow
METODO DE TINTURA Slasher
Al contrario de los que ocurre en la tintura en cable,
en la tintura segn el mtodo slasher los hilos de
urdimbre estn dispuestos paralelamente uno junto a
otros. En comparacin con las maquinas de tintura en
cable, las maquinas de tintura slasher solan ser
bastante mas pequeas. De todas maneras, las
ultimas versiones de estas maquinas tienen mas
cajas, van equipadas con instalaciones de secado y
vaporizado adicionales y otros mltiples accesorios,
por lo que su tamao total ha aumentado
considerablemente.
METODO DE TINTURA Slasher
Una ventaja, a veces muy importante, es que tras la
tintura no es necesario volver a abrir los cables para
pasar al colado.
En general, los tiempos de inmersin y humectacin
resultan mas reducidos siendo el volumen total de
bao tambin menor.
Engomado o encolado.- Los hilos crudos teidos
empleados como urdimbre llegan a las unidades de
engomado en rollos, pasan por una solucin de goma de
fcula hervida (almidn) u otros agentes encolantes
[carboximetilcelulosa (CMC), alcohol polivinlico (PVA) y
acrilatos] para darle la resistencia necesaria para el
tejido subsecuente. Los desechos estn constituidos
por las aguas de lavado de los recipientes donde se
preparan las soluciones de almidn u otros agentes de
engomado y por las descargas de las engomadoras.
Estos desages, en general de bajo volumen, se
caracterizan por tener una elevada carga orgnica y
slidos en suspensin.
METODO DE TINTURA EN LA MAQUINA "Loop
Mientras que en los mtodos de tintura en cable o en
las maquinas slasher los hilos siempre se someten a
baos de tintura dispuestos uno detrs del otro, en el
mtodo de tintura en la maquina loop, el hilo se
hace pasar varias veces por el mismo bao de tintura.
Dicho en otras palabras, solo hay una caja de tintura.
Esta configuracin permite que en general, estas
instalaciones sean las mas cortas para la tintura a la
continua de hilados con ndigo.
5.1.TINTURA
Segn sea el numero de inmersiones y la
concentracin de ndigo en el bao de tintura, se
obtienen distintas profundidades de color en el hilo.
Un parmetro vital es el tiempo que el contacto
permanece sumergido en contacto con un bao de
tintura. En general, a mayor tiempo de inmersin, mas
profundidad de tono se consigue, pues a mayor
cantidad de ndigo agota sobre el hilo.
5.1.ENCOLADO
Tras la tintura del hilo sigue, tal y como se puede
deducir de la disposicin de las maquinas, el proceso
de encolado. El encolado es necesario para dotar al
hilo de urdimbre de la resistencia y elasticidad
necesaria para hacer frente a las grandes cargas
mecnicas a que se ve sometido durante la insercin
de la trama. Para el encolado de la urdimbre, adems
de productos amilceos tambin se utilizan PVA-CMCy acrilatos, entre otros, como agentes encolantes.
Tipos de tejido
Tejido plano Tejido de punto Tejido de punt Tul
por trama
por urdimbre.
Trenza
Red
Se llama as a aquellos tejidos que poseen
en su estructura dos series de hilos, una
longitudinal URDIMBRE y otra
Transversal se llama TRAMA. Ambas series
de hilos se entrecruzan en un ngulo de 90
formando el tejido. Las unidades de
Tejido planoURDIMBRE son llamadas hilos y estn
ubicadas longitudinalmente y las de TRAMA
pasadas ubicadas horizontalmente y la
forma en que estas unidades se enlazan se
denomina ligamento. (Sarga, Tafetn,
EL TEJIDO DE PUNTO: Es el formado por mallas, bucles o puntos.
Consiste en pasar una lazada de hilo sobre una aguja y luego
pasarla a otra aguja. El caso ms claro para entenderlo es el tejido
de dos agujas que hace la abuela, que se entrelaza el mismo hilo
formando una sola estructura, es importante entender que en este
tipo de tejido hay un solo hilo larguiiiisimo. Los ligamentos bsicos
del tejido de punto son: Jersey, franela, franela perchada, el rib,
interlock, pique.Las telas de tejido de punto son difciles de manejar,
resbalan al cortarlas y estiran facilmente pero se adaptan muy bien
al cuerpo.
5.1.TEJEDURIA
Tras el encolado, el hilado de urdimbre , ya tintado, se teje con
hilado de trama generalmente en crudo.
Aproximadamente dos tercios de los telares de todo el mundo que
se utilizan para producir Demin son telares de proyectil Sulser
Rutil.
Para conseguir un ancho til de tejido acabado de 150 a 156 cm.,
se utilizan maquinas de tejer con una anchura de peine desde 160
hasta 167 cm. La velocidad del proyectil que lleva la trama puede
llegar hasta 1430 m/min., lo que equivale a una velocidad de
aprox. 86 Km./h.
Alfa amilasas:
n es digerir y convertir el almidn en azcar, el cual, es fcilmente
Qumicos:
humectantes que remueven con gran facilidad el PVA y el almidn
Se realizan las muestras para autorizacin
Maquina de muestras
Se programa para produccin
6.- STONE WASH
En la desmotadora, las fibras de algodn son
separadas de la semilla, limpiadas para
extraer residuos de la planta y otras materias
extraas, y prensadas en fardos de alrededor
de 500 libras (226,8 kg). Una muestra de un mnimo de
4 onzas (115 gramos) es tomada de
cada lado del fardo por un agente de muestreo
autorizado, y la muestra total de 8 onzas
(230 gr) es entregada por el agente o el transportador
designado a la sala de clasificacin del
USDA que sirve al rea.
ENZIMAS:
Son
catalizadores
biolgicos
proteicos. Su poder cataltico es mucho mayor que
el de los catalizadores inorgnicos
Las enzimas no son seres vivos. Las enzimas son
productos
del
metabolismo
de
los
microorganismos. Son producidas por bacterias,
hongos, trigo, algas o virus.
Desde el punto de vista clnico las enzimas son
albminas, tambin llamadas protenas