M.Cs. Abog.
Cspedes Paisig Luis
GRAVAR
POTESTAD
ESTADO
TRIBUTARIA
DESGRAVAR
INEXISTENCIA
CARGA REDUCCIN
TRIBUTARIA
ELIMINACIN
POLTICA FISCAL
HECHOS CAPACES DE GENERAR
OBLIGACIN
TRIBUTARIA
INMUNIDAD
LEGISLADOR DESCARTA INAFECTACIN
EXONERACN
REDUCIR
CARGA
ACEPTA POSIBILIDAD
TRIBUTARIA
ELIMINAR
BENEFICIO
INCENTIVO
Requieren, en la mayora de casos, de un
dispositivo legal expreso (de nivel
Constitucional o legal).
Efecto desgravatorio (en el plano jurdico o
fctico).
Naturaleza dual (manifestacin de la Potestad
tributaria y derecho de la persona).
Es la no sujecin o inafectacin que surge de
una disposicin constitucional o de un tratado
internacional.
Es anterior a la existencia de la Potestad
Tributaria, y no un lmite a ella.
Permanencia ilimitada, no se encuentra
sujeta a plazos.
Art. 19 de la Constitucin Poltica del Per y Art.
34 del Tratado de Relaciones Diplomticas -
Convencin de Viena.
Hechos que se encuentran fuera del mbito
de aplicacin de la norma tributaria.
Manifestacin del ejercicio de la Potestad
Tributaria.
Es continua, no est sujeta a plazos.
Clases:
Inafectacin Lgica.
Inafectacin Legal.
Existencia de una hiptesis neutralizante de
la configuracin del hecho imponible.
Liberacin o dispensa, normalmente
temporal, del pago de un tributo por
disposicin legal.
no existe identidad entre exoneraciones
tributarias y tratamiento tributario
especial, ya que si bien existe relacin entre
ellas, no necesariamente se asimilan, y no
pueden ser utilizadas de manera indistinta.
Las exoneraciones tributarias siempre forman
parte de un tratamiento tributario especial,
pero no todo tratamiento tributario especial
necesariamente comprende exoneraciones
tributarias
ANTECEDENTE: Mediante Ordenanza Municipal N 009-
2000-MPT la Municipalidad de Trujillo dispone exonerar
de arbitrios de Limpieza Pblica, Disposicin Final de la
Basura y Mantenimiento de Parques y Jardines a los
damnificados del Fenmeno del Nio.
Si bien dichas normas hacen referencia al beneficio de
exoneracin, en realidad han establecido una condonacin
de la deuda tributaria devengada por concepto de arbitrios
municipales, por cuanto dispensan del pago de una
obligacin generada y vencida a determinado sujetos por
su condicin de damnificados, caso distinto al de la
exoneracin, la cual rige respecto de las relaciones
jurdicas y obligaciones tributarias que se generan desde
la fecha de vigencia del dispositivo que la otorga y no
respecto de las deudas ya generadas.
Tratamiento normativo mediante el cual se
disminuye o elimina la carga tributaria,
disminuyendo la base imponible o la alcuota.
Tambin se da cuando se posterga la
exigibilidad de la obligacin tributaria.
Discrecionalidad por parte del legislador
(beneficio en sentido estricto); no relacionado
con consideraciones tcnicas.
Deduccin de la base imponible.
Deduccin de la alcuota.
Reintegros.
Todo trato ms favorable en cuanto a la
obligacin de pagos de tributos, con
respecto al rgimen general, que se
otorga para lograr el desarrollo de
determinadas actividades econmicas o
zonas geogrficas.
Inducen determinadas decisiones o
conductas de los agentes econmicos.