0% encontró este documento útil (0 votos)
221 vistas9 páginas

Política Nacional de Hospitales Seguros Frente A Los Desastres

Este documento describe el marco para hospitales seguros frente a desastres en el Perú. El objetivo es garantizar que los establecimientos de salud permanezcan accesibles y funcionando a su máxima capacidad inmediatamente después de un desastre para proteger vidas y la inversión. Se establecieron comités para desarrollar una política nacional e implementar estrategias como revisar normas, incorporar criterios de seguridad en inversiones de salud, y mejorar la preparación ante emergencias.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
221 vistas9 páginas

Política Nacional de Hospitales Seguros Frente A Los Desastres

Este documento describe el marco para hospitales seguros frente a desastres en el Perú. El objetivo es garantizar que los establecimientos de salud permanezcan accesibles y funcionando a su máxima capacidad inmediatamente después de un desastre para proteger vidas y la inversión. Se establecieron comités para desarrollar una política nacional e implementar estrategias como revisar normas, incorporar criterios de seguridad en inversiones de salud, y mejorar la preparación ante emergencias.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

CONTEXTO INTERNACIONAL

Marco de Accin de Hyogo para 2005-2015


Estrategia Internacional para la Reduccin de
Desastres de las Naciones Unidas (EIRD), con la
Campaa Mundial 2008-2009 para la reduccin de
desastres: Hospitales Seguros frente a Desastres.
Hospital Seguro
Establecimiento de salud cuyos
servicios permanecen accesibles y
continan funcionando a su mxima
capacidad instalada y en su misma
infraestructura inmediatamente
despus de un desastre.
CONTEXTO NACIONAL
Comisin sectorial de hospitales seguros,
impulsada por el INDECI, en el 2007.
Constitucin del Comit Nacional de
Hospitales Seguros, septiembre del 2009.
Elaboracin de la Poltica Nacional de
Hospitales Seguros frente a los Desastres,
2010
Propsito
Finalidad de reducir los riesgos en los
establecimientos de salud que
garantice su capacidad de seguir
funcionando durante y despus de
un desastre.
OBJETIVOS
Garantizar que todos los establecimientos
de salud permanezcan accesibles y
funcionando a su mxima capacidad
operativa inmediatamente despus de un
desastre.
Proteger la vida de los ocupantes, la
inversin y la funcin de los nuevos
establecimientos de salud y de los
existentes.
Establecer el marco de trabajo que
facilite a los gobiernos regionales y locales
implementar y desarrollar actividades para
contar con nuevos establecimientos de
salud diseados y construidos para ser
seguros, y tambin hacer seguros loes
establecimientos ya existentes
ESTRATEGIAS
Revisar la normatividad y los instrumentos
sobre seguridad en los establecimientos de
salud.
Incorporar criterios de hospitales seguros
frente a desastres en los procesos de pre-
inversin, ejecucin de inversin,
aseguramiento y gestin de la calidad en
salud.
Mejorar los niveles de seguridad frente
a los desastres en los establecimientos
de salud ya existentes
Fortalecer los preparativos ante
situaciones de emergencias y desastres
Ampliar el programa de hospitales
seguros frente a los desastres a otras
organizaciones de salud y a otros
sectores.

También podría gustarte