En el D Romano : Pena de igual
manera a todos los participantes.
Fin de edad media: Se da distincin.
Autor, cmplice, inductor.
Cdigo penal francs (1810).
Cdigo de Napolen, incluy cdigo
penal espaol 1822 y en 1848.
En la actualidad en nuestro texto
penal las categoras de autor, coautor
mediatos son regulados de manera
separada.
1.1. Sistema Unitario
Franz Von Liszt: Sustenta el
concepto unitario de autor, concepto
en el que no se hace la distincin
entre autor y partcipe.
Segn esta teora son autores todos
aquellos que de una u otra manera
contribuyen a la realizacin del
comportamiento delictuoso.
Consiste en distinguir entre las
diversas formas de intervencin de
las personas que cometen de
manera conjunta un hecho
delictivo.
Este sistema a su vez se divide en
dos diferentes acciones sobre el
concepto de autor:
Concepto extensivo de autor.
Concepto restrictivo de autor.
1.2.1 Concepto Extensivo de autor
- Autor es aquella persona que obra
con voluntad de autor (animus
auctoris) y es partcipe quien obra
con voluntad de partcipe (animus
socii).
- Esta teora acepta la distincin entre
autora y participacin, estableciendo
como base de la participacin la
accesoriedad, esto es, como
dependencia del hecho de otro y del
autor mismo.
Es autor quien realiza la accin
tpica, por tanto, el que contribuye
a que se realice esta, no sera
autor del delito.
Teora formal objetiva:
Es autor quien por s mismo realiza
total o parcialmente la accin
descrita en el tipo legal.
Los otros implicados que no llegan
a intervenir de la misma manera,
slo pueden ser partcipes.
Teora material objetiva:
Esta teora intenta evitar los
defectos de la teora formal-
objetiva remitiendo la delimitacin
de la autora a un criterio material
ms all de la mera descripcin
tpica: la importancia objetiva de
la contribucin.
Para Welzel la caracterstica del
autor es tener el dominio final sobre
el hecho.
A juicio de Roxin, la teora del
dominio del hecho atribuye una
significacin equivalente a los
factores objetivos y a los subjetivos.
Para Jakobs distingue entre dominio
del hecho formal y dominio del
hecho material.
El autor ms representativo en ste
mbito es Jakobs, segn este autor
el punto de partida para la
delimitacin de autores y partcipes
es la determinacin de competencias
de las diferentes personas que
intervienen conjuntamente en un
hecho delictivo.
DOMINIO DEL
HECHO
DOMINIO DOMINIO DOMINIO
DE LA DE LA DEL HECHO
ACCIN VOLUNTAD FUNCIONAL
2.1. 2.2.
AUTORA AUTORA 2.3.
DIRECTA MEDIATA COAUTORA
- CONCEPTO
- CARACTERSTICAS
2.2.1 Supuestos de autora mediata
- Instrumento que obra sin dolo
- Instrumento que obra conforme a derecho
- Instrumento que obra bajo coaccin
- Instrumento que obra sin culpabilidad
- Instrumento que obra justificadamente
- Instrumento que obra dentro de un aparato de poder
2.2.2 Casos en los que se niega la autora
mediata
2.2.3 Tentativa en la autora mediata
2.3.1. Requisitos
2.3.2. Supuestos problemticos de
coautora
2.3.2.1. Autora accesoria
2.3.2.2. Coautora sucesiva
2.3.2.3. Coautora alternativa
2.3.2.4. Coautora aditiva
3.1 PARTICIPACIN
INFLUENCIA SOBRE EL HECHO
Teora de la participacin en el ilcito.
Teora Pura de la causacin.
Teora de la Participacin en el ilcito.
Accesoriedad
- DEPENDENCIA DEL GRADO DE
REALIZACION.
- DEPENDENCIA DE LOS ELEMENTOS DEL
DELITO.
DEPENDENCIA DE LA EXISTENCIA DEL
DOLO.
LA COMUNICACIN DE LAS
CIRCUNSTANCIAS.
- Planteamiento
- Elementos vinculados al autor
- Elementos Vinculados al Hecho
- Elementos que fundamentan la
Punibilidad .