UNIDAD MINERA
ANDAYCHAGUA
AO: 2016
Descripci
n del
proyecto
Plan de
minado
Procesos
de
minado
Descripcin del proyecto
Plom
o
Volcn Compaa
Minera S.A.A., con
RUC N
20383045267 es
una empresa
dedicada a la
ejecucin de
actividades
mineras, opera la
U.M. Andaychagua,
representada por su
Gerente General el
Sr. Juan Jos Herrera
Tvara.
Zinc
Plata
Marco legal
Texto nico Ordenado
de la Ley General de
Minera - Decreto
Supremo N 014-92EM
Reglamento de la
Ley de reas
Naturales Protegidas,
aprobado con
Decreto Supremo N
038-2001-AG.
Reglamento de
Proteccin Ambiental
en las Actividades
Minero Metalrgicas
Decreto Supremo
N 016-93-EM
Ley N 28611 Ley
General del
Ambiente
Decreto Supremo N
055-2010-EM Reglamento de
Seguridad y Salud
Ocupacional y otras
medidas
complementarias en
minera.
Decreto Supremo. N
018-92-EM Reglamento de
Procedimientos
Ubicacin
La Unidad Minera Andaychagua se ubica polticamente en
el Distrito de Huay Huay, Provincia de Yauli, Departamento
de Junn, en la Regin Junn. Esta U.M. en el flanco Este de
la Cordillera Occidental de los Andes Centrales,
aproximadamente a 13 Km de la divisoria continental, a
una altitud promedio de 4 477 m.s.n.m. y con un fuerte
relieve topogrfico, formando quebradas con escasos
recursos de vegetacin.
Estudios de
Ingeniera
CONDICIONES ACTUALES DEL REA
DEL PROYECTO
Ambie
nte
Fsico
rea de influencia directa
PoblacindelCampamentoMineroUbicadoen
laComunidadCampesinadeHuayHuay.y
SuitucanchayelCentropobladoSanJosde
Andaychagua.
rea de influencia indirecta
Centrospobladosfueradelrea
Tenencia
de
Tierras
Fisiograf
a
Comprende en
totalidad
concesiones
mineras.
Comprende
rea
total
18198.1166
hectreas.
Predominan
el
rea de estudio
son las montaas
de
rocas
sedimentarias.
su
44
un
de
Geologa
Suelos
Las asociaciones polimetlicas que presentan
son Cu-Mo, Cu-Pb-Zn y Pb-Ag, dando como
minerales principales Esfalerita, Calcopirita,
Galena, Argentita, Plata Nativa, entre otros.
En cuanto a suelos se identificaron 11
unidades edficas.
La capacidad de uso mayor de las tierras
identificadas en el mbito del proyecto han
sido dos: tierras aptas para pastos y tierras
de proteccin.
En el rea de estudio se han determinado
cuatro categoras de uso de la tierra: 1)
Terrenos urbanos e instalaciones privadas, 2)
Praderas naturales, 3) pantanos Y 4)
Terrenos improductivos
Riesgos Naturales
Clima y Meteorologa
La clasificacin se realiz de acuerdo a
SENAMHI, segn Thornthwaite, el rea de
estudio analizado posee un tipo de clima lluvioso
frgido, con valores de Jerarqua de
precipitacin y temperatura de I = 142,72 e I =
13,12 respectivamente.
Presenta dos estaciones marcadas: hmeda, de
noviembre a abril y seca durante el resto de los
meses.
Los mayores niveles de precipitacin se
presentan de enero a marzo.
los meses con mayor precipitacin, siendo de
enero a marzo donde se presentan los valores
ms altos (86,40 % en marzo) y el mes de julio
donde se presenta el menor valor de humedad
relativa promedio (76,18%).
La direccin predominante del viento es Nor
este, con velocidades que van desde los 5,19
m/s a los 6,20 m/s.
Calidad de
Aire y Ruido
Ambiental
Calidad de Aire
En los resultados de los
muestreos realizados por parte
de Cesel se observa que todas
las estaciones evaluadas
reportan concentraciones de
material particulado y gases
por debajo del ECA para
Calidad de Aire (D.S. N 0032008-MINAM y D.S. N 0742001-PCM) y el Lmite Mximo
Permisible para Actividades
Minero Metalrgicas (R.M. N
315-96-EM/VMM).
Ruido Ambiental
Ninguna de las estaciones ha
superado los estndares
nacional de ruido. Cabe
mencionar que los puntos de
monitoreo se encuentran en
zonas donde existen una
circulacin las 24 horas de
todo tipo de vehculos (livianos
y pesados) y de trabajos de
construccin y mantenimiento
de las instalaciones de la mina
por lo que esta sera la
principal razn de un pico en
los siguientes monitoreos.
Calidad de Agua
Hidrologa
Recurso
Agua
Superficial
Ambiente Biolgico
Formacion
es
Vegetales
y Flora
silvestre
En la zona del Proyecto
se identific tres
formaciones vegetales;
Pajonal, Csped y
Bofedales
Zonas de
Vida
Fauna
Terrestre
Hidrobiologa
El rea de estudio se
ubica en el Pramo
muy hmedo
Subalpino Tropical
aves con 27 especies
distribuidas en 9
familias
.Se observ en las
estaciones de
monitoreos individuos
de la especie vizcacha.
Se observ 2 especies
de reptil como
lagartija comn.
Sedimentos Acuticos
ETAPAS DEL PROYECTO
PLANIFICACION DE LA
EXPLOTACIN
CONSTRUCCION
OPERACIN
MANTENIMIENTO
ABANDONO
Extraccin
PROCESOS
PRODUCTI
VOS
Procesamie
nto
Extraccin
Mtodos de explotacin
Perforacin
Perforacin
Disparo perforado
Tronadura
Disparo perforado
Carguo
Transporte
Planta
concentradora
Procesamiento
Procesamiento
metalrgico:
Flotacin
Ubicacin dela planta
La
planta
ubicada al pie de
la
ladera
derecha
del
valle
del
rio
Andachagua
y
consta en ocho
niveles
en
La planta concentradora
de andachagua fue
cascada
construida en el ao 1987
Diagrama
de Flujos
Circuito del Chancado
Molienda y flotacin
Procesamiento del mineral
Resumen de la planta
concentradora
Produccin histrica de la
planta concentradora
Andachagua