0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas20 páginas

Exposición Controladores

Tipos de controladores y las diferentes ecuaciones que rigen a cada uno de ellos.

Cargado por

salcedo44
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas20 páginas

Exposición Controladores

Tipos de controladores y las diferentes ecuaciones que rigen a cada uno de ellos.

Cargado por

salcedo44
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 20

CONTROLADORES

DEFINICIN
Un controlador es un componente de sistema
de control, que detecta los desvos existentes
entre el valor medido por un sensor y su
variable de referencia o valor deseado,
programado previamente por un operador,
este emite una seal de correccin hacia el
elemento final de control.

La manera en la cual el controlador


automtico produce la seal de control se
denomina accin de control.
Para realizar la operacin de desicin en el
sistema de control, el controlador:

* Compara la seal del proceso que recibe, la


variable controlada, con la de referencia.

* Enva una seal apropiada a la vlvula de


control, o a cualquier otro elemento final de
control, para mantener la variable controlada
en su referencia.

Automt
Manual
ico
Para determinar la accin de un controlador
el ingeniero debe conocer:

* Los requisitos de control del proceso.

* La accin de seguridad de los elementos


finales de control.
TIPOS DE CONTROLADORES
POR RETROALIMENTACIN
La manera en que estos tipos de
controladores toman una decisin es
resolviendo una ecuacin basada en la
diferencia entre la variable controlada y la
referencia.

Las seales que entran y salen del


controlador son elctricas y neumticas.
Diferencia entre variable de referencia y
variable controlada

e(t) = Seal de error,


%TO
2.
r(t) = Valor deseado de
la variable controlada
(referencia), %TO 3.

c(t) = Variable
controlada, %TO.
Diagrama de bloques
de un controlador

M(s) = Variable de
LaPlace que denota
la salida del M(s),%CO
controlador, %CO.
R(s),%TO E(s),%TO
Gc(s)

C(s),%TO
Gc(s) = Funcin de
transferencia que
describe cmo
acta el
controlador en un
error.

Cada controlador
Controlador de accin
Proporcional (P)
La seal de accionamiento es

proporcional a la seal de error al
sistema.
Es el ms simple de todos los tipos
de control y consiste en amplificar la
seal de error antes de aplicarla a la
planta o proceso.

m(t) = Salida del controlador, %CO


Funcin de transferencia

obtener la funcin de transferencia se


Para
puede escribir la ecuacin 1. como:
(5)

O en forma de variables de desviacin:

(6)

Donde . Se llega a la siguiente FT:

(7)
Efecto de accin proporcional
Controlador de accin Proporcional e
Integral (PI)

Elimina
la desviacin permanente
(error estacionario).

(8)

= Tiempo de reajuste, min.


Funcin de transferencia

la ecuacin 8 es posible obtener la


De
siguiente funcin de transferencia:

(9)

Los controladores proporcionales


integrales tienen dos parmetros de
sintonizacin: la ganancia y el tiempo
integral.
Efecto de accin proporcional e
integral
Controlador Proporcional
Derivativo (PD)

utiliza en procesos donde se


Se
puede emplear un controlador
proporcional, donde un corrimiento
del estado estacionario es aceptable,
pero donde se desea alguna
cantidad de anticipacin y el proceso
no tiene ruido.

(10)
Funcin de transferencia

funcin de transferencia ideal


La
es:
(11)

Mientras que la funcin de


transferencia real, o implementada
es:
(12)
Controlador Proporcional Integral
Derivativo (PID)

Agrega un nuevo modo de control, la
preactuacin, la cual anticipa hacia
dnde se dirige el proceso mediante
la observacin de la tasa de cambio
del error con el tiempo (su derivada).

(13)

es el parmetro de sintonizacin
que decide la cantidad de
anticipacin.
Funcin de transferencia

obtiene
Se la funcin de transferencia:

(14)
Con esta ecuacin el controlador no opera
muy bien, por ello se modifica ligeramente a:
(15)

El trmino multiplicado a la parte derivativa


se puede reconocer como la funcin de
transferencia de un sistema de primer orden
con ganancia unitaria y constante de tiempo ,
el cual se conoce como filtro.
APLICACIONES
GRACIA
S!
BIBLIOGRAFA
SMITH, Carlos, CORRIPIO, Armando.
Control automtico de procesos. Teora y
prctica. Segunda edicin. pp: 240-256.

Ferreira, Fabiana. Controladores de


procesos. Automatizacin Industrial. En
lnea disponible en:
http://materias.fi.uba.ar/7206/trCP.pdf

Control de procesos, fundamentos. En


lnea disponible en:
https://www.academia.edu/6707425/CON
TROL_DE_CONTROL_DE_PROCESOS_PROCESOS
_PROCESOS_PROCESOS

También podría gustarte