Instituto Universitario Politcnico Santiago Mario
Porlamar - Edo. Nueva Esparta
Diseo de Plantas Industriales
Realizado por:
Dilbelismar Gonzlez
C.I. 21.323.048
Plantas Industriales
Es un conjunto formado por
maquinarias, equipos y
herramientas, dispuestos en
edificios o lugares adecuados
con la finalidad de
transformar materias primas
o energas en productos o
servicios de acuerdo a un
proceso bsico establecido
Clasificacin de las Plantas Industriales
Por la ndole del proceso puesto en practica.
Proceso repetitivo.
Proceso Continuo. Proceso intermitente.
(confeccin de vestido)
(Cemento) (turbinas)
Mecnico
Por el tipo de procesos predominantes
Qumico
Por las materias primas predominantes.
Clasificacin de las Plantas Industriales
Por el tipo de productos obtenidos.
Por tipo de actividad econmica
Agricultura, silvicultura,
caza y pesca. Manufactureras. Comercio.
Transporte, almacenaje y
Construccin
Explotacin de comunicaciones.
minas y canteras.
Diseo De Plantas Industriales
Es un trabajo de gestin, en el
que se aplican los cdigos de
diseo que se basan no solo en la
experiencia sino tambin en el
conocimiento de los expertos y los
especialistas, el cual solo es
adquirido a travs del tiempo y
luego de haber ensayado y
comprobado reiterativamente los
diferentes planes.
Objetivo Del Diseo De Una Planta
Hallar una ordenacin de las reas de
trabajo y del equipo que sea la ms eficiente
en costos, y al mismo tiempo que sea la ms
segura y satisfactoria para los colaboradores
de la organizacin.
Localizacin De La Planta
La eleccin de una localizacin es una
decisin compleja en la mayora de los
casos tanto en s misma como por sus
interrelaciones, aunque es cierto que,
para algunas empresas la localizacin
viene determinada por un actor
dominante que restringe el nmero de
alternativas, en general, la cantidad de
factores involucrados en el anlisis es
enorme.
Localizacin De La Planta
Factores a considerar:
La cercana de las fuentes de materias primas y del mercado
consumidor.
La disponibilidad de mano de obra y la cercana de los mercados
laborales calificados para utilizar la tecnologa del proyecto
La disponibilidad y confiabilidad de los sistemas de apoyo (electricidad,
agua potable, energa, comunicaciones, etc.).
Disposicin de residuos, proteccin contra incendios, disminucin del
ruido
Clima
Las condiciones sociales y culturales
Las consideraciones legales y polticas
Caractersticas del sitio
Localizacin De La Planta
Mtodos de Evaluacin:
Mtodo Del Cribado:
Define los factores de
mayor relevancia en el
proyecto y verificar la
factibilidad o no sobre una
localizacin determinada. MTODO CUALITATIVO POR PUNTOS:
Define los principales factores
determinantes de una localizacin,
asignarles valores ponderados de peso
relativo, de acuerdo con la importancia
que se les atribuye, y se le asigna una
calificacin a cada factor.
Localizacin De La Planta
Mtodos de Evaluacin:
Mtodo de Brown Gibson:
Combina Factores Posibles De Cualificar
Con Factores Subjetivos A Los Que Se
Les Asignan Valores Ponderados De
Peso Relativo.
Maximizacin del Valor Actual Neto:
Tiene su base sobre un criterio
econmico (al igual que la seleccin
del tamao ptimo), que corresponde a
maximizar el VAN de los flujos de caja
asociados a cada opcin de ubicacin
del negocio.
Determinacin del Tamao de la Planta
La importancia de definir el tamao se
manifiesta en su incidencia sobre el
nivel de inversiones y costos que se
calculen y por tanto, sobre la estimacin
de la rentabilidad que podra generar su
implementacin. Adems, determinar
el nivel de operacin que permitir
estimar los ingresos por venta.
Factores que determinan el Tamao de la Planta
Demanda del producto
Disponibilidad de insumos/disponibilidad de recursos energticos
Localizacin
Plan estratgico comercial de desarrollo futuro de la empresa
(Disponibilidad de inversin)
Tecnologa y equipos
Mtodos para la Determinacin del Tamao
de la Planta
Mtodo de Lange
Considera que la inversin inicial es una
medida directa de la capacidad de
produccin.
Mtodo de Escalado
Considera la capacidad de los equipos
disponibles en el mercado, Analiza las
ventajas y desventajas de trabajar cierto
nmero de turnos de trabajo y
establece los das que se trabajarn al
ao y si el proceso es continuo o puede
detenerse en cualquier momento.
Distribucin de plantas
El xito de una buena distribucin en planta depende de
lograr combinar la mano de obra, los materiales y el
transporte de stos dentro de las instalaciones de una
manera eficiente, contribuyendo a un proceso productivo
eficaz que se ver reflejado en el costo de la produccin.
Tipos de Distribucin en plantas
Distribucin por posicin fija.
El material permanece en situacin fija y
son los hombres y la maquinaria los que
confluyen hacia l.
Distribucin por proceso.
Las operaciones del mismo tipo se
realizan dentro del mismo sector.
Distribucin por producto.
El material se desplaza de una
operacin a la siguiente sin solucin de
continuidad. (Lneas de produccin,
produccin en cadena).
Objetivos de la Distribucin de plantas
1. Integracin de todos los factores que afecten la distribucin.
2. Movimiento de material segn distancias mnimas.
3. Circulacin del trabajo a travs de la planta.
4. Utilizacin efectiva de todo el espacio.
5. Mnimo esfuerzo y seguridad en los trabajadores
6. Flexibilidad en la ordenacin para facilitar reajustes o
ampliaciones.
Ventajas de una Buena Distribucin en
Plantas Industriales
Reduccin de riesgos de enfermedades profesionales y
accidentes de trabajo
Mejora la satisfaccin del trabajador
Incremento de la productividad
Disminuyen los retrasos
Optimizacin del espacio
Reduccin del material en proceso
Optimizacin de la vigilancia
Factores que afectan a la distribucin en planta.
1. Materiales (materias primas, productos en curso, productos terminados).
Incluyendo variedad, cantidad, operaciones necesarias, secuencias, etc.
2. Maquinaria.
3. Trabajadores.
4. Movimientos (de personas y materiales).
5. Espera (almacenes temporales, permanentes, salas de espera)
6. Servicios (mantenimiento, inspeccin, control, programacin, etc)
7. Edificio (elementos y particularidades interiores y exteriores del
mismo, instalaciones existentes, etc).
8. Versatilidad, flexibilidad, expansin.
Metodologa de la distribucin en planta
Proceso de la distribucin en planta