Mdulo: 1 Unidad: I Semana: 1
AUDITORIA AMBIENTAL
Doc.e. Juana Gladys
Albinacorta Huyhua.
ORIENTACIONES
Se al revisar el
recomienda
campus virtual yalumno
reforzar sus estudios
con el material enviado en Word,
enlaces bibliogrficos e interesantes,
al Foro y realizar las
ingresar
autoevaluaciones.
MARCO CONCEPTUAL Y MARCO LEGAL
DE LA AUDITORIA AMBIENTAL
ORIENTACIONES
Se al revisar el
recomienda
campus virtual yalumno
reforzar sus estudios
con el material enviado en Word,
enlaces bibliogrficos e interesantes,
al Foro y realizar las
ingresar
autoevaluaciones.
QUE ES UNA AUDITORIA AMBIENTAL?
Examen sistemtico, documentado, peridico y
objetivo, por entidades reglamentadas, de
operaciones y prcticas relacionadas con
cumplimiento de el
requisitos ambientales.
Instrumento de gestin que comprende una
documentada, peridica y
sistemtica, objetiva
sistema
evaluacin
y proceso
del desempeo
de gestin
decon
la organizacin,
el objetivo de:del
Facilitar el control gerencial de prcticas que
puedan tener impacto sobre el medio ambiente.
Evaluar la conformidad con
polticas ambientales corporativas
PROBLEMAS DE DEFINICIN
Varios temas ambientales han dado origen a servicios
profesionales, a los cuales se los llama frecuentemente:
auditorias medioambientales, por ejemplo:
Evaluacin y contaminacin del lugar.
Evaluacin del impacto de las
ambiental inversiones
Auditorias
planeadas.perentorias debido al medio ambiente (auditorias
antes de la compra).
Informes de la auditoria del desempeo
ambiental
corporativo.
Auditoria del cumplimiento de la entidad de las
leyes y regulaciones ambientales.
CARACTERSTICAS DE UNA AUDITORIA AMBIENTAL
PARA QUE SIRVEN LAS AUDITORIAS AMBIENTALES
Verificar conformidad con los
requisitos ambientales.
Evaluar la eficacia de sistemas de
gestin
ambiental ya implantados.
Evaluar riesgos de y prcticas
materiales
sujetas o no a reglamentaciones.
QUE PERMITE LA AUDITORIA AMBIENTAL
Obtener informacin acerca de
la efectividad de la gestin de la
empresa
Identificar problemas asociados a
su funcionamiento
Identificar nuevos desafos ambientales
Proponer medidas de prevencin
y mitigacin apropiadas.
TIPOS DE AUDITORIA AMBIENTAL
Auditora Ambiental Externa
Auditora Ambiental Interna
Auditora Preliminar o de Diagnstico
Auditora de Cumplimiento Legal
Auditora de un Sistema de Gestin Ambiental
Auditora de Riesgos Ambientales
Auditoras de Residuos
Auditora de Procesos
Auditora Energtica
METODOLOGA DE UNA AUDITORIA AMBIENTAL
EL PROCESO DE AUDITORIA
AMBIENTAL
Pre-auditoria: etapa en la cual se planea
la realizacin de la auditoria en todas sus
partes.
Auditoria: etapa que consta de la
ejecucin de acuerdo al plan realizado.
Post-auditoria: etapa de realizacin de
los compromisos contrados por la empresa
auditada y el cierre de los trabajos de
auditoria.
El control gubernamental
del Estado Peruano se Eficacia
basa en diecinueve
principios.
La auditora ambiental Desarrollo Eficiencia
gubernamental recoge
cada uno de ellos. sostenible
Sin embargo, hace
nfasis en
principios y adicionacuatro
uno Economa
Trasparencia
ineludible, el del
Desarrollo Sostenible.
QUE BENEFICIOS EL SISTEMA DE
OFRECE AUDITORIA
AMBIENTAL?
Ecoeficiencia
Medio
Economa
Ambiente
Desarrollo
Sostenible
Seguridad
Desarrollo
Sociedad
EL CONTROL GUBERNAMENTAL DE LA
GESTIN DEL MEDIO AMBIENTE
Base legal
CONSTITUCIN POLTICA DEL PER (Artculo 82)
Somos una entidad descentralizada de Derecho Pblico
que goza de autonoma conforme a su ley orgnica.
Somos el rgano superior del Sistema
Nacional de Control - SNC.
LEY N 27785, Ley Orgnica del SNC y de la CGR.
Ente tcnico rector del Sistema Nacional de Control.
Autonoma administrativa, funcional, econmica
y financiera.
Dirigir y supervisar con eficiencia y eficacia el control
gubernamental.
Orientar su accionar al fortalecimiento y transparencia
de la gestin de las entidades sujetas a control.
Contribuir con los Poderes del Estado en la toma de
decisiones y con la ciudadana para su adecuada
participacin en el control social.
Entidades con Competencias Ambientales
Gobierno Gobiernos Gobiernos
Central Locales
Regionales
MINISTERIO
EXCLUSIVAS DEL AMBIENTE
Produccin
Agricultura
Energa y Minas
Salud
25 196
Vivienda Gobiernos
COMPARTIDAS Provinciales
Construccin y
Saneamiento Regionales
Turismo y
Comercio
Transportes y
Comunicaciones 1640
DELEGADAS Distritales
Qu hacer?
Como EFS consideramos que nuestros esfuerzos
de control en la gestin ambiental gubernamental
deben tomar en cuenta los efectos de la realidad
ineludible del cambio climtico; para coadyuvar a
que la entidad nacional rectora del ambiente, as
como las entidades con funciones delegadas,
desarrollen y promuevan la Estrategia Nacional de
Cambio Climtico y que sta sirva de base para la
toma de decisiones en todas las instancias de
gobierno a nivel nacional, regional y local.
Mandato legal
La Ley 27785, Ley Orgnica del Sistema Nacional
de Control y de la Contralora General de la
Repblica (22.Jul.2002), modificada por la Ley N
28422 (16.Dic.2004), en su artculo 22 inciso i),
nos encarga:
Efectuar las acciones de control ambiental y sobre
recursos naturales, as como
los los bienes
sobre que
constituyen semestralmente
informando el Patrimonio sobre
Cultural
el resultado
de la de las
mismas y sobre los procesos administrativos
Nacin, y
judiciales; si los hubiere, a las Comisiones
competentes del Congreso de la Repblica.
Implementacin
Mediante R. C. N 345-2002 del 30. Dic.2002, se
crea la Gerencia de Medio Ambiente y
Patrimonio Cultural MAC (L-360).
Actualmente tenemos los siguientes encargos:
Formular normas, metodologas y guas de
procedimientos para el control del medio ambiente,
los recursos naturales y el patrimonio cultural; y
Planear, organizar, dirigir, ejecutar y evaluar las
acciones y actividades de control en las entidades
que se encuentran bajo su mbito y de su
especialidad en las entidades gubernamentales con
competencia ambiental.
ESTRATEGIAS DEL SISTEMA
NACIONAL DE CONTROL
PREVENCIN DESARROLLO
Largo Plazo FUTURO
DESEMPEO EFICIENCIA O VALOR
Mediano Plazo POR DINERO
Auditoras de Gestin Ambiental
y del Patrimonio cultural
FORTALECIMIENT
O ANTICORRUPCIN
Corto Plazo
Criterios para definir las auditoras
Ambientales y de Patrimonio Cultural
Mandatos legales.
Compromisos asumidos por la CGR.
Evaluacin de Riesgos y de las Zonas Crticas del Per
(medio ambiente y patrimonio cultural).
Cumplimiento de Tratados y Convenios Internacionales.
Denuncias a Entidades con competencias en la
fiscalizacin y el control ambiental, de los recursos
naturales y del Patrimonio Cultural de la nacin.
Objetivos y Metas de la Entidades Rectoras.
Desempeo Ambiental frente a desastres
y/o contingencias que afecten el M. A. y el Pat. cultural.
Otros criterios: Pat. natural-cultural;
representatividad y diversidad de ecosistemas,
diversidad gentica.
ENFOQUE DE LAS AUDITORAS DE GESTIN
AMBIENTAL Y DE PATRIMONIO CULTURAL
SISTEMA DE
GESTIN
AMBIENTAL
Ejecucin y
Funcionamiento
Emisin de Normativa
Gua Auditora Ambiental
de
Gubernamental y sus primeros
tres apndices.
2010 - Dos nuevos apndices.
2010 - Propuestas de directivas:
Control Preventivo .
Verificaciones Tcnicas.
Principales Hallazgos
Ausencia de la Poltica Nacional Cultural (La Poltica
Nacional Ambiental fue emitida hace un ao con algunas
omisiones).
Inexistencia en algunos casos e inaplicabilidad en otros, de
Planes Estratgicos de Largo y Mediano Plazo.
Falta de articulacin entre los Planes Operativos Anuales y
los Presupuestos Anuales con los Planes de largo y
mediano plazo.
Debilidades administrativas y legales en las entidades
regionales y locales encargadas de la gestin y fiscalizacin
ambiental.
Debilidades en la capacidad operativa (cantidad y calidad)
encargada de los procesos de evaluacin, supervisin y
monitoreo de las actividades econmicas que causan
impactos ambientales.
Principales Hallazgos
Recursos Limitados para la Investigacin Cientfica y
para la Valoracin econmica de los recursos naturales y
servicios ambientales.
Ausencia o pobre coordinacin interinstitucional en
las
ambiental y del Patrimonio Cultural.
entidades del estado responsables de la
Limitada capacidad para el monitoreo de los sitios.
gestin
Traslapes y vacos de funciones entre los
organismos
sectoriales presentes en el mismo mbito.
Conflicto de intereses entre las funciones de un mismo
organismo dedicadas unas a la fiscalizacin y otras a la
promocin.
Conflictos originados por la falta de un
adecuado
saneamiento fsico y legal de los predios.
Medio Ambiente
Contribuir a alcanzar las metas fijadas en los Objetivos del
Milenio al 2015, especficamente el Objetivo N 7 Garantizar
la Sostenibilidad del Medio Ambiente.
Promover de regulacin promocin en la
acciones y
implementacin
Convencin de lasde
NN. los acuerdos
UU. sobre contenidos
el Cambio Climtico en
y en la
el
"Protocolo de Kyoto.
Que se explicite la Poltica Nacional Ambiental, como eje
orientador y regulador de planes y actividades en los mbitos
de gobierno central, regional y local.
Fortalecimiento de las Funciones Ambientales en
los
diferentes niveles de gobierno.
Fortalecimiento de las capacidades locales y regionales a
efectos de que puedan asumir sus funciones especficas.
ACCIN DE CONTROL
Es la herramienta esencial del SNC
Comprende la aplicacin de normas, procedimientos y
principios que regulan el control gubernamental
Efecta la verificacin y evaluacin objetiva y
sistemtica de los actos y resultados producidos por la
entidad en la gestin y ejecucin de los recursos,
bienes y operaciones institucionales.
Se realizan de acuerdo a un Plan.
Como consecuencia se emiten Informes de
auditoria, el sealamiento de las responsabilidades
incluyendo
que se hubiera identificado.
Art. 10 Ley N 27785
TIPOS DE ACCIONES DE CONTROL
I. FINANCIERO
II. DE LEGALIDAD
CONTROL III. DE GESTIN
IV. DE RESULTADOS
Las tareas pendientes
Descontaminacin de cuencas hidrogrficas.
Prohibicin de la Importacin de bienes, maquinaria y equipos
usados que utilicen fuentes radiactivas.
Pasivos ambientales mineros, eliminacin y mitigacin
de pasivos ambientales mineros.
Superposicin de lotes de hidrocarburos en reas
naturales protegidas.
Gestin del agua dulce
Tratamiento de aguas residuales.
Concesiones en la Amazona que fuerzan el cambio de uso del
suelo.
Regulacin y control del petrleo diesel 1 y 2 con niveles
de concentracin de azufre superiores a los permitidos.
Afectaciones al patrimonio cultural.
Uso de agrotxicos
Impactos de la Agricultura y Minera ilegales.
Matriz energtica y sostenibilidad energtica nacional
GRACIAS