FASE PRE-
ANALITICA
ETAPAS DE CALIDAD
ETAPA ANALTICA
Carga de solicitudes
Lectura de cdigo de
barras
Dispensacin de muestras
Dispensacin de reactivos
Proceso analtico
Validacin de resultados
PRE-ANALTICA:
-Cmo se obtiene una muestra correcta?
-Cmo identificamos inequvocamente la muestra?
-Cmo logramos la trazabilidad de las muestras en todo
el proceso del laboratorio?
-Cules son los distintos tipos de muestras segn los
analitos a ensayar?
-Cul es el uso correcto de anticoagulantes?
-Cules son los volmenes correctos para cada caso?
-Qu recipientes se deben usar?
-Cules son los criterios para aceptar o rechazar una
muestra?
-Cul es la bioseguridad en el manejo de las muestras?
PRE-ANALTICA:
1.- ADMINISTRACIN
2.- TOMA DE MUESTRA
3.- MANEJO Y CONDICIONES DE LA MUESTRA
PRE-ANALTICA:
1.- ADMINISTRACIN
a.-Recepcin del paciente
b.-Preparacin del paciente
c.-Indicaciones al paciente
d.-Identificacin del paciente
PRE-ANALTICA:
a.- Recepcin del paciente:
-Condiciones administrativas y cumplimiento
del pedido de anlisis.
-Datos a preguntar al paciente segn los
anlisis solicitados
- edad
- sexo
- diagnstico
- medicacin recibida
- fecha de ltima menstruacin
- estudios previos
- Fecha de entrega de los resultados
Variabilidad biolgica
RESULTANTE DE TODOS LOS
FACTORES QUE INTERACTAN EN Y
ENTRE LOS INDIVIDUOS Y DE ESTA
MANERA CONDICIONAN EL
ESTADO DE SALUD O ENFERMEDAD.
Variabilidad biolgica
Variabilidad analtica
RESULTANTE DE TODOS LOS
FACTORES ANALTICOS QUE HACEN
UN RESULTADO DIFERENTE DE OTRO.
VARIABILIDA
D
BIOLGICA
INTRAINDIVIDUA INTERINDIVIDUA
L L
POBLACION
SISTEMTIC AL
ALEATORIO
O
EDAD-RAZA
DIETA CICLO MENSTRUAL
RITMOS CLIMA GESTACIN
BIOLGICOS ESTRS LACTANCIA
EDAD METABOLISM MENOPAUSIA
O ALIMENTACIN-OBESIDAD
EJERCICIO FSICO
Variabilidad biolgica
- Hereditaria: factores congnitos
- Fisiolgica: factores ambientales
- Reactiva: respuesta a la agresin
- Iatrognica: secundaria a
intervencin mdica.
VARIABILIDAD PRE-ANALTICA:
a.- Recepcin del paciente:
-EDAD: grupo etario.
BT
RN
Gli
FA
NIOS
Crea CHO
ADULTOS horm
ANCIANOS horm
VARIABILIDAD PRE-ANALTICA:
a.- Recepcin del paciente:
-SEXO
femenino masculino
Despus de la Antes de la
pubertad: pubertad:
Fe, ferritina, FA,CK, GOT,
CA, Mg, Crea GPT,
Testosterona
VARIABILIDAD PRE-ANALTICA:
a.- Recepcin del paciente:
-EMBARAZO
DILUCIN
Producido por
un aumento
del volumen
plasmtico
VARIABILIDAD PRE-ANALTICA:
a.- Recepcin del paciente:
-ESTACIN
Vitamina D
Aumento de
la
concentraci
n en verano
VARIABILIDAD PRE-ANALTICA:
a.- Recepcin del paciente:
-ALTURA
Hemoglobina
Aumenta con
la altura
VARIABILIDAD PRE-ANALTICA:
a.- Recepcin del paciente:
-ESTILO DE VIDA
- Dieta
- Consumo de caf
- Consumo de alcohol
- Tabaco
VARIABILIDAD PRE-ANALTICA:
Medicamentos:
- interferencia in vivo
interferencia biolgica
- interferencia en vitro
interferencia analtica
AYUNO
DIETA
EJERCICIO
HORMONAS STRESS
MEDICAMENTOS POSTURA
VARIABILIDAD PRE-ANALTICA:
- Niveles Plasmticos De Drogas
- Preparacin previa del paciente: Ayuna de la
droga a medir
- Instruccin Niveles Mnimos Y Mximo De Acido
Valproico
1.-Tomar una muestra de sangre venosa con el
paciente en ayunas (08:00 09:00 hrs)
2.-Administrar la droga en la dosis que corresponda al
paciente
Esperar 2 a 3 horas como mximo, manteniendo al
paciente en total ayuno, y tomar una nueva
muestra de sangre venosa (10:00 a 11:00 hrs)
VARIABILIDAD PRE-ANALTICA:
b.- Preparacin del paciente:
-Punto crtico en la calidad del resultado
del anlisis
-Se debe determinar por escrito y
claramente las condiciones especiales y la
forma en que se entregar al paciente las
indicaciones de preparacin.
AYUNO:
Se recomienda ayuno 8 horas previo a la
extraccin de sangre.
Para el perfil lipdico se requiere entre 12 a 14
horas de ayuno.
Algunas determinaciones necesitan dieta
especial previo a la toma de los exmenes.
Preparacin del paciente:
Dieta
- Colesterol
- Glicemia
- Bilirrubina
- Dieta vegetariana: perfil lipdico,
vitamina B12
TIEMPO DE APLICACIN DEL
TRONIQUETE:
Se recomienda 1 a 2 minutos.
Tiempos prolongados pueden
producir hemoconcentracin.
PACIENTES CON VAS:
Extraer en el brazo opuesto de la va.
Si se extrae con catter, eliminar 2 mL.
EJERCICIO INTENSO:
Pueden aumentar valores de.
-Creatinina quinasa (CK)
-Lactato deshidrogenasa (LDH)
-Aspartato aminotransferasa (AST)
-Activa la coagulacin
-Fibrinlisis
-Plaquetas
ANTICOAGULANTES:
Tipo de tubo a utilizar en la toma de
muestras.
Interferencias con algunas
determinaciones.
Relacin de anticoagulante/volumen.
INTERFERENCIAS EN LAS
DETERMINACIONES
HEMLISIS
LIPEMIA
ICTERICIA
ANTICUERPOS FRMACO
HETERFILOS S
Ritmos biolgicos:
- ritmos circadianos
- ritmos menstruales
- otros ritmos biolgicos
Variacin diurna: CORTISOL- PROLACTINA-
HORMONA DEL CRECIMIENTO
Variacin mensual: FSH- LH- progesterona.
Variacin estacional: vitamina D- calcio.
Cortisol > 4-6AM;<8 que 12 AM;50% ms bajo 8 PM que
8 AM
Hormona Incrementa con el stress, ms bajo en la noche
Adrenocorticotrfica (ACTH)
Actividad renina plasmtica Ms alto parado que en posicin supino, ms bajo
en la noche
Aldosterona ms bajo en la noche
Insulina ms bajo en la noche
Hormona del crecimiento Ms alto en la maana
Fosfatasa cida Ms alto en la maana
Tiroxina (T4) Aumenta con el ejercicio
Prolactina Aumenta con el stress, aumenta los niveles a las 4
y 8 AM,y a las 8 y 10 PM
Preparacin del paciente:
Stress:
- Induce la produccin de ACTH,
catecolaminas, cortisol.
PRE-ANALTICA:
c.-Indicacin al paciente:
- toma de muestras
- protocolo de indicacin
- dar por escrito
PRE-ANALTICA:
c.-Identificacin del paciente:
- La identificacin de este
procedimiento debe ser con un 0% de
error.
PRE-ANALTICA:
c.-Identificacin del paciente:
- Informtico
- Escrito
CON EL FIN DE EVITAR ERRORES EN LA
TRANSCRIPCIN DEL NOMBRE DEL
PACIENTE.
c.-Identificacin del paciente:
- NOMBRES
- APELLIDOS
- FECHA DE NACIMIENTO
- EDAD
- SEXO
- FECHA Y HORA DE INGRESO
- FIRMA DE CONSENTIMIENTO
- CONFIDENCIALIDAD
PRE-ANALTICA:
2.- Toma de muestra:
-Sangre
-Identificacin
-Tcnicas de extraccin
-Normas de bioseguridad
-Otras muestras
- identificacin
- Formas de recoleccin
- Indicaciones al paciente
PRE-ANALTICA:
2.- Toma de muestra:
- Tcnicas de extraccin
sangunea:
-Jeringa
-Venoject
necesidades
-Aguja
-Mariposa
PRE-ANALTICA:
2.- Toma de muestra:
- Tcnicas de extraccin sangunea:
-Muestra venosa
-Muestra arterial
-Muestra peditrica
-Muestra RN
PRE-ANALTICA:
2.- Toma de muestra:
- Normas de bioseguridad
- OMS
- OSHA (Occuptional Safety and
Health Administration)
http://www.osha.gov/pls/oshaweb/owadisp.
show_document?p_table=NEWS_RELEAS
ES&p_id=17064
Qu tubos utiliza para tomar una muestra
cuyos examen solicitados son:
- Perfil Bioqumico
- Perfil Lipdico
- Perfil Tiroideo
- Perfil heptico
- Hemograma
- Tiempo de Protrombina
- Tiempo de Tromboplastina
- Grupo y Rh
SISTEMA AL VACO
Tapa color Aguja para
Tubo
Indicador puncin al vaco
estril
Etiqueta
Vlvula de
Sistema Soporte o seguridad
Vaco adaptador para
agujas
CDIGO INTERNACIONAL
CDIGO INTERNACIONAL
Stopper Mechanism of
Anticoagulant/additive Specimen type/use
color action
Red (glass) None Serum/chemistry and N/A
serology
Red Clot activator Serum/chemistry and Silica clot activator
(plastic/Hem serology
ogard)
Lavender K 3EDTA in liquid form Plasma/hematology Chelates (binds)
(glass) calcium
Pink Spray-dried K 2EDTA Plasma/blood bank Chelates (binds)
calcium
White EDTA and gel Plasma/molecular Chelates (binds)
diagnostics calcium
Light blue Sodium citrate Plasma/coagulation Chelates (binds)
calcium
Light Lithium heparin and gel Plasma/chemistry Inhibits thrombin
green/black formation
Green Sodium heparin, lithium Plasma/chemistry Inhibits thrombin
heparin formation
Royal blue Sodium heparin, Na2EDTA Plasma/chemistry/toxic Heparin inhibits
ology thrombin formation
Na2EDTA binds
calcium
Gray Sodium fluoride and lithium Plasma/glucose testing Inhibits glycolysis
iodoacetate
Yellow/gray Thrombin Serum/chemistry Clot activator
and orange
Red/gray Clot activator separation Serum/chemistry Silica clot activator
and gold gel
Anticoagulantes
EDTA (cido etilen-diamino-tetra-actico)
Sal de presentacin disdica (Na2 EDTA) o Tripotsica
(K3 EDTA)
Su accin a travs de un efecto quelante sobre el
calcio.
De preferencia se utiliza K3 EDTA ya que es ms soluble.
Este anticoagulante es utilizado principalmente para
estudios de clulas sanguneas (hematologa).
La concentracin utilizada en hematologa es de 1-2
mg/ml de sangre.
Tambin se utiliza para el estudio fisicoqumico de
lquidos (sinovial, cefalorraqudeo, pleural, etc.) y
Hemoglobina Glicosilada (Hb A1C).
Anticoagulantes
Citrato de Sodio
Acta a travs de la precipitacin de calcio.
Se emplea en forma de solucin de citrato trisdico
0.106 M (31.3 g/lt de 6H5O7 Na3 x 2H2O o 38 g/lt de
C6H5O7 Na3 x 11 H2O).
La proporcin de anticoagulante: sangre depende de
la prueba que se va a realizar:
Estudios de coagulacin: 1:9 (1 mL de citrato de
sodio: 9 mL de sangre).
Determinacin de VHS (velocidad de
sedimentacin): 1:4 (1 ml de citrato de sodio: 4 ml de
sangre).
Anticoagulantes
Heparina
Es una antitrombina.
Tiene el inconveniente de que si no se mezcla uniforme
e inmediatamente con la sangre extrada pueden
formarse microcogulos.
La concentracin utilizada es de 5 10 UI/ml (1 mg
=130 UI= mantienen 5 a 10 ml de sangre sin coagular).
Su presentacin puede ser de sodio o litio.
La heparina de litio se utiliza para estudios en
bioqumica clnica.
Anticoagulantes
Fluoruro de sodio oxalato de potasio
El fluoruro de sodio se utiliza como inhibidor de la
gliclisis y se combina con el oxalato de potasio por la
accin anticoagulante (precipita el calcio).
Este anticoagulante se utiliza para la determinacin de
glicemia, cuando la muestra no puede ser procesada
dentro de un plazo prudente (1-2 horas) y tambin para
la determinacin de lactato y alcoholemia.
Oxalato de potasio
Ocasionalmente se utiliza para la determinacin de
glucosa.
Anticoagulantes
- EDTA (cido etilen-diamino-tetra-
actico)
- K2 EDTA (di-potsico) Quelantes
- K3 EDTA (tri-potsico) De calcio
- Citrato de sodio
- 3.2%
- 3.8%
- Heparina
Previene
- de litio formacin de
fribina
- de sodio (terapia
anticoagulante)
Anticoagulantes
- Fluoruro de sodio
Previenen
- Iodoacetato de litio gliclisis
-activador de
- Silica gel coagulacin
- separador
PRE-ANALTICA:
3.- Manejo y condiciones de muestras:
-Tipo de muestras
-Criterios de aceptacin y
rechazo
-Traslado de muestras
-Conservacin
Tipo de muestras:
- sangre
- orina
- deposicin
- lquido cefaloraqudeo
- lquido sinovial
- lquido pleural
Tipo de muestras:
- orina
- qumica
- microscopa
- microbiologa
Tcnicas de recoleccin:
- 1 chorro - sonda
- 2 chorro - catter
- aislada - recolector
- 12 horas
- 24 horas
Tipo de muestras:
- preservantes de orina
- fluoruro de sodio: glucosa
- cido brico: estrgeno,
estradiol
- cido clorhdrico:
catecolaminas
Lquido cefaloraqudeo:
- tubos estriles
TUBO # 1: microbiologa
TUBO # 2: qumica
TUBO # 3: citolgico
Lquido sinovial:
- tcnica de aspiracin con jeringa
- anticoagulantes:
- heparina de sodio
TUBO # 1: microbiologa
TUBO # 2: qumica
TUBO # 3: citolgico
Lquido pleural:
- tcnica asptica
TUBO # 1: microbiologa
TUBO # 2: qumica
TUBO # 3: citolgico
CRITERIOS DE RECHAZO DE MUESTRAS:
-HEMLISIS
-LIPEMIA
-COGULO PRESENTE EN UNA MUESTRA CON
ANTICOAGULANTE
-AYUNO DEL PACIENTE
-TUBO INCORRECTO
-VOLUMEN DEL TUBO DE MUESTRA
-CONDICIONES DE TRANSPORTE INADECUADO
-DISCREPANCIAS ENTRE MUESTRA, DIAGNSTICO Y
RESULTADO
Traslado de muestras:
- tiempo de traslado
- agitacin de los tubos
- exposicin a la luz
- temperatura de transporte
- stock
MUESTRA POTENCIALMENTE INFECCIOSA
Trasporte de muestras:
- tiempo
- agitacin de los tubos
- temperatura de transporte
- medidas de seguridad
- seales de seguridad
Conservacin de las muestras
- denaturan protenas
- elementos voltiles
- evaporacin
- hemoconcentracin del suero o
plasma
- actividad metablica de clulas
La conservacin depende del
analito
Conservacin de las muestras
- Glicemia
- Colesterol, HDL-colesterol, LDL colesterol,
albmina, bicarbonato, cloro, protenas totales,
hierro.
- Actividad enzimtica
PROCESAMIENTO DE LAS MUESTRAS
Pre-centrifugacin
Centrifugacin
Post-centrifugacin
Pre-centrifugacin
- entre 45 1 hora de la
recoleccin
- alcuotas
- 5 minutos a 3.500 r.p.m.
- 10 minutos a 3.500 r.p.m.
- 15 minutos a 3.000 r.p.m.
- 5 minutos a 1.000 r.p.m.
Centrifugacin
PRODUCTO
MUESTRA