Fuente de idea
para una
investigacin
H a g a c lic
en el ico
no
para agr
egar una
imagen
Experiencias
Existe una gran
variedad de fuentes
que pueden generar
ideas de
investigacin, entre
las cuales se
encuentran.
individuales.
Materiales escritos.
Materiales
audiovisuales.
Programas de radio o
televisin.
De internet.
Creencia.
Teoras.
Una pelcula.
Un partido.
Cmo surgen las ideas de
investigacin?
Alguien podra
Una idea puede surgir
donde se congregan
grupos. Ya sea;
Restaurantes
Hospitales
Bancos
Industrias,
Universidades y
otras muchas formas
de asociacin.
preguntarse:
sirve para algo toda
esta publicidad?
Tantos letreros, afiches,
anuncios en televisin,
estudiar en casa, ir al
cine, mientras se navega
por internet , al charla
con otra persona o al
recordar alguna vivencia
es posible general ideas.
Vaguedad de las ideas
iniciales
La mayora de las ideas iniciales son vagas y
requieren analizarse con cuidado para que se
transformen en planteamientos ms precisos
y estructurados, en particular en el proceso
cuantitativo. cuando una persona desarrolla
una idea de investigacin debe familiarizarse
con el campo de conocimiento donde se ubica
la idea.
Necesidad de conocer los
antecedentes
Para adentrarse en el tema es necesario
conocer estudios, investigaciones y
trabajos anteriores, especialmente si uno
no es experto en tal tema.
1. Investigar sobre algn tema que ya se
haya estudiado a fondo.
.Esto implica que una buena investigacin
debe ser novedosa, lo cual puede lograrse
al tratar un tema no estudiado, profundizar
en uno poco o medianamente conocido, o
al darle una visin diferente o innovadora a
Estructurar ms formalmente la idea de
investigacin.
Por ejemplo, una persona, al ver un partido en la
televicion, quiz se interese en llevar a cabo una
investigacin en torno a este tipo de programas.
Sin embargo, su idea es confusa, no sabe cmo
abordar el tema y ste no se encuentra
estructurado; entonces consulta diversas
fuentes bibliogrficas al respecto, platica con
alguien que conoce la temtica y analiza ms
programas de ese tipo; y una vez que ha
profundizado en el campo de estudio
correspondiente es capaz de esbozar con mayor
claridad y formalidad lo que desea investigar.
Criterios para generar
ideas
Algunos inventores
famosos han
sugerido estos
criterios para
generar ideas de
investigacin
productivas.
Las buenas ideas
intrigan, alientan y
excitan al investigador
de manera personal.
Resulta muy tedioso
tener que trabajar en
algo que no sea de
nuestro inters.
Las buenas ideas de
investigacin no son
necesariamente
nuevas, pero s
novedosas.
En muchas ocasiones
es necesario actualizar
estudios previos o
adaptar los
planteamientos
derivados de
investigaciones
efectuadas en
contextos diferentes.
Las buenas ideas de
investigacin pueden
servir para elaborar
teoras y solucionar
problemas.
Una buena idea puede
conducir a una
investigacin que ayude
a formular, integrar o
probar una teora o a
iniciar otros estudios
que, aunados a la
investigacin, logren
constituir una teora.
Las buenas ideas pueden servir para generar
nuevos interrogantes y cuestionamientos.
Hay que responder a algunos de stos, pero
tambin es preciso crear otros. A veces un
estudio llega a generar ms preguntas que
respuestas.
EL PROBLEMA DE LA
INVESTIGACION
CIENTIFICA
Desarrollo de la idea a travs
de cinco elementos:
1) objetivos de investigacin
2) preguntas de investigacin,
3)
justificacin
de
la
investigacin,
4) viabilidad de la investigacin,
5) evaluacin de las deficiencias
en el conocimiento del problema.
Criterios para plantear el problema
Segn Kerlinger y Lee (2002)
El problema debe
expresar una relacin entre dos o ms
conceptos o variables.
El problema debe
estar formulado como pregunta,
claramente y sin ambigedad; por ejemplo, qu efecto?, en
qu condiciones...?, cul es la probabilidad de...?, cmo se
relaciona con...?
El planteamiento debe implicar
la posibilidad de realizar
una prueba emprica, es decir, la factibilidad de
observarse en la realidad nica y objetiva.
Objetivos de
investigacin
Preguntas de
investigacin
Sealan a lo que se aspira
en la investigacin.
Adems de definir los objetivos
concretos de la investigacin, es
conveniente plantear, por medio
de una o varias preguntas, el
problema que se estudiar.
Deben expresarse con
claridad, pues son las guas
del estudio.
Orientan hacia las respuestas
que se buscan con la
investigacin. Las preguntas
no deben utilizar trminos
ambiguos ni abstractos.
Las preguntas generales
tienen que aclararse y
delimitarse para esbozar el
rea-problema y sugerir
actividades pertinentes para
la investigacin.
Len y Montero (2003) mencionan los requisitos que
deben cumplir las preguntas de investigacin:
Que no se conozcan las respuestas (si se conocen,
no valdra la pena realizar el estudio).
Que puedan responderse con evidencia emprica
(datos observables o medibles).
Que impliquen usar medios ticos.
Que sean claras.
Que el conocimiento que se obtenga sea sustancial
(que aporte conocimiento a un campo de estudio).
Justificacin de la
investigacin
Es necesario justificar el estudio
mediante la exposicin de sus
razones (el para qu y/o porqu
del estudio).
Indica el porqu de la
investigacin exponiendo sus
razones. Por medio de la
justificacin debemos demostrar
que el estudio es necesario e
importante.
Viabilidad de la
investigacin
Para ello, debemos tomar en cuenta la
disponibilidad de recursos financieros,
humanos y materiales que determinarn,
en ltima instancia, los alcances de la
investigacin.
Preguntarnos de manera realista: es
posible llevar a cabo esta investigacin? y
cunto tiempo tomar realizarla?
Evaluacin de las
deficiencias en el
conocimiento del problema
qu ms necesitamos saber
del problema?, qu falta de
estudiar o abordar?, qu no
se ha considerado?, qu se
ha olvidado? Las respuestas a
estas interrogantes nos
ayudarn a saber dnde se
encuentra ubicada nuestra
investigacin en la evolucin
del estudio del problema y qu
nuevas perspectivas
podramos aportar.
Bibliografia
Metodologa de la investigacin, Quinta
edicin, Roberto Hernndez Sampieri.