0% encontró este documento útil (0 votos)
105 vistas28 páginas

Subsidio Familiar

Este documento explica el subsidio familiar en Colombia. Define el subsidio familiar como una prestación social en dinero, especie o servicios para trabajadores de bajos ingresos en proporción al número de personas a cargo. Detalla los diferentes tipos de subsidio, requisitos para recibirlo, documentos necesarios y excepciones de embargo. También identifica a los empleadores obligados a pagar el subsidio familiar.

Cargado por

yohennisGuerra
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
105 vistas28 páginas

Subsidio Familiar

Este documento explica el subsidio familiar en Colombia. Define el subsidio familiar como una prestación social en dinero, especie o servicios para trabajadores de bajos ingresos en proporción al número de personas a cargo. Detalla los diferentes tipos de subsidio, requisitos para recibirlo, documentos necesarios y excepciones de embargo. También identifica a los empleadores obligados a pagar el subsidio familiar.

Cargado por

yohennisGuerra
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 28

SUBSIDIO

FAMILIAR

LEONEL ARIAS
MONICA SALCEDO
YOHENNIS GUERRA
MADELEIS GARIZABAL
ALEJANDRO RUEDA
SUBSIDIO FAMILIAR

prestacin social que se da en dinero, especie y servicios, a los trabajadores de medianos y


bajos ingresos en proporcin al nmero de personas a cargo El Subsidio Familiar no es
salario, ni se computa como factor del mismo en ningn caso.

Subsidio en especie Subsidio en especie es Subsidio en servicios es el que se ofrece a


el reconocido en alimentos, vestidos, becas travs de los programas que desarrollan las
de estudio, textos escolares, drogas y dems cajas de compensacin familiar tales como
frutos o gneros diferentes al dinero que educacin, capacitacin, bibliotecas,
determine la reglamentacin de LA LEY 21 recreacin, turismo, vivienda, crdito, adulto
DE 1982 mayor y discapacitados.
TARIFAS DE LAS CAJAS
DE COMPENSACIN
FAMILIAR
Categora A. Categora B.
Hasta dos Salarios Mnimos Ms de dos Salarios
Legales Vigentes (SMLV). Mnimos Legales Vigentes y
hasta cuatro (SMLV).

Categora C. Particulares.
Ms de cuatro (SMLV). Categora de no afiliado a la
caja.
QUE SON LAS CAJAS DE
COMPENSACIN FAMILIAR?
son personas jurdicas de derecho privado sin nimo
de lucro, organizadas como corporaciones en la
forma prevista en el Cdigo Civil, cumplen funciones
de seguridad social y se hallan sometidas al control
y vigilancia del Estado en la forma establecida por la
ley.
en cada departamento existe una cuota de
referencia que fija anualmente la Superintendencia
del Subsidio Familiar.
REQUISITOS PARA RECIBIR
SUBSIDIO FAMILIAR

Obtener remuneracin fija o


variable que no sobrepase
los cuatro (4) Salarios
tener personas a cargo que
-Mnimos Legales Vigentes y
tengan el derecho a recibir el
que sumada a la subsidio familiar.
remuneracin de su cnyuge
o compaero (a) no
sobrepase de 6 SMLV
REQUISITOS PARA ACCEDER AL
SUBSIDIO FAMILIAR POR PERSONAS A
CARGO
Hijos, hijastros y hermanos Padres mayores de 60 aos:
a). Tener menos de 18 aos. Sin a). Cuando teniendo menos edad,
embargo, a partir de los 12 aos, tengan una capacidad fsica
debe acreditar escolaridad en un disminuida que les impida trabajar.
establecimiento certificado. b). Cuando ninguno de los dos
b). Sin lmite de edad, cuando recibe salario, renta o pensin
tengan una capacidad fsica alguna.
disminuida que les impida trabajar; Es importante sealar que por los
en este caso tienen derecho a doble hijos mayores de 18 aos no es
cuota de subsidio familiar. posible recibir Subsidio Familiar
monetario, excepto si son tienen
capacidad fsica disminuida.
DOCUMENTOS ANEXAR A LAS CAJAS DE
COMPENSACIN FAMILIAR PARA QUE
RECONOZCAN EL SUBSIDIO FAMILIAR
Subsidio Ordinario
Pruebas para demostrar el derecho segn el estado civil del trabajador
En todos los casos se debe adjuntar la fotocopia del documento de identidad del
trabajador, su cnyuge y/o compaero(a) y de todas las personas a cargo
beneficiarias del Subsidio Familiar en dinero o cuota monetaria.

Si el trabajador labora medio tiempo deber remitir fotocopia del contrato de


trabajo, afiliacin a la EPS, al fondo de pensiones y la ARL.

Si el trabajador es socio de la empresa, deber adjuntar adems de los


documentos anteriores, certificacin de participacin de utilidades y certificado de
ingresos y retenciones y/o declaracin de renta.
Hijos con derecho
hombres o mujeres casados

Segn la edad, la actividad que desarrollen, la capacidad para trabajar y la


calidad de hijos se debern aportar:

Registro civil o partida de matrimonio.


Registro civil de nacimiento de los hijos que acrediten parentesco
Certificado escolar, expedido por el establecimiento, para hijos de 12 aos a 18
aos.
Certificado indicando grado de discapacidad, expedido por la Junta Regional
de Calificacin de Invalidez o por la EPS cuando el(los) hijo(s) sea(n)
discapacitado(s) o de capacidad fsica disminuida que le(s) impida(n) estudiar o
trabajar.
La actividad del cnyuge del trabajador debe demostrarse para efectos del Subsidio
Familiar en dinero, en la siguiente forma:

Si el cnyuge tiene vnculo laboral, debe enviar certificacin expedida por su empleador,
en la cual conste si recibe o no Subsidio Familiar y el valor de su remuneracin mensual
con fecha de expedicin no mayor a 30 das.
Si el cnyuge es pensionado, la certificacin expedida por la respectiva entidad.
Si el cnyuge es trabajador independiente, deber declarar cul es su negocio.
Si el cnyuge no trabaja, debe enviar una declaracin que acredite este hecho, rendida
por l mismo, con fecha de expedicin no mayor a 30 das.
Si existen hijastros aportados al matrimonio por uno de los cnyuges, deber certificarse
si el padre o la madre biolgica de los menores recibe o no Subsidio Familiar.
Si el padre o la madre biolgica de los menores es empelado(a) deber enviar
certificado laboral en el cual se indique el salario mensual devengado y si recibe o no
cuota monetaria.
Si el padre o la madre biolgica de los menores es desempleado(a) o trabaja
independiente deber acreditarlo mediante declaracin rendida por l mismo(a).
Trabajador divorciado o separado
legalmente
Copia o fotocopia autenticada de la sentencia de separacin de
cuerpos o de divorcio en el cual indique quin qued a cargo de los
hijos.
Los dems requisitos exigidos para las personas a cargo del
trabajador casado.
Si el padre afirma que l convive con sus hijos a pesar de que no
tenga legalmente la guarda, debe presentar declaracin de la madre
de los menores en la cual demuestre la convivencia y dependencia
econmica.
Hombre o mujer separados de hecho
Registro civil o partida de matrimonio.
Declaracin que acredite la separacin de hecho y la dependencia
econmica de los hijos respecto del trabajador solicitante.
Los dems requisitos exigidos para las personas a cargo del
trabajador segn el caso

Hombre o mujer viudos


Acta de defuncin del cnyuge.
Los dems requisitos exigidos para las personas a cargo del
trabajador segn el caso.
hombre o mujer en unin libre
Declaracin rendida por su compaero(a) que acredite la
dependencia econmica de los hijos respecto del trabajador (a)
Los dems requisitos exigidos para las personas a cargo del
trabajador casado.

hombre o mujer solteros


Declaracin rendida por la madre o el padre de los menores que
acredite dependencia econmica de los hijos respecto del (la)
trabajador(a).
Los dems requisitos exigidos para las personas a cargo del
trabajador casado.
Hermanos hurfanos con derecho
al Subsidio Familiar
Acta de defuncin de los padres.
Registros civiles de nacimiento del trabajador solicitante y del
(los) hermano(s) que acrediten parentesco.
Declaracin rendida por el beneficiario, si es mayor de edad o
por un testigo si es menor, y copia o fotocopia de la afiliacin a
EPS del trabajador en la cual se relacionen sus beneficiarios
para acreditar la convivencia y dependencia econmica.
Segn la edad, actividad y capacidad para trabajar, deben
aportar los dems requisitos exigidos para los hijos.
Padres con derecho al Subsidio Familiar en dinero
o cuota monetaria

Registro civil de nacimiento del trabajador solicitante que acredite


parentesco con los padres por quienes va a reclamar la cuota
monetaria.
Fotocopia de la cdula de ciudadana o registro civil de los padres.
Declaracin rendida por el(los) padre(s) que acredite la convivencia y
dependencia econmica del trabajador y en el cual exprese(n) que no
recibe(n) renta, pensin ni salario.
Si el padre y/o la madre son menores de 60 aos y tienen capacidad
fsica disminuida que les impida trabajar, certificado que lo acredite
expedido por la Junta Regional de Calificacin de Invalidez o por la
EPS en el cual se indique el grado de discapacidad.
PUEDE EMBARGARSE EL
SUBSIDIO FAMILIAR?
El subsidio familiar es inembargable, salvo en los siguientes casos:
1. En los procesos por alimentos que se 2. En los procesos de ejecucin que se
instauren en favor de la personas a cargo que instauren por Instituto de Crdito Territorial, el
dan derecho al reconocimiento y pago de la Banco Central Hipotecario, El Fondo Nacional
prestacin. de Ahorro, las Cooperativas y las Cajas de
Compensacin Familiar por el incumplimiento
de obligaciones originadas en la adjudicacin
de vivienda.

o NO podr compensarse, deducirse, ni retenerse salvo autorizacin expresa del


trabajador beneficiario.
o NO podr deducirse o retenerse, salvo autorizacin expresa del trabajador.
QU ES EL SUBSIDIO
EXTRAORDINARIO POR
MUERTE?
se puede dar en dos eventos:
OBLIGADOS A PAGAR SUBSIDIO
FAMILIAR

1. La Nacin, por intermedio de los Ministerios,


Departamentos Administrativos y Superintendencias.
2. Los Departamentos, Intendencias, Comisaras, el Distrito
Especial de Bogot y los Municipios.
3. Los establecimientos pblicos, las empresas industriales y
comerciales y las empresas de economa mixta de las rdenes
nacional, departamental, Intendencias, distrital y municipal.
4. Los empleadores que ocupen uno o ms trabajadores
permanentes.
Son beneficiarios del rgimen del subsidio familiar los
trabajadores al servicio de los empleadores que, adems,
renan los siguientes requisitos:

1. Tener el carcter de permanentes:


2. Encontrarse entro de los lmites de remuneracin
sealados en el articulo 20;
3. Haber cumplido los requisitos de tiempo trabajador
indicados en el artculo 23, y
4. Tener personas a cargo, que den derecho a recibir la
prestacin, segn lo dispuesto en el Captulo IV de esta ley.
SUBSIDIO FAMILIAR
DE SECTOR
PRIMARIO
Artculo 69. Los empleados cuyas actividades sean la agricultura, la silvicultura,
la ganadera, la pesca, la minera, la avicultura, o la apicultura, pagarn el subsidio
familiar por intermedio de la Caja de Crdito Agrario, Industrial y Minero ms
cercana al domicilio de los trabajadores, o de una Caja de Compensacin Familiar
segn la regulacin general.

Pargrafo: Los empleados del sector agroindustrial podrn seguir pagando el


subsidio familiar a travs de una Caja de compensacin segn la regulacin general.

Artculo 70. Para que os pagos efectuados por concepto de salarios, subsidio
familiar, aportes para el Sena, calzado y overoles para los trabajadores sean
deducibles para efectos de impuestos sobre la renta y complementarios, es
necesario que el contribuyente acredite haber consignado oportunamente en la
oficina de la Caja de Crdito Agrario, Industrial y Minero que funcione en la
localidad ms cercana al domicilio de sus trabajadores, o en la Caja de
Compensacin a que se hallare afiliado, los aportes ordenados por la presente Ley.
Artculo 71.Los empleadores determinados en el artculo 70,
debern consignar en la agencia, sucursal u oficina de la Caja de Crdito
Agrario, Industrial y Minero, o en la Caja de Compensacin a que se
hallaren afiliados, dentro de los veinte (20) primeros das hbiles de cada
mes, una suma equivalente al seis por ciento (6%) del calor de la nmina
del mes inmediatamente anterior.

Dicha nmina deber contener todas las cantidades pagadas y los nombres
de los beneficiarios de los pagos que durante el mes anterior se hubieren
hecho, tanto a los trabajadores permanentes como a los contratistas y
subcontratistas y trabajadores a trmino fijo por tarea o destajo.

Pargrafo. En caso de extemporaneidad en la consignacin de Caja de


Crdito Agrario, Industrial y Minero, cobrar intereses de mora, sin perjuicio
de las sanciones legales.
Artculo 72. Para todos los efectos del subsidio familiar se presume que
es trabajador permanente, el contratista o el subcontratista, por obra
determinada a destajo por tarea o a trmino fijo, de las laboras propias del
sector primario y ejecutados en beneficio de las actividades directas del
empleador de ste sector, que haya celebrado en un semestre por lo
menos un contrato en cuya ejecucin se empleare por lo menos un mes.

Artculo 73. Son beneficios del subsidio familiar los trabajadores


permanentes de conformidad con el artculo anterior cuando cumplan las
condiciones que se sealan en el artculo 18 de la presente ley.

Artculo 74. Las entidades encargadas del pago del subsidio Familiar del
sector agropecuario establecern reglamentos especiales para acreditar las
calidades que dan derecho al pago de las prestaciones.
Artculo 75. La Caja de Crdito Agrario, Industrial y Minero podr
reglamentar lo concerniente a la forma de pago del subsidio familiar en
dinero mediante la consignacin mensual en dinero mediante las calidades
que dan derecho al pago de las prestaciones.

Artculo 76. Los saldos acumulados correspondientes a remanente no


exigibles a corto plazo de que disponga la Caja Agraria, as como los
dineros correspondientes a cuotas del subsidio familiar no reclamados por
sus beneficiarios dentro de los trminos legales de prescripcin del
derecho, sern invertidos en condiciones de rentabilidad superiores a las
que ofrecen las cuentas de ahorro y rentabilidad superiores a las que
ofrecen las cuentas de ahorro y repartidos junto con sus crditos al final de
cada ejercicio a ttulo de cuotas extraordinarias de subsidio en dinero entre
los trabajadores beneficiarios.
Artculo 77. La Caja de Crdito Agrario, Industrial y Minero remitir al
Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, el valor de los recaudos que
correspondan a dicha entidad dentro del trmino fijado en el artculo 42 de la
presente ley y podr descontar de ellos el medio por ciento (1/2%) para
gastos de administracin.

La Caja de Crdito Agrario, Industrial y Minero deducir de los ingresos


correspondientes al recaudo del subsidio familiar hasta un ocho por ciento (8%)
para gastos de administracin y hasta un seis por ciento (6%) para la
constitucin de un fondo de reserva legal de fcil liquidez.

El porcentaje restante se destinar exclusivamente al pago del subsidio familiar


podr autorizar a la Caja de Crdito Agrario, Industrial y Minero destinar hasta un
quince por ciento (15%) de los ingresos correspondientes al recaudo del subsidio
familiar para la realizacin de obras y programas sociales con el objeto de
reconocer el pago del subsidio en servicio o especie.
Artculo 78. La Caja de Crdito Agrario Industrial y Minero organizar una
dependencia que tendr por objeto exclusivo la administracin del subsidio
familiar del sector primario y de las empresas de otros sectores que paguen
el subsidio familiar para la realizacin de obras y programas sociales con el
objeto de reconocer el pago del subsidio familiar.
Artculo 79.Como organismo asesor de la Caja de Crdito Agrario,
Industrial y Minero en materia de subsidio familiar, habr un consejo Asesor,
integrado as:
1. El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social o su delegado, quien lo
presidir.
2. El Gerente de la Caja de Crdito Agrario Industrial y Minero, o su
delegado.
3. Dos (2) representantes de los trabajadores del sector primario,
designados por el Ministerio de Trabajo y seguridad Social de ternas
pasadas por las organizaciones sindicales que tengan personera jurdica
debidamente otorgada.
4. Dos (2) representantes de los empleadores del sector primario,
escogidos por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de ternas que
pasen las asociaciones de dicho sector.
5. El Superintendente del Subsidio Familiar o su delegado.
GRACIAS!!

También podría gustarte