Escuela Secundaria Tcnica No.
50
Materia: Matemticas
Bloque 4
Eje: Sentido numrico y pensamiento
algebraico
Tema: Significado y uso de los
nmeros
Subtema: Los nmeros con signo
Nmeros con Signo
Todos los nmeros que existen tienen
signo, ya que pueden ser positivos o
negativos.
+2 -8
El nico nmero que no tiene signo es
el cero, ya que es un nmero neutro (no
tiene valor).
0
Algunas caractersticas de los nmeros
son:
1. Los nmeros positivos los
representamos con el signo de
ms y a los negativos con el signo
de menos.
Positivos Negativos
+ -
2. Todo nmero tiene su gemelo pero
contrario:
+1 - 1, +8 - 8
- 2 +2, - 4 +8
3. El nmero que no tenga signo, de
antemano sabemos que es
positivo:
7 +7
9 +9
107 +107
4. En una recta numrica los nmeros
positivos se encuentran a la
derecha del cero, y los negativos a
la izquierda:
Nega Posi
tivos tivo
Izquier 0 sDere
da cha
5. En el plano cartesiano:
En el eje de las x, a la derecha del
cero encontraremos a los nmeros
positivos, y a la izquierda a los
negativos.
En el eje de las y, arriba del cero
estn los nmeros positivos, y abajo los
nmeros negativos.
y
Positi
Arriba
vos
Derec
Posit
ha
0 x
Negati ivos
Izquierd
vos
a
Abajo
Negat
ivos
6. Los nmeros positivos siempre
son mayores a cero, y los
negativos menores a cero:
+8 > 0
-8 < 0
En dnde se encuentran los siguientes
nmeros en la recta numrica ?
+3, - 3, +7, -2, +5, +1, -4, -6
+3 -3 +7 -2
+5 +1 -4 -6
Operaciones de nmeros con signo
I. Suma y Resta
Para suma y resta de nmeros con
signo, tomaremos en cuenta las
siguientes reglas:
Nmeros con signos iguales se suman y se
conserva el signo.
Nmeros con diferentes signos se restan y
conservan el signo del nmero mayor.
Nmeros con signos iguales se suman y se
conserva el signo.
+3 +15 = +18
-2 -3 = - 5
Nmeros con diferentes signos se restan y
conservan el signo del nmero mayor.
-3 +15 = +15 -3 = +12
+2 -13 = -13 +2 = - 11
Para el caso de los nmeros con signos diferentes, acomodamos los
nmeros, el mayor lo pondremos primero y haremos la resta, por
ltimo se conservar el signo del nmero mayor
II. Multiplicacin y divisin
Para la multiplicacin y divisin
de nmeros con signo,
tomaremos en cuenta las
siguientes reglas:
(+) * (+) = + (+) (+) = +
(+) * (-) = - (+) (-) = -
(-) * (+) = - (-) (+) = -
(-) * (-) = + (-) (-) = +
Para la multiplicacin de nmeros con signo,
primero se multiplicarn los nmeros de forma
normal, posteriormente se colocar el signo al
resultado de la multiplicacin de las reglas
anteriores, esto es:
(+3)* (+15) = (-2)* (+7) =
3 x 15 = 45 2 x 7 = 14
(+) * (+) = (+) (-) * (+) = (-)
= +45 = - 14
EJERCICIOS
1. Localice los siguientes nmeros en la recta
numrica:
-5, 0, +5, +6, -1, 8
-5 0 +5
+6 -1 8
EJERCICIOS
2. Realice la siguiente operacin:
-5 +10 =
-5 +10 =
* Primero acomodamos los nmeros del mayor a menor, y
aplicamos la regla de sumas y restas que dice que,
signos diferentes se restan, y se conserva el signo del
nmero mayor, as tenemos:
+10 -5 = 5
Nmero
mayor y su =+5 Seel resultado
coloca en
signo
EJERCICIOS
3. Realice la siguiente operacin:
(-5) * (-10) =
(-5) * (-10) =
* Multiplicamos los nmeros y aplicamos las reglas de los
signos en la multiplicacin, que dice negativo por
negativo igual a positivo y colocamos el signo al
resultado:
5 x 10 = 50
- *-=+
= +50
Los alumnos de 1 E
Turno Vespertino, el
Profesor Jos Alejandro
Snchez Lozano y la
Escuela Secundaria
Tcnica No.50 de la
Ciudad de Puebla, les