ESCUELA SUPERIOR POLITCNICA
DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE MECNICA
INGENIERA MECNICA
FISICA II Y LABORATORIO
TEMAS:
Principio de Arqumides
INTEGRANTES:
Daniel Orozco
Jos Luis Ramrez
(6999)
Christian Cevallos
(7105)
Christian Chiluiza
(6500)
SEMESTRE:
Tercero B
(7073)
BIOGRAFA
Arqumedes fue un fsico, ingeniero, inventor,
astrnomo y matemtico griego. Aunque se
conocen pocos detalles de su vida, es considerado
uno de los cientficos ms importantes de la
Antigedad clsica. Entre sus avances en fsica se
encuentran sus fundamentos en hidrosttica,
esttica y la explicacin del principio de la
palanca. Es reconocido por haber diseado
innovadoras mquinas, incluyendo asedio, el
tornillo de Arqumedes, que lleva su nombre.
MARCO TERICO
El empuje que reciben los cuerpos al ser
introducidos en un lquido, fue estudiado
por el griego Arqumedes, y su principio se
expresa como:
Todo cuerpo sumergido total o
parcialmente en un fluido (lquido o gas)
recibe un empuje ascendente, igual al
peso del fluido desalojado por el objeto.
Es importante hacer notar que la fuerza de empuje no depende del peso del objeto
sumergido, sino solamente del peso del fluido desalojado, es decir, si tenemos
diferentes materiales (acero, aluminio, bronce), todos de igual volumen, todos
experimentan la misma fuerza de empuje.
MARCO TERICO
Esta
fuerza recibe el nombre de empuje hidrosttico o de Arqumedes, y se
mide en Newtons (en el SI). El principio de Arqumedes se formula as:
donde
es el empuje,
es la densidad del fluido,
el volumen de fluido
desplazado por algn cuerpo sumergido parcial o totalmente en el mismo, la
aceleracin de la gravedad y la masa. De este modo, el empuje depende de la
densidad del fluido, del volumen del cuerpo y de la gravedad existente en ese
lugar. El empuje (en condiciones normales y descrito de modo simplificado )
acta verticalmente hacia arriba y est aplicado en el centro de gravedad del
cuerpo; este punto recibe el nombre de centro de carena.
MARCO TERICO
El que un objeto flote o se hunda en un lquido depende de cmo es la fuerza de flotacin
comparada con el peso del objeto. El peso a su vez depende de la densidad del objeto.
De acuerdo a la magnitud de estas dos fuerzas se tienen los siguientes casos:
1) Si el peso del objeto sumergido es mayor que la fuerza de empuje, el objeto se hundir.
2) Si el peso del cuerpo es igual a la fuerza de empuje que recibe, el objeto permanecer
flotando en equilibrio (una parte dentro del lquido y otra parte fuera de l).
3) Si el peso del objeto sumergido es menor que la fuerza de empuje que recibe, el objeto
flotara en la superficie del lquido.
MARCO TERICO
El principio de Arqumedes se aplica a objetos de cualquier densidad. En caso de conocer la
densidad del objeto, su comportamiento al estar sumergido dentro de un fluido puede ser:
1) Si el objeto es ms denso que el fluido en el cual est sumergido, el objeto se
hundir.
2) Si la densidad del objeto es igual a la del fluido en el cual est sumergido, el objeto
no se hundir ni flotara.
3) Si el objeto es menos denso que el fluido en el cual est sumergido, el objeto flotara
en la superficie del fluido.
EXPERIMENTO
HUEVO EN
AGUA SAL
APLICACIONES
Algunas de las aplicaciones del principio de Arqumedes
son: la flotacin de los barcos, la flotacin de los
submarinos, los salvavidas, los densmetros, los globos
aerostticos, los flotadores de las cajas de los inodoros,
los peces.
Los barcos flotan porque su parte sumergida desaloja un
volumen de agua cuyo peso es mayor que el peso del
barco. Los materiales con los que est construido un barco
son ms densos que el agua. Pero como el barco est
hueco por dentro, contiene una gran cantidad de aire.
Debido a ello la densidad promedio del barco es menor
que la del agua.
Debido a que, para que un objeto flote, la fuerza de
flotacin sobre el cuerpo debe ser igual al peso del fluido
desplazado, los fluidos ms densos ejercen una fuerza de
empuje ms grande que los menos densos. Por lo anterior,
un barco flota ms alto en agua salada que en agua dulce
porque la primera es ligeramente menos densa.
APLICACIONES
Un submarino normalmente flota. Para un
submarino es ms fcil variar su peso que su
volumen para lograr la densidad deseada. Para ello
se deja entrar o salir agua de los tanques de
lastre. De manera semejante, un cocodrilo
aumenta su densidad promedio cuando traga
piedras. Debido al aumento de su densidad (por
las piedras tragadas), el cocodrilo puede
sumergirse ms bajo el agua y se expone menos a
su presa.
Para que una persona flote en el agua con ms
facilidad, debe reducir su densidad. Para efectuar
lo anterior la persona se coloca un chaleco
salvavidas, provocando con ello aumentar su
volumen mientras que su peso aumenta muy
poco, por lo cual, su densidad se reduce.
EJERCICIOS
Un bloque de madera de 20 kg en forma de cubo mide 50cm de lado resulto
ser de
Cul es la densidad de dicha esfera?
Despus sumergimos la misma esfera en otro lquido de densidad
desconocida , y se encuentra que la masa aparente de la esfera es de
93.04 g. Cul es la densidad de este lquido?
Mide
CONCLUSIONES
La densidad no depende de la forma del objeto. Puesto que la densidad
es una propiedad caracterstica de los materiales, lo pudimos comprobar
en los clculos realizados.
Un objeto pesa menos dentro del agua.
Si la densidad del cuerpo es mayor que la del fluido el cuerpo
descender con un movimiento acelerado.
Si la densidad del cuerpo es menor que la del fluido el cuerpos ascender
con un movimiento acelerado.
Si la densidad del cuerpo es igual a la del fluido el cuerpo quedar en
equilibrio a la mitad de la columna del fluido.