0% encontró este documento útil (0 votos)
82 vistas41 páginas

3 Parte Los Protocolos CAN VAN E

El documento describe los protocolos VAN y CAN para comunicaciones en vehículos. Explica que VAN se desarrolló en 1987 y CAN en 1980, y que actualmente CAN es el protocolo más utilizado en la industria automotriz. Resume los conceptos clave de maestro/esclavo, módulos, controladores de protocolo e interfaz de línea, y describe brevemente la estructura básica de las tramas de comunicación VAN y CAN.

Cargado por

Lore CJ
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
82 vistas41 páginas

3 Parte Los Protocolos CAN VAN E

El documento describe los protocolos VAN y CAN para comunicaciones en vehículos. Explica que VAN se desarrolló en 1987 y CAN en 1980, y que actualmente CAN es el protocolo más utilizado en la industria automotriz. Resume los conceptos clave de maestro/esclavo, módulos, controladores de protocolo e interfaz de línea, y describe brevemente la estructura básica de las tramas de comunicación VAN y CAN.

Cargado por

Lore CJ
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 41

LOS PROTOCOLOS

Formacin
MULTIPLEXADO

Los Protocolos

1
LOS PROTOCOLOS
Histrico:
Histrico del VAN :

1987 : Nacimiento del protocolo VAN

1990 : VAN pasa a ser la norma AFNOR R-13708

1992 : primeros prototipos rodantes (CITRON XM)

1993 : 1.000 vehculos en lnea de produccin (CITRON XM)

1994 : VAN pasa a ser la norma ISO 11519-3

1995 : Renault abandona VAN

1999 : primera red confort con BSI-VAN en serie en XSARA y


XSARA Picasso
2
LOS PROTOCOLOS
Histrico:
Histrico del CAN :

1980 : Nacimiento del protocolo CAN

1991 : CAN Low Speed pasa a ser una propuesta de norma ISO

1992 : MERCEDES utiliza la CAN en la Clase S

1993 : CAN High Speed pasa a ser norma ISO 11898

1994 : CAN Low Speed pasa a ser norma ISO 11519-2

1995 : PSA adopta el protocolo CAN HS para las aplicaciones


Intersistemas sustituyendo a la VAN

2000 : PSA decide bascular de la VAN hacia la CAN Low Speed


para sus aplicaciones Carrocera y Confort
3
Formacin
MULTIPLEXADO

Concepto y
generalidades

4
LOS PROTOCOLOS

Bus
Concepto y generalidades:
PSA
El Medium o Bus :

Soporte que permite la transmisin de las informaciones entre los


diferentes calculadores (Bus, Mdium)
Los protocolos de comunicacin CAN y VAN no imponen un
Mdium particular (fibra ptica, conexin Herciana, conexin
elctrica por cableado convencional)
Para las aplicaciones automviles, la conexin elctrica es la de
mayor adaptacin.

Est compuesta por 2 cables en las redes VAN y CAN

DATA y DATA/

CAN H y CAN L

5
LOS PROTOCOLOS

Concepto y generalidades:

Nocin Maestro y esclavo:

Las redes son definidas segn las necesidades del constructor teniendo
en cuenta costes y funciones a asegurar .

La red Maestro / Esclavos MAESTRO

VAN
ESCLAVO ESCLAVO ESCLAVO

La red Multimaestros / Multiesclavos MAESTRO MAESTRO

VAN
ESCLAVO ESCLAVO
6
LOS PROTOCOLOS

Concepto y generalidades:
Nocin Maestro y esclavo:

VAN y CAN
La red Multimaestros

MAESTRO MAESTRO

MAESTRO MAESTRO MAESTRO

7
LOS PROTOCOLOS

Concepto y generalidades:
NUDO / ESTACION / MODULO:
Juntos componen una interfase electrnica estandarizada que permite
comunicar por una red VAN o CAN

Datos
INTERFASE recibidos
CONTROLADOR
DATA o CAN_L
DE DE
APLICAR
LI NEA PROTOCOLO

DATA/ o CAN_H VAN o CAN VAN o CAN


Datos a
emitir
8
Nudo VAN o CAN
LOS PROTOCOLOS

Concepto y generalidades:
DATA o CAN_L
Interfase de
Funcin de los diferentes elementos: lnea

DATA/ o CAN_H
interfase de lnea
Efecta la conexin entre el controlador de protocolo y el Bus
Administra la gestin de activacin / reposo de las redes
Filtra los parsitos, sobretensiones

Controla-
dor de
inspector de protocolo protocolo

Recibe y transmite las informaciones de la aplicacin


que sigue el protocolo utilizado sobre la red.
9
LOS PROTOCOLOS

Interfase de lnea
Concepto y generalidades DATA o CAN_L

Interfase de lnea: DATA/ o CAN_H


Caractersticas

etapa de recepcin
1 comparador en CAN HS (3 en VAN y CAN LS )
etapa de emisin (TX)
1 etapa; DATA y DATA/ en VAN,
Diag.
CAN L y CAN H en CAN
Diagnosis de lnea
1 clula de decisin en CAN LS
(funcin integrada en el controlador de protocolo en VAN )
Mecanismo de vigilancia / activacin
Sobre actividad de la red en CAN LS, corriente consumida 10
sobre DATA / en VAN
LOS PROTOCOLOS

Interfase de lnea
Concepto y generalidades:

Interfase de lnea:
Efecto de una perturbacin

Perturbacin asimtrica:
Causa de error de interpretacin

+
-

Perturbacin simtrica:
Suprimida a la salida

11
LOS PROTOCOLOS

Concepto y generalidades

Interfase de lneaVAN

Bus VAN

Controlador de protocolo
R0
R1
R2 Diag.
Interfase
de VAN
TX
lnea

DATA
DATA Aplicacin

Bus VAN
12
LOS PROTOCOLOS

Concepto y generalidades RX
Diag.

Interfase de lneaCAN Bus CAN LS


Fault Tolerant

Controlador de protocolo

Diag. RX
CAN
TX
Interface de
Ligne CAN HS
I/S
CAN_H

CAN_L Aplicacin

Bus CAN 13
LOS PROTOCOLOS

Formacin
MULTIPLEXADO

Las tramas de
comunicacin
VAN y CAN

14
LOS PROTOCOLOS
Las tramas de comunicacin:
Bus
Las diferentes Tramas:
DATA

VAN
DATA /

CAN I/S CAN H


CAN L

CAN LS CAN L

Nuevo
CAN H
15
LOS PROTOCOLOS

Las tramas de comunicacin:

Composicin de las tramas VAN y CAN :


Una trama VAN est compuesta por 9 campos

SOF IDEN COM DATA CRC EOD ACK EOF IFS

1 Principio de Trama 5 Control validez de mensaje

2 Identificador 6 Fin de datos


3 Mandato 7 Confirmacin
4 Datos 8 Fin de Trama

Separador de trama 16
LOS PROTOCOLOS

Las tramas de comunicacin: Analoga con Correos

Funcin de los campos:

Texto

Sello Firma
A.R ? (urgente)
VAN

Direccin Tipo de Acuse de recibo


difusin

Princi- Datos Control fin Ack


Identificador Com Fin
pio datos
A.R ?
18
LOS PROTOCOLOS

Las tramas de comunicacin:

Tipo de comunicacin: VAN

Modo difusin
Sin peticin de confirmacin en la trama
Direccin indicando la naturaleza de los datos (no indica el destinatario)

SOF
Emisor DIRECCION MANDATO DATOS CRC EOD EOF

Receptores

SOF DIRECCION MANDATO EOF


DATOS CRC EOD
Resultado

Sin peticin de confirmacin = modo difusin


22
LOS PROTOCOLOS

Las tramas de comunicacin:

Tipo de comunicacin: CAN

Modo difusin
Confirmacin en la trama
Direccin indicando la naturaleza de los
datos

Start
Emisor Bit
DIRECCION MANDATO DATOS CRC Dl. CRC EOF

ACK
Receptores

Start DIRECCION MANDATO ACK EOF


DATOS CRC Dl. CRC
Rsultat Bit

Imposible impedir la confirmacin con la CAN


23
LOS PROTOCOLOS

Las tramas de comunicacin:

Tipo de comunicacin : VAN

Modo punto a punto


Con peticin de confirmacin en la trama
Direccin fsica indicando el destinatario de los datos que debe
confirmar la trama

SOF
Emisor DIRECCION MANDATO DATOS CRC EOD EOF

ACK
Rcepteur

SOF DIRECCION MANDATO ACK EOF


DATOS CRC EOD
Rsultat

Direccin fsica
24
LOS PROTOCOLOS

Las tramas de comunicacin:


VAN
Tipo de comunicacin :

Punto a punto lectura con respuesta en la trama

Corresponde a una demanda con una respuesta inmediata.


( IFR: In Frame Respuesta)

SOF
Emisor DIRECCION MANDATO ACK EOF

DATOS CRC EOD


Emisor/Receptor

SOF DIRECCION MANDATO ACK EOF


DATOS CRC EOD
Resultado

26
LOS PROTOCOLOS

Las tramas de comunicacin:


VAN y CAN
Tipo de comunicacin :

Punto a punto lectura con respuesta diferida

No aplicado en
PSA
Emisor
Start DIRECCION Dl.
MANDATO CRC ACK EOF ACK
Bit CRC

Start Dl. EOF


ACK Bit DIRECCION MANDATO Data CRC
Receptor CRC

Resultado
Start DIRECCION MANDATO Dl. Start Data CRC Dl.
Bit CRC ACK
ACK EOF Bit DIRECCION MANDATO ACK EOF
CRC CRC

PREGUNTA RESPUESTA

27
Formacin
MULTIPLEXADO

El numrico

1001100111110001000000011010011010110001100010110001101101011110101101100110101000101
1001100111110001000000011010011010110001100010110001101101011110101101100110101000101

1001100111110001000000011010011010110001100010110001101101011110101101100110101000101

1001100111110001000000011010011010110001100010110001101101011110101101100110101000101
29
LOS PROTOCOLOS

El numrico:

Principio del numrico:

el principio es de comunicar un conjunto de calculadores o


componentes electrnicos utilizando " un lenguaje numrico ".

la funcin del " lenguaje numrico " es transformar valores fsicos


en un valor escrito explotable por los calculadores y los
componentes electrnicos.

sistemas utilizados :

La numeracin decimal
La numeracin Binaria
La numeracin Hexadecimal
30
LOS PROTOCOLOS

El numrico:
Numeracin decimal:

Empleada en la vida corriente

Es de base : 10
los caracteres utilizados son ; 0, 1, 2, ., 9

Puede ser desarrollada utilizando potencias de 10

Ejemplo: 2624 = (2x103) + (6x102) + (2x101) + (4x100)


= 2000 + 600 + 20 + 4

31
LOS PROTOCOLOS

El numrico:
Numeracin binaria :

Est particularmente adaptada a los conjuntos electrnicos y a los


ordenadores .
Es de base 2 (2 estados son posibles 0 o 1 )
Una informacin binaria elemental es llamada Bit Binary Digit

Todas las informaciones transmitidas sobre el


Bus estn codificadas en Binario

1001100111110001000000011010011010110001100010110001101101011110101101100110101000101

32
LOS PROTOCOLOS

El numrico:
Numeracin binaria :

El Morse ya era un medio de comunicacin que utilizaba una


mensajera codificada en dos estados . y -
escrito : . . . (S)
lmpara: luz corta / luz larga
sonoro : bip largo / bip corto

En el multiplexado,
efectuamos la misma cosa
con 0 y 1

33
1001100111110001000000011010011010110001100010110001101101011110101101100110101000101
LOS PROTOCOLOS

El numrico:
Numeracin hexadecimal :

Permite comprimir una expresin binaria

Es de base 16
los carcteres utilizados son: 0,1,..., 9, A, B, C, D, E y F

El Hexadecimal es utilizado nicamente para


facilitar el tratamiento de las informaciones

34
LOS PROTOCOLOS

El numrico:
Decimal Binario Hexadecimal
Conversin :
0 0000 0
1 0001 1
2 0010 2
Ventaja de la conversin en
3 0011 3
Hexadecimal :
4 0100 4
Decimal 100 5 0101 5
Binaria 0110 0100 6 0110 6
7 0111 7
Hexa 6 4
8 1000 8
9 1001 9
10 1010 A
Nota : Un conjunto de 8
11 1011 B
Bits corresponde a un Ej : conversin
12 1100 C
octeto
13 1101 D
{01000101} 14 1110 E
35
15 1111 F
LOS PROTOCOLOS

El numrico:

Ejemplo de una sonda de Temperatura CTN :

T c

R = 2500 10100
0 1 0 1 0 0 0

T = 20
R
R = 2500

Calculador 0 1 0 1 0 0 0 Calculador
A T = 20 1 0 1 0 0 B
36
LOS PROTOCOLOS

El numrico:

Comunicacin paralelo:
Cada cable transmite un solo rango binario.
Reloj
Cables de
control
Dn

D5
"n" D4
cables D3
de datos D2
D1
t t t t

Comunicacin serie:
Se utiliza un procedimiento que permite transmitir los datos sobre un
cable.
Reloj Lnea de reloj

Datos D1 D2 D3 D4 D5 Dn Lnea de datos D1 D2 D3 D4 D5 Dn


0 0 1 0 1 0 0 1 0 0 1 0 1 0 0 1
Masa comn
Emisor Receptor

37
LOS PROTOCOLOS

El numrico: Aplicacin
retenida por PSA

Comunicacin serie con reloj integrado:


El reloj del receptor se sincroniza con el principio del mensaje que
contiene un BIT de Start

Bit de start Bit de stop Bit de start Bit de stop


Lnea de datos
Datos
D1 D2 D3 D4 D5 Dn D1 D2 D3 D4 D5 Dn
0 0 1 0 1 0 0 1 1 0 0 1 0 1 0 0 1 1

Reloj interno Masa comn Resincronizacin reloj interno,


receptor

Emisor Receptor

Nota : Para evitar las perturbaciones electromagnticas y asegurar el


sistema, la lnea de datos consta de 2 cables.
38
LOS PROTOCOLOS

El numrico:

Mtodos de codificado:

codificado MANCHESTER codificado NRZ

Bit codificado gracias a 2 Bit codificado gracias a un


elementos temporales (Time- elemento temporal ( Time-Slot)
Slot) complementarios 1 Time-Slot = 1 Bit
2 Time-Slot = 1 Bit

5V
5V

0V
0V
Bit 1 Bit 0
Bit 1 Bit 0

39
LOS PROTOCOLOS
El numrico:

Metodos de codificado:
NRZ con Bit Stuffing
Codificado E-MANCHESTER
Sincronizacin asegurada por un
Sincronizacin asegurada por
mtodo no sistemtico de
un mtodo de codificado
codificado llamado "Bit Stuffing",
(3 NRZ seguido de un MAN)
puesto en marcha despus de
deteccin de 5 Bits consecutivos
del mismo nivel.
0 0 1 0 1 1 1 1 1 1 1

0 0 1 0 1 1 1 1 1 1
0 0 1 0 1 1 1 1 1 0 1 1

bits NRZ bit bits NRZ bit


Manchester Manchester
bits NRZ 5 bits NRZ bit
Stuffing

Resincronizaciones sistemticas Resincronizacin No sistemtica


40
VAN CAN
LOS PROTOCOLOS

El numrico:

Nocin de caudal Ny / caudal Bruto:

Caudal Bruto
Start IDEN COM DATA CRC Del ACK EOF IFS
CRC
Es el caudal en el sentido fsico.
Corresponde al nmero de Bits que componen la totalidad de la
trama
Caudal Ny
DATA

Es el caudal real de informacin excluyendo el revestido de


bits propios del protocolo (slo es considerado el campo de
datos)
con Campo de datos Maxi
Datos
=Caudal Ny
Trama CAN de 8 octetos; = 49 %
VAN de 28 octetos; = 81 % 41
LOS PROTOCOLOS

El numrico:
Gestin de las prioridades de acceso al Bus :

A pierde el arbitraje
y llega al bus

Nudo A :
B gana el arbitraje
all 'conserva' el bus
Nudo B :

Nudo C : C pierde el arbitraje


y llega al bs

Bus : CAN_L - DATA

43
LOS PROTOCOLOS

El numrico:
Plazo de transmisin:

Si un calculador decide transmitir un mensaje, ste no ser


forzosa e inmediatamente emitido sobre la red.
Puede ser debido a:

una prdida de arbitraje

una red ocupada en el momento de la demanda de


emisin

El plazo de transmisin est en funcin de la carga de la red

44
LOS PROTOCOLOS

Formacin
MULTIPLEXADO

Los errores de
comunicacin
VAN y CAN

46
LOS PROTOCOLOS

Los errores de comunicacin VAN y CAN :

El protocolo VAN :
Error CODIGO

Error ACK Error BIT

Ninguna
indicacin en el
bus

Error CRC
Error FORMATO

47
LOS PROTOCOLOS

Los errores de comunicacin VAN y CAN :

El protocoloCAN :
Error STUFF

Error BIT
Error ACK

Bus Off

Error CRC Error FORMATO


Indicacin de
error realizada
por el nudo que
lo ha detectado 49
LOS PROTOCOLOS
Los errores de comunicacin VAN y CAN :

El protocoloCAN : Defecto ausencia de com.


con el calculador
el Bus Off
Estado de los nudos debido a la deteccin de un gran
nmero de errores en transmisin
Emisin y recepcin inactivas
Ninguna confirmacin de las tramas presentes en la red
30ms 1s

Bus
OK
OFF

Nmero importante
Transmisin OK de errores en Calculador desconectado de la red
Recepcin OK transmisin Ninguna Transmisin
Ninguna Recepcin

51

También podría gustarte