FABIAN ESTIVEN MURIEL RUIZ
¿QUE SON LAS DIOXINAS?
Termino que se utiliza para agrupar un
centenar de sustancias químicas pero
que su estructura principal es un
núcleo central dibenzo-para-dioxina
Contaminantes orgánicos
persistentes(COP) con
propiedades tóxicas de
muy difícil biodegradación.
LAS DIOXINAS PERTENECEN A LA
FAMILIA DE LOS ORGANOCLORADOS
Existen diferentes tipos de congéneres
de los policlorodibensodioxinas (PCDD)
Existen alrededor de 75 congéneres teóricos de
los cuales 7 son tóxicos y los átomos de cloro se
encuentran en las posiciones 2,3,7 y 8.
Existen diferentes tipos de congéneres
de los policlorodibenzofuranos (PCDF)
Existen alrededor de 135 congéneres teóricos de
los cuales 10 son tóxicos y los átomos de cloro se
encuentran en las posiciones 2,3,7 y 8.
Existen alrededor de 209 congéneres de
policlorobifenilos (PCB)
12 de los con géneros son tóxicos (similares a las
dioxinas) y que presentan de 4 a 6 tipos de cloro
en posiciones diferentes.
Se encuentran en el aire, agua y tierra, muchos de
ellos son de fácil solubilidad en el tejido graso y son
capaces de recorrer gigantescas distancias desde su
origen debido a su poca capacidad de
biodegradación.
Son compuestos muy tóxicos y demasiado
biodisponibles que pueden generar problemas de
reproducción y desarrollo, alteraciones cutáneas,
afectar el sistema inmunitario y algunos presentan un
alto grado de compuesto cancerígeno.
PREVENCION Y TRATAMIENTO DE LAS DIOXINAS.
PLAN NACIONAL DE ESTUDIO DE APLICACIÓN
DEL CONVENIO DE ESTOCOLMO.
- Green N J L, Alcock R E, Johnston A E , Johnston A E,
Jones K C. Are there natural dioxins? Evidencc from
deep soil samplcs. Organohalogen Compounds 2000; 46:
12-14.
- IARC Monographs on the Evaluation of Carcinogcnic
Risks to Humans, 1997. polychlorinated dibenzo-paradioxins
and polychlorinated debenzofurans, vol. 69.
BIBLIOGRAFIA IARC, Lyon.
- Licm A K D , Furst P, Rappe C. Exposure of populations
to dioxins and related compounds. Food Addit Contam
2000; 17: 241-259.
- McKay G. Characterization, Ibrniation and minimization
during municipal sòlid waste (MSW) iucineration.
Review. Chem. Eng. J. 2002; 86: 343-368
- Salé S. Polychlorinated biphenyls (PCBs), dibenzo-pdioxins
(PCDDs), dibenzofurans (PCDFs). and related
compounds: environmental and mechanistic considerations
wich support thc development of toxic equivalency
factors (TEFs). Crit Rev Toxicol. 1990; 21: 51-88.
- Safe, S. (2001). Molecular biology of the Ah receptor
and ils role in carcinogenesis. Toxicology Letters 120. I-
7.