MINERA
Proyecto Minero
Evaluacin Sumativa n3
NOMBRES: Tabatta Do Amaral Luckas Martnez - Jonathan Miranda
Zayn Muoz ASIGNATURA: Taller Minero I
PROFESOR: Alberto Montenegro Bolbaran
CARRERA: Ingeniera en Minas
FECHA: 11-06-2016
SECCIN: 411
Introduccin
Son excavaciones subterrneas en forma continua y constan de 1 o 2 salidas, con el fin de
establecer una comunicacin, siendo parte fundamental para el entramado de un proyecto
minero.
Excavacin
de
tipo
minero
o
civil
preferentemente horizontal, caracterizada por
su alto y ancho (seccin) y por la funcin que
desempea.
Gestin integral.
Componentes de un tnel minero.
Etapas de construccin.
Objetivos
Elaborar un proyecto minero, simulando el trabajo de alumnos en empresa de ingeniera para
servicios mina.
Conocer el trabajo de perforacin y disparo en el desarrollo de una galera en minera
subterrnea.
Cumplir con avances
Elegir los accesorios adecuados para la construccin del tnel.
Seleccionar los explosivos adecuados para una correcta tronadura.
Calcular las distancias de burden y espaciamiento en la malla de disparo.
Proyecto Tnel El Amanecer
Consiste en construir mediante Drilling & Blasting un tnel de 4.5x4.5 m y 3% de
pendiente que cruzar un cerro cuyo punto de salida se encuentra a 2500 m en
direccin SE.
La roca, segn el departamento de Geologa es de origen sedimentaria, de textura
granular media, tamao de granos de 0.1 mm, 80% de cuarzo y no se presenta
agua en las excavaciones. Adems, el macizo rocoso posee muy pocas fracturas
y/o planos de debilidad. Considere un jumbo Sandvik de dos brazos.
Seleccin del equipo de perforacin y sus caractersticas
principales
a.
Proveedor
SANDVIK
a.
Modelo
DD421-60
a.
N de equipos
a.
N de brazos
a.
Dimetro de perforacin
45 mm
Dimetro fuera del agujero
76 a 127 mm
a.
Modelo de brazo
SB60
a.
Extensin del brazo
1200 mm
a.
Cobertura total
60m
En el ancho
9,97m
En el alto
a.
6,68m
Alimentacin
TF500-12
Longitud de perforacin
3440 mm
Longitud de la varilla
3700 mm
Longitud total
5270 mm
a.
Modelo
del
perforacin
martillo
a.
Radio de giro en el interior
Radio de giro en el exterior
de RD525, 25kW
3,35 m
6,8 m
a.
Fuerza de avance
Max 25kN
a.
Dimensiones del Jumbo
13,05m x 2,31 m
a.
Controles
Hidrulicos THC561
a.
Capacidad de subida
26%
a.
Potencia de motor disel
110,0kW
a.
Consumo elctrico
180 Kw
a.
Lubricacin
Aire/aceite
a.
Velocidad mxima
16 km/h
a.
Peso del equipo
25 ton
Velocidad de Penetracin
Pull Down:
El empuje mnimo, por debajo del cual una roca no es
perforada, puede estimarse con la siguiente ecuacin:
Em = 28,5 x RC x D
Em = 28,5 x 160 x 1,77165 = 8078,724 Lb
La Resistencia a la Compresin Simple (160 Mpa )
equivale a 23206 PSI.
Dimetro Broca 45 mm
VP =*
=2*
CLCULO DE
CAUDAL
Para el calculo de caudal se requiere la siguiente
frmula:
De lo cual hay que sacar la velocidad ascensional:
Se tiene entendido que es una roca arenisca se
puede sacar su densidad y adems tenemos el
dimetro de partculas de la roca el cuales son:
dr: 2.5 gr/cm3
dp: 0.1 mm
Reemplazamos:
Entonces en el caudal se reemplaza con la
velocidad ascensional, el dimetro de
barreno y varillas:
D: 0.051 m d: 0.035 m
Reemplazamos:
Tenemos un caudal:
Seleccin de accesorios de perforacin de acuerdo a las
caractersticas del macizo rocoso
La herramientas de perforacin SANDVIK estn diseadas con el objetivo de transmitir
el intenso impacto de la energa en la roca con la menor perdida posible. Para producir
un buen quiebre de la roca y altas tasas de penetracin y productividad.
A partir de las caractersticas de la roca y el dimetro de la perforacin (45mm), se
obtienen los accesorios de perforacin mas adecuados.
Proveedores y Tipo de Explosivo
ENAEX
1.- ANFO Premium: Especialmente para uso en pequeo
dimetro en minera subterrnea y para voladuras de
superficie, roca competente y perforaciones sin agua.
2.- Tronex Plus: Diseado para Rx sin agua, alta velocidad
de detonacin. Iniciador de ANFO.
3.- Softron: Bajo poder rompedor, diseado para obtener un
permetro parejo con un mnimo de sobre-excavacin.
Proveedores y Tipo de Explosivo
Equipo de
carguo de
explosivo
Para el proceso de carguo del explosivo se
utilizara un equipo de atlas COPCO llamado
CHARGETEC UV2.
Capacidad de carga de 130 kg/min con
capacidad para alta densidad.
Puede tener 2 contenedores con
volmenes de 300, 500, 750 y 1000 litros.
Con una velocidad mxima de 25 km/hr.
Puede cargar ANFOS o emulsiones.
Polvorn:
Transporte:
Malla de
Perforacin
DT: Dimetro de tiro 45 mm
(mm)
DH: Dimetro de tiro 102 mm
hueco (mm)
N Cantidad de tiros 2
huecos
B1
W: * 1
mm
D =Burden
Dh * ( 1 cuadrante 102
= 144.25
= B1 = 1.5 * D
= 1.5 * 144.25 = 216.4 = B1 *
mm
= 216.4 * 1.4142 = 306 mm
B2 Burden 2 cuadrante
W: 2
= B2 = B1 *
= 1.5 * B2
= 216.4 * 1.4142 = 306 = 1.5 * 306 * 1.4142 =
mm
649.1mm
B3 Burden 3 cuadrante
W: 3
= B3 = 1.5 * B2
= 1.5 * B3
= 1.5 * 306 * 1.4142 = = 1.5 * 649.1 * 1.4142 = 1377
649.1mm
mm
(1 * 2.54 = 3.175 * 10 = 31.75 mm)
(1.18)
B = 0.88 * (0.937)^0.35
= 0.86 m
La propuesta realizada para el tnel, con dimensiones de 4,5 x 4,5.
No se utilizarn los valores de burden (0,86 [m]) y espaciamiento (0,929 [m]) que
propone la metodologa, ya que estn fuera de los rangos vlidos para la utilizacin
del modelo, es por este motivo que se utilizarn un burden igual a 0,9 [m] y un
espaciamiento de los tiros de 0,9 [m], y solo en la corona de un 0.8 [m], los cuales
se acercan lo ms posible al burden y espaciamiento terico mximo, y que es a la
vez operacional para el tamao de seccin.
Burden 0.9 m
Espaciamiento 0.9 m
Y corona 0.8 m
Seccin ()
N Perforacin de
Rainura
N Perforacin de tiros
vacos
N Perforacin
Zapatera
N Perforacin Caja
N Perforacin Corona
N Perforacin Auxiliar
Total Perforaciones
Dimetro de
Perforacin (mm)
Dimetro de Tiros
Vacos (mm)
Longitud de
Perforacin
Burden Perforacin
auxiliares (m)
Espaciamiento
Perforaciones
Zapatera (m)
4.5 m x
4.5 m
12
2
6
8
5
12
45
45 mm
102 mm
3.44
0.86 m
0.946 m
Protocolo de seguridad
Perforacin, Traslado del equipo, Abastecimiento Agua y Combustible,
Cambio Brocas y Barras.
EPP
El operador de perforadora debe contar con licencia municipal e interna
Asegurar que los equipos y personal no ingresen a los sectores perforados o en
perforacin sin previa autorizacin
En el proceso de Perforacin:
No salir de la cabina
Ingreso rea Autorizado, Caminando (salvo excepciones)
Al estar perforando, se define como 20 metros la distancia mnima a una zona cargada con
explosivos
Traslado del equipo:
Evitar pasar por pozos minados
Los virajes durante el traslado no deben exceder de 15, para evitar que se descarrilen las
orugas.
Slo se trasladar la perforadora con la torre en posicin vertical en terrenos sin pendiente
o con una pendiente mxima de 3% en una distancia no superior a 300 metros.
( +3% o +300m posicin horizontal)
Abastecimiento de Agua y Combustible:
El abastecimiento, slo debe realizarse con los motores detenidos
Para ingreso de abastecedor se debe establecer comunicacin radial con operador
de perforacin
En la operacin de llenado de agua se debe verificar que las conexiones estn en
buen estado para evitar derrames
Cambio de Brocas y Barras
El cambio de acero se debe realizar con el apoyo de otro operador de perforadora
Solicitar con anticipacin el recambio
Llevar un control semanal de desgaste de aceros y reemplazar peridicamente la
barra de perforadora
Asegurar que la perforadora est estable, ejecutando procedimientos de
perforacin y nivelacin descritos en manual.
Protocolo de
seguridad para la
manipulacin de
explosivos
Acceso:
Autorizacin.
Cierre y sealizacin:
Revisin en el sector de la malla.
Delimitar con conos y letreros.
Primado y carguo de explosivos:
Verificacin de rea.
Profundidad de los pozos.
Distribucin de accesorios.
Primado.
Carguo.
Amarre del disparo:
Solo por autorizacin.
Tronadura:
Antes de ella:
- Revisar el sector
Al inicio de ella:
- Mantener a todos seguros.
Despus de ella:
- Revisar la tronadura.
Costos del
proyecto
Costos Directos u Operacionales
Producto
Unidades
Excavacin y perforacin 2500 ml
4,5x4,5
Anfo Premium
31933 kg
Tronex Plus
13082
cartuchos
Softron
53464 kg
Jumbo
1
Chargetec UV2
1
Combustible (Diesel)
500 L
KiloWatt
5082 hrs
Operador Jumbo
5
Coplas
27
Reamer
4
Bits
132
Barras
42
Culatin
29
Costo
por
unidad
US$ 2.011.035,09
el ml
US$ 0,78 el kg
US$
1,66
el
cartucho
US$ 3,34 el kg
US$ 1.108.500
US$ 434.500
US$ 0,26 el L
US$ 0,17 kWh
US$ 2.160 al mes
US$ 88
US$ 457
US$ 82
US$ 460
US$ 307
Costo total directo
Costo total
US$
5.027.587.725
US$ 29.907,74
US$ 21.716,12
US$
US$
US$
US$
US$
US$
US$
US$
US$
US$
US$
178.569,76
1.108.500
434.500
130
863,94
91.800
2.376
1.828
10.824
10.539
8.909
US$5.029.488.18
8,56
Costos Indirectos o Generales:
En el costo indirecto es 5% del directo, estamos hablando de US$
251.474.409,428
Costos de Servicio o Mantencin:
En el costo de servicio o costo de mantencin es el 20% del costo
directo, estamos hablando de US$ 1.005.897.637,712
Costos Totales:
Costos
Directos u operacionales
Indirectos o generales
Servicios o mantencin
Costo Total
Valor
US$ 5.029.488.188,56
US$ 251.474.409,428
US$ 1.005.897.637,712
US$
6.286.860.235,7
Plan De Adquisicin
Plan De Adquisicin
Plan De Adquisicin Aceros De Perforacin
Hmt = Ma * Z * l = L * Z
Ma = L l
HMT (Metros Totales de Avance)
Ma: Cantidad de Avance
Z: Numero de tiros
l: Longitud Perforacin
L: Longitud Tnel
Accesorios
Hmt = L * Z = 2500 * 45 =
112500 metros
Metros Perforados
Bits
Reamer
Duracin
(metros)
852,27
1515,15
Cantidad
Barras
2727,27
112500
41,25 42 460
Coplas
Culatn
4166,7
3879,3
112500
112500
27
29
112500
132
5000 (2500m*2 tiros huecos) 3,3 4
Costo
c/u US$
82
457
88
307
Tablas
1. Carta Gantt
2. Datos sobre el equipo, Jumbo SANDVIK
DD421-60
3. Velocidad de penetracin y Pull Down
4. Caudal de agua para el detritus
5. Accesorios de perforacin
6. Explosivos utilizados
7. Diagrama de disparo
8. Especificaciones Chargetec
9. Costos totales
10.Plan de adquisicin
Conclusin