GRAVIMETRIA
GRAVIMETRIA
Se entiende por anlisis gravimtricos el conjunto de tcnicas de anlisis
en las que se mide la masa de una sustancia para determinar la masa de
un analito presente en una muestra. Se cuentan entre los mtodos ms
exactos de la Qumica Analtica Cuantitativa.
GRAVIMETRIA
Selectividad- Esta vinculada a la selectividad del reactivo precipitante.
Sensibilidad Solo es aplicable a muestras con contenidos mayoritarios
superiores 0,1 %.
Precisin- Depender de como s
Exactitud- Excelente.
Ventajas No se requieren estndares
No se requiere calibracin
Se requieren mnima instrumentacin
Son mas exactos que las volumetras.
CLASIFICACION DE LOS METODOS GRAVIMETRICOSD
Por volatilizacin . La especie que deseamos determinar pasa
fcilmente a fase gaseosa o puede formar un compuesto voltil, por lo
que puede ser determinado por diferencia de pesos. Puede ser directa
e indirecta.
Ejemplo de gravimetra por
Volatilizacin directaDeterminacin de CO2
CLASIFICACION DE LOS METODOS GRAVIMETRICOSD
Por Electrodeposicin . El in metlico en solucin se reduce hasta su
estado elemental y se deposita en el ctodo. Se provoca la reaccin
qumica mediante el paso de una corriente elctrica.
CLASIFICACION DE LOS METODOS GRAVIMETRICOSD
Por Precipitacin . La especie a determinar se separa por adicin de un
reactivo que provoca la formacin
de un precipitado insoluble que
contendr nuestro analito.
Despus, el precipitado se debe
separar de la disolucin por
filtracin, lavar y secar o
calcinar para pesar el residuo
final.
REQUISITOS DE LAS GRAVIMETRIAS POR PRECIPITACION
Para que un analito se pueda determinar mediante una gravimetra, es
necesario que el precipitado formado cumpla una serie de caractersticas:
Debe ser insoluble . para que la parte que se pierda por lavado y
filtracin sea mnima
Composicin conocida y constante.
Debe ser puro o fcilmente purificable.
El reactivo precipitante debe ser selectivo.
La forma ponderable debe ser estable a las condiciones de trabajo.
Que la separacin de fases sea fcil.
REQUISITOS DE LAS GRAVIMETRIAS POR PRECIPITACION
Para obtener cristales de tamao grande se debe tener una mnima
sobresaturacin relativa de la solucin. Este parmetro se define de
acuerdo a la siguiente ecuacin:
(Q S) /S
Donde Q es la concentracin molar de los reactivos mezclados antes de
que ocurra la precipitacin y S la solubilidad molar del precipitado en el
equilibrio.
Para obtener el mejor precipitado se debe trabajar en condiciones que Q
tenga el menor valor posible y S sea relativamente grande.
GRAVIMETRIAS POR PRECIPITACION
Mecanismo de Precipitacin
Nucleacin . Se forman pequeos ncleos de precipitado, constituidos por
pocas partculas (iones, tomos o molculas) de la especie precipitada.
Existe un periodo de induccin
GRAVIMETRIAS POR PRECIPITACION
Crecimiento . A los ncleos previamente formados se agregan nuevas
partculas.
CONTAMINACION DE LOS PRECIPITADOS
CONTAMINACIN DE LOS PRECIPITADOS
Los precipitados se pueden contaminar por cooprecipitacin y postprecipitacin.
Cooprecitacin . Fenmeno en el que algunos compuestos que en otras
circunstancias son solubles, precipitan conjuntamente con el analito.
Este tipo de contaminacin puede ser por:
Adsorcin Superficial . Proceso mediante el cual tomos, molculas o
iones se adhieren a la superficie del precipitado. Los precipitados
amorfos y gelatinosos son apropiados para quedar altamente
contaminados por adsorcin.
CONTAMINACIN DE LOS PRECIPITADOS
Adsorcin Superficial . Proceso mediante el cual tomos, molculas o
iones se adhieren a la superficie del precipitado. Los precipitados
amorfos y gelatinosos son los que pueden quedar altamente
combinados por adsorcin.
CONTAMINACIN DE LOS PRECIPITADOS
Oclusin . Proceso en virtud del cual durante la formacin del
precipitado se van incorporando a l sustancias extraas. Cuando un
cristal crece con rapidez durante la formacin del precipitado, pueden
quedar atrapados u ocluidos iones extraos dentro de la estructura
cristalina.
CONTAMINACIN DE LOS PRECIPITADOS
Inclusin Isomorfica . Proceso en virtud del cual uno de los iones de la
red cristalina es reemplazado por un in de otro elemento y sucede
este fenmeno cuando:
Los dos iones tienen la misma carga
Tienen tamao muy similar
Las dos sales pertenecen o forman
el mismo tipo de cristal.
CONTAMINACIN DE LOS PRECIPITADOS
Post-precipitacin . Es la separacin de una segunda fase slida
despus de la formacin de otro precipitado. El fenmeno se produce
debido a que la segunda sustancia cristaliza lentamente de su solucin
sobresaturada.
CONDICIONES ADECUADAS PARA LA PRECIPITACIN
1.
La precipitacin debe efectuarse en soluciones diluidas.
2.
Se debe adecuar el medio (pH, estado de oxidacin etc.)
3.
Los reactivos precipitantes deben agregarse lentamente y agitando la
mezcla reaccionante.
4.
Se debe adicionar exceso de reactivo precipitante.
5.
La precipitacin debe efectuarse generalmente en caliente
6.
Se debe envejecer los precipitados cristalinos
7.
Las soluciones de lavado no deben reaccionar con el precipitado ni con
los iones presentes en el licor madre.
8.
Esta disoluciones deben contener un electrolito, el cual debe poderse
eliminar a baja temperatura.
APLICACIONES
CALCULOS EN GRAVIMETRIA
Factor Gravimtrico
En la reaccin:
NaCl + AgNO3 NaNO3 + AgCl (slido)
(58,44) (169,87) (84,97) (143,32)
El factor gravimtrico est representado siempre por el peso atmico o el
peso frmula de la sustancia buscada por numerador y el peso de la
sustancia pesada por denominador.
Si se desea determinar a partir del peso de AgCl:
g NaCl = gAgCl x
PM NaCl
PM AgCl
Factor Gravimetrico
CALCULOS EN GRAVIMETRIA
2. Aunque la conversin de la sustancia que se busca en la que se pesa se
verifica mediante una serie de reacciones, solamente estas dos sustancias
estn implicadas en el clculo del factor; no se tienen en cuenta las
sustancias intermedias.
3. El nmero de veces que los pesos atmicos o formulares de las
sustancias figuran en el numerador y en el denominador del factor, debe
representar la estequiometra de la reaccin qumica que se lleva a
cabo.
En la secuencia de reacciones representada a continuacin:
As2S3 2H3AsO4 2Ag3AsO4 6Ag+ 6AgCl
(buscado)
(Pesado)
CALCULOS EN GRAVIMETRIA
El factor gravimtrico para obtener el trisulfuro de Arsnico es:
gAs2S3 =
PMAs2S3
PM6AgCl .
El numerador y el denominador no tienen ningn elemento en comn, pero el
factor representa la estequiometra de la reaccin que tiene lugar. Se
prescinde de las etapas intermedias, y slo se tiene en cuenta la relacin
estequiomtrica entre las sustancias inicial y final.
PROBLEMAS
1,0 En una muestra de 0,5524 g de un mineral se precipit en forma
de sulfato de plomo. El precipitado se lav,sec y se encontr que
pesaba 0,4425 g.Calcule:
a)El porcentaje de plomo en la muestra.
b)El porcentaje expresado como Pb3O4
%Pb = 0,4425 g PbSO4 x 207,21 g Pb/303,25 g PbSO4 x 100
0,5524g
a) %Pb = 54,73 %
PROBLEMAS
%Pb3O4 = 0,4425 g PbSO4 x 685,56 g Pb3O4/303,25 g PbSO4 x 100
0,5524g
b) %Pb3O4 = 60,36 %
2.0 Una aleacin contiene aluminio, silicio y magnesio. Una muestra de
0.6750 g se disuelve en cido y se separa el silicio en forma de SiO2,
cuya masa un vez calcinada es de 0.0285 g. A la disolucin cida
resultante se le aade amoniaco y se precipita el aluminio como
Al2O3, que tras el adecuado tratamiento da una masa de 0.5383 g.
En esta disolucin amoniacal, finalmente, se precipita el magnesio
con fosfato, se calcina el precipitado y se pesa como pirofosfato,
PROBLEMAS
obtenindose 1.6946 g. Calcular la composicin de la aleacin.
a) El contenido de silicio en peso y su porcentaje ser:
g Si = g SiO2 * PAt Si
= 0.0285 * 28.09 = 0.0133 g
PM SiO2
60.09
% Si = 0.0133 * 100/0.6750 = 1.97%
b) El % de Al ser:
% Al = g Al2O3 x 2 x PAt Al x 100
PM Al2O3 x Peso m
% Al = 42,21 %
= 0.5383 x 2 x 26.98 x 100
101.96 0,6750
Donde Peso m = El peso de la muestra
PROBLEMAS
c) El porcentaje de aluminio ser:
% Mg =g Mg2P2O7 x 2 x PAt Mg
100__
x100
PM Mg2P2O7 x Peso m
%Mg = 54.84%
= 1.6946 x 2 x 24.31 x
222.56
0,6750
PROBLEMAS