INMUNOCROMATOGRAFÍA
ESCRIBA EL TEMA AQUÍ
Inmunocromatografía
Es un tipo de prueba de interacción primaria que se utiliza en ensayos
sencillos y es de lectura rápida.
Se basa en la migración de una muestra a través de una membrana de
nitrocelulosa por capilaridad.
Esta marcado por partículas muy pequeñas coloreadas, pueden ser
metales pesados (oro o selenio coloidal)
La reacción se lleva a cabo sobre una tira de un material poroso. En las
tiras reactivas se pueden distinguir 5 zonas:
1. Zona de siembra de la muestra
2. Zona de conjugado
3. Zona de detección
4. Zona de control
5. Región absorbente
Zona de conjugado: formado por un
anticuerpo especifico contra uno de los
epitopos del antígeno a detectar y un reactivo
de detección.
Zona de captura: formada por un
segundo anticuerpo especifico contra
otro epitopo de antígeno.
Zona de control: formada por tercer
anticuerpo que reconoce al reactivo de
detección.
Procedimiento
Lectura de Resultados.
Positivo: Aparecen ambas líneas control y prueba.
Negativo: Solo aparece la línea control.
Invalido: No aparece ninguna de las dos líneas o solo aparece la línea
de prueba.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
Ventajas Desventajas
Buenas sensibilidad • Baja especificidad
• Son cualitativos, se informan como positivo
Mayor rapidez y fácil y negativo, su confirmación es por otra
interpretación. metodología.
• El costo de las tiras reactivas es elevado.
No requiere reactivos
Se utilizan pequeños volúmenes
de muestra.
Su Aplicación
TEST DE EMBARAZO:
DETECTA LA GONADOTROPINA
CORIONICA.
TEST DE TROPONINA I: DETECTA LA
TROPONINA I CARDIACA EN SANGRE.
TEST PARA VIH: DETECTA AC DE VIH
TEST PARA DROGAS: DETECTA DE 2 A
14 DROGAS.
TEST PARA HEPATITIS B: DETECTA EL AG
DE SUPERFICIE.
ETC.