Eligiendo el tema de tesis (II)
Docente:
Mg. Nilthon Ivan Pisfil Benites
[email protected]
Asignatura:
Metodologa de la investigacin cientfica
Chiclayo, 09 setiembre 2017
Mag. CPC. Nilthon Pisfil Benites
[email protected]
Qu idea de investigacin es la que ms me
conviene? Criterios de eleccin
Que la idea te apasione, te interese, te guste, te motive.
Mientras ms te interese y apasione el tema, es ms seguro que
concluyas tu investigacin, que aprendas ms y que hagas una importante
contribucin a tu profesin.
Mag. CPC. Nilthon Pisfil Benites
[email protected]Qu idea de investigacin es la que ms me
conviene? Criterios de eleccin
Que el tema se relacione con tu especialidad o con tus planes de
ejercicio profesional futuro.
Pregntate por lo que necesitas saber, por lo que necesitas dominar en tu
profesin. Toma a tu investigacin como una excelente oportunidad para
prepararte para ese futuro.
Mag. CPC. Nilthon Pisfil Benites
[email protected]Qu idea de investigacin es la que ms me
conviene? Criterios de eleccin
Que el tema se vincule con tu formacin profesional.
Muchos temas nos interesan, pero debemos elegir el que ms se
relacione con nuestra formacin.
Mag. CPC. Nilthon Pisfil Benites
[email protected] Qu idea de investigacin es la que ms me
conviene? Criterios de eleccin
Que tengas acceso a la informacin.
Ten cuidado. En todo momento evala tus recursos y disponibilidad para
acceder a la informacin.
Mag. CPC. Nilthon Pisfil Benites
[email protected] Entonces, evala cada una de tus
primeras ideas de investigacin y elige la
que responda ms criterios de los mencionados.
Mag. CPC. Nilthon Pisfil Benites
[email protected] Criterios de eleccin: Ponderacin
En la siguiente tabla coloca en la columna ideas todas las ideas que has
podido identificar para tu tesis. En las siguientes cuatro columnas coloca
el nmero que corresponde a la siguiente calificacin: 1 = casi nada, 3 =
ms o menos, 6 = mucho. Luego suma las filas y coloca el total en la
ltima columna. La idea con mayor puntaje es la que ms te conviene.
Mag. CPC. Nilthon Pisfil Benites
[email protected]Tabla 1. Ejercicio Qu idea es la que ms me conviene?
Mag. CPC. Nilthon Pisfil Benites
[email protected] Revisar el ejemplo 1. Ponderacin de ideas de tesis. Pgina 79
Mag. CPC. Nilthon Pisfil Benites
[email protected]Muchas veces el tema seleccionado es demasiado amplio, ambiguo y
genrico.
Una idea demasiado amplia, genrica, sin precisin; es, casi siempre, una
idea condenada al rechazo.
Mag. CPC. Nilthon Pisfil Benites
[email protected] Por eso, tan importante como elegir un buen tema de tesis, es
fundamentarlo con una buena revisin bibliogrfica y con una buena
delimitacin en el espacio, tiempo y contexto.
Mag. CPC. Nilthon Pisfil Benites
[email protected]Tabla 2. Errores ms comunes seleccionando la idea que ms conviene
Mag. CPC. Nilthon Pisfil Benites
[email protected]Mag. CPC. Nilthon Pisfil Benites
[email protected]Mag. CPC. Nilthon Pisfil Benites
[email protected] Cmo la fundamento la idea inicial elegida?
Al principio toda idea es confusa, general, ambigua, y mientras ms
innovadora, ms ambigua e imprecisa es. No te preocupes, a medida que
ganes experiencia y conocimiento, tu idea se volver ms clara, tangible y
sencilla.
Mag. CPC. Nilthon Pisfil Benites
[email protected] Figura 1. Recomendaciones secuenciales para fundamentar una idea
de tesis.
Mag. CPC. Nilthon
Fuente: Pisfil Benites
Arstides Vara
[email protected]Identificacin:
As parezcan tontas o alocadas, debes escribirlas inmediatamente, sin
importar que el texto tenga coherencia u orden gramatical.
Mag. CPC. Nilthon Pisfil Benites
[email protected]Organizacin:
Organizar tu idea inicial es fcil, solo debes identificar tres elementos: a)
sujetos - contexto, b) variables, y c) relaciones entre variables.
Los sujetos son los individuos o cosas que aparecen en tu escrito, son los
protagonistas. Estos individuos pertenecen a algn lugar, aparecen en un
contexto. Las variables son las acciones, los verbos principales7. Las
relaciones entre variables son las causas y los efectos; la accin y la
reaccin, son las explicaciones y supuestos que aparecen en tus escritos.
Mag. CPC. Nilthon Pisfil Benites
[email protected]Definicin:
Los conceptos son casi siempre- las variables identificadas. Pero
asegrate que el nombre que empleas para identificar esas variables, sean
las mismas que se utilizan en la literatura cientfica.
Mag. CPC. Nilthon Pisfil Benites
[email protected]Revisar el ejemplo 2. Pasos para organizar la idea de tesis. Pgina 83
Mag. CPC. Nilthon Pisfil Benites
[email protected] Cmo fundamento mi idea inicial elegida?
Una vez definida la idea e identificados los
conceptos, es necesario que profundices
en ellos. Como se dijo, la novedad no
existe si no se conoce lo ya existente; en
este caso, necesitas aprender sobre cada
uno de los conceptos identificados.
Mag. CPC. Nilthon Pisfil Benites
[email protected]Cmo fundamento mi idea inicial elegida?
Lo segundo corresponde a la revisin de
textos generales, enciclopedias y libros
generales sobre los conceptos de tu
investigacin.
Infrmate, conoce ms sobre cada uno.
Mag. CPC. Nilthon Pisfil Benites
[email protected] Ahora necesitas profundizar, empezar a especializarte. Por eso el tercer
paso consiste en la revisin de textos especializados sobre el tema.
Revisin de revistas cientficas, revistas electrnicas, base de datos de
tesis, artculos libres en Internet, compendios de congresos y
conferencias, entrevistas con expertos, etc.
Mag. CPC. Nilthon Pisfil Benites
[email protected]Ejercicio
Prepara un manuscrito breve (no ms de 10 pginas) con el
resumen de toda la informacin recopilada. Es importante
que en ese resumen incluyas las definiciones pertinentes y la
informacin actualizada sobre el tema, siempre citando las
fuentes de origen. Este resumen debe contener como
mnimo- las siguientes partes:
a) Definicin de conceptos.
b) Teoras o enfoques sobre cada uno de ellos.
c) Estudios realizados por otros investigadores sobre cada
concepto, con informacin actualizada.
Mag. CPC. Nilthon Pisfil Benites
[email protected] Cul es la definicin de cada concepto o variable identificada?
Quines son los autores que ms tratan sobre estas variables?
Se han realizado investigaciones sobre ellas?
Dnde se han realizado?
Qu han encontrado?
Existen teoras sobre los conceptos?
En qu se parecen o diferencian?.
Mag. CPC. Nilthon Pisfil Benites
[email protected] Recuerda
Mientras hagas tu tesis, nunca dejes de
leer sobre el tema. No se puede investigar
seriamente sobre un problema si no se
sabe qu se ha dicho sobre l, si no se
conocen y dominan las teoras aceptadas o
si no se revisan los textos ms importantes
y actualizados que tratan sobre l.
Mag. CPC. Nilthon Pisfil Benites
[email protected]El tiempo que dediques a esta tarea, que a veces puede resultar un poco
tediosa o hacerse en apariencia interminable, lo recuperars luego con
creces cuando te dediques de lleno al trabajo de investigacin y conozcas
mucho sobre el tema.
Mag. CPC. Nilthon Pisfil Benites
[email protected]Mag. CPC. Nilthon Pisfil Benites
[email protected]Qu hago si encuentro una investigacin idntica a la
que quiero realizar?
Lo mejor es revisar las bases de datos de tesis ya sustentadas en el
mundo, donde encontrars miles de tesis y artculos cientficos producto
de esas tesis.
Mag. CPC. Nilthon Pisfil Benites
[email protected]Qu hago si encuentro una investigacin
idntica a la que quiero realizar?
Si es as no te desanimes, al contrario, algrate porque existen
antecedentes de donde revisar y un punto de partida para investigar.
Si encuentras una tesis con un tema idntico al que quieres investigar, haz
lo siguiente..
Mag. CPC. Nilthon Pisfil Benites
[email protected]a)Leer ese estudio al detalle, principalmente los objetivos y el
planteamiento del problema.
b) Conversa con tu asesor para que te oriente en alguna variante o
propn alguna variacin al tema.
c) El tema puede ser el mismo, pero si se investigan en diferentes
contextos. etc. En este caso, enfatiza en tu tesis la diferencia y usa los
proyectos semejantes como antecedentes.
d) Si no hay temas semejantes, entonces no hay problema; eres uno de
los primeros, pero eso no significa que seas el nico.
Mag. CPC. Nilthon Pisfil Benites
[email protected] Revisar el ejemplo 3. Mismo tema, diferentes investigaciones. Pgina
85.
Mag. CPC. Nilthon Pisfil Benites
[email protected]Revisar la bibliografa es lo mejor que puedes hacer para
fortalecer tu tesis, hay ocho razones importantes:
1. Te previene de errores cometidos en otros estudios.
2. Te orienta y gua en el estudio.
3. Ampla el horizonte de tu estudio, te especializa.
4. Delimita el rea de tu investigacin.
5. Establece los antecedentes de la originalidad del problema.
6. Conduce al establecimiento y fundamento de tus hiptesis.
7. Genera nuevas lneas y reas de la investigacin.
8. Provee un marco de referencia para interpretar los resultados
de tu investigacin.
Mag. CPC. Nilthon Pisfil Benites
[email protected] En sntesis Qu reglas bsicas debo seguir para
desarrollar mi tema de tesis?
Existen siete reglas bsicas para desarrollar tu tema de tesis.
1. Elige la idea que ms te conviene.
2. Usa modelos de investigaciones previas.
3. Confa siempre en tus ideas.
4. Anota tus ideas.
5. No te dejes influenciar en forma excesiva.
6. Realiza un estudio preliminar para clarificar los conceptos y entender el
tema.
7. Revisa repositorios de universidades para identificar si tu tema ya ha
sido trabajado antes.
Mag. CPC. Nilthon Pisfil Benites
[email protected]