CD.
MARIA FERNANDA HERNANDEZ BONFIL
CD. MARIA VINNEY CERVERA PECH
CD. ALEJANDRA BEATRIZ PECH PUC
W porter
Aparato de Porter
Arco en W
Aparato fijo de expansin transversal
La fuerza acta en un tiempo determinado
Aparatos de Expansin Lenta: No
poseen tornillo de expansin. Son
usados en la mayora de los casos en
pacientes menores de 9 aos de edad
CONSTA DE
Bandas en molares (2)
Arco
Alambre de 0.36m situado en el
paladar (forma de W)
Brazos laterales
Longitud variable
Simtricos o asimtricos
Mordidas cruzadas
unilaterales
Arco W Enfrentar el movimiento
unilateral de un gran numero de
dientes contra el de un
nmero pequeo
BIHELIX
Modificacin del arco en W
Presenta dos helicoidales posteriores
Mayor elasticidad a las fuerzas
INDICACIONES
INDICACIONES
El aparato en arco W
es ideal para la
expansin bilateral del
maxilar.
Se utiliza para corregir
una constriccin
bilateral en la
denticin primaria.
Corregir mordidas
cruzadas.
Desrotar molares.
Expandir sectores
laterales.
Protruir incisivos.
Cambiar inclinacin de los
molares.
VENTAJAS
Econmico Fcil confeccin
Bien tolerado por Activacin es cada
el paciente ( 3 a 4 semanas (
comparado con pudiendo
QH) aumentar a 6)
DESVENTAJAS
Resultados lentos en
comparacin al QH
Para activarlo es
necesario despegarlo de
las piezas dentarias, para
luego extenderlo y
cementarlo comprimido.
Expansin simtrica o asimtrica.
Mantenimiento del espacio de deriva
COMPLICACIONES
En paciente poco colaboradores.
Pacientes que solo tenga un diente en mordida cruzada.
En perfiles convexos
Pacientes con tendencia al crecimiento vertical.
Pacientes con mordida abierta.
W DE PORTER
W DE
CON
PORTER
PROLONGACIN
MATERIAL PARA LA ELABORACIN
o Modelo con bandas preajustadas.
o Alambre de .036
o Soldadura de Plata
o Soplete
o Flux
o Marcador indeleble de punta fina
o Material para pulido
o Pinzas de la rosa, dos picos, tres picos
ELABORACIN DEL ARCO W DE PORTER
Modelo de
Ajuste de Toma de
yeso con
bandas impresiones
bandas
ELABORACIN DEL ARCO W DE PORTER
Marca con un lpiz el diseo del aparato en el
modelo de yeso
ELABORACIN DEL ARCO W DE PORTER
Terminado el diseo:
Se elabora el primer brazo, siguiendo el
contorno de los dientes posteriores
ELABORACIN DEL ARCO W DE PORTER
El alambre debe tocar solamente los diente
que se van a mover.
El arco lingual o palatino debe mantenedor
de 1 a 1.5 mm, del borde gingival y del tejido
palatino.
ELABORACIN DEL ARCO W DE PORTER
Despus de elaborar el brazo izquierdo,
procedemos a elaborar el arco lingual o
palatino.
ELABORACIN DEL ARCO W DE PORTER
Despus, se elabora el
brazo derecho, que
seguir las mismas
caractersticas antes
mencionadas.
Una vez formado el
esqueleto del aparato
soldamos a las bandas.
ACTIVACIN DE W DE PORTER
La activacin a nivel del punto 1, produce expansin posterior, y a nivel del punto 2
produce expansin anterior.
El arco se activa antes de cementarse.
Debe sobresalir media banda con respecto al molar donde se vaya a cementar.
Se activa cada 3 o 4 semanas.
Se deja 3 meses.
CONCLUSIONES
Posee muchas ventajas y es cmodo para el paciente.
Es un aparato de Expancin lenta que actua de manera mas efectiva en edades
tempranas.
Puede recibir modificaciones terapeuticas para producir un efecto terapeutico ms
rapido como la adicin de las placas acrilicas a nivel oclusal.