0% encontró este documento útil (0 votos)
303 vistas15 páginas

Seguridad Laboral en Restaurantes

Este documento describe los principales riesgos para la salud ocupacional en la industria de alimentos y bebidas. Las lesiones más comunes incluyen quemaduras, cortes, distensiones y torceduras, causadas principalmente por resbalones, caídas y movimientos repetitivos. Se recomiendan medidas como usar equipo de protección, levantar objetos correctamente, y organizar el espacio de trabajo para prevenir lesiones.

Cargado por

He Bor Ar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
303 vistas15 páginas

Seguridad Laboral en Restaurantes

Este documento describe los principales riesgos para la salud ocupacional en la industria de alimentos y bebidas. Las lesiones más comunes incluyen quemaduras, cortes, distensiones y torceduras, causadas principalmente por resbalones, caídas y movimientos repetitivos. Se recomiendan medidas como usar equipo de protección, levantar objetos correctamente, y organizar el espacio de trabajo para prevenir lesiones.

Cargado por

He Bor Ar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

SALUD OCUPACIONAL

EN LA COCINA

Hellen Borloz
Kevin Sibaja
Marlen Castro
* La Industria de los alimentos y las bebidas genera
muchos empleos , sin embargo tambin es uno de los
grupos mas grandes de empleados que sufren accidentes
o lesiones en el trabajo .Esto trae muchos gastos no solo
para el empleado sino tambin para el dueo del
restaurant ya que genera ausentismo laboral, asignacin
de tareas ligeras , rotacin del personal y elevados
costos de indemnizacin.
Lesiones mas frecuentes

* Quemaduras
* Heridas por cortes o pinchazos
* Distensiones
*Torceduras

Esto ocurre por el resultado de resbalones, tropezones,


cadas, esfuerzos de levantamiento o
movimientos repetitivos .
Medidas de Prevencin de
Quemaduras
Coloque los mangos de las ollas lejos de los otros
quemadores y nunca mirando hacia fuera o en la
orilla.
Ajuste las llamas de los quemadores para que solo
tapen la parte inferior de la olla .

No usar ropa holgada y mantener las mangas


abotonadas cuando
.
se esta cerca de estufas ,
hornos o maquinas.
Pedir ayuda cuando se tenga que cargar o mover
una olla pesada con lquido caliente.
Utilice agarraderas o guantes de proteccin para
sacar utensilios calientes del microondas o bien
al levantar cualquier tapa que contenga cosas
calientes.
Riesgos por heridas por cortes y
pinchazos
Proporcione cuchillos del tamao y tipo adecuado para
cada tarea.

Use con cuidado los electrodomesticos industriales ,


rebanadoras, moledoras, mezcladoras ya que requieren
una supervicin continua para asegurar que se siguen
todos los procedimientos.

Los manuales de uso y de seguridad de todos los


equipos deben de estar disponibles para todos por si
alguien necesita consultarlos.
Riesgos por distenciones y
torceduras
Los trabajadores de la industria restaurantera sufren
con frecuencia esguinces y torceduras de msculos y
tendones. Los movimientos de levantamiento
inadecuados y los movimientos repetitivos a menudo se
asocian a distensiones, torceduras y desgarramientos
en estos trabajadores
Medidas de prevencin por distensiones y torceduras

Las torceduras y distensiones se pueden prevenir


fcilmente, si los trabajadores siguen los pasos
siguientes para levantar adecuadamente las cargas:
Examine la carga : Utilice una carretilla siempre que pueda. Pida ayuda si la necesita.
Revise si hay astillas, clavos o grapas expuestas. Use guantes si es necesario. Asegrese
de que est despejada el rea antes de intentar levantar objetos pesados. Nunca levante
nada a menos que sepa adnde lo va a colocar
Levante la carga :Acerque la carga al cuerpo lo ms que pueda antes de levantarla.
Mantenga la cabeza alta y la espalda derechas y doble las rodillas flexionando la cadera.
Levante la carga con las piernas, no con la espalda.
Desplcese : Mantenga la carga cerca de su cuerpo. Mire por dnde va. Cambie de pie
para dar la vuelta, no gire el cuerpo.
Sitese y baje la carga : Cuando vaya a bajar la carga, deje que los msculos de las
piernas hagan el trabajo. Asegrese de que los dedos de las manos y los pies no vayan a
quedar atrapados cuando coloque la carga en el suelo.
Tareas de limpieza
Las tareas de limpieza
como lavar trastos, retirar
los objetos de las mesas,
trapear los pisos y vaciar
la basura, requieren de
movimientos repetitivos
para agarrar, alcanzar
objetos lejanos o levantar
cargas, lo que puede
ocasionar torceduras o
distensiones en el cuello y
En estas labores hay que:

Reducirla frecuencia con que levanta


objetos al sacar la basura, utilizando
bolsas de basura con mangos y
ruedas o basureros con ruedas de
modo que se limite el peso de la
carga que hay que levantar y arrojar.
Reducir el peso de la carga que los
empleados deben levantar y arrojar.
Instalar los depsitos de basura al
nivel del piso o por debajo.
Reordene los espacios de trabajo para que los suministros que se utilicen
normalmente estn ms a la mano y se prevengan estiramientos o posiciones
forzadas de espalda, hombros o muecas.
Limite el tamao de los recipientes para platos sucios con el fin de reducir la
cantidad de platos sucios que se pueden apilar y cargar en un solo viaje.
Disponga de carritos para colocar encima los recipientes para platos sucios y
as reducir la distancia que los empleados deben cargarlos.

También podría gustarte