0% encontró este documento útil (0 votos)
946 vistas32 páginas

MERCEOLOGIA

Este documento habla sobre la merceología, que es la ciencia que estudia las mercancías, su naturaleza y origen. Explica que la merceología se interesa por los materiales constitutivos de un producto pero no por detalles como marcas o diseños. También describe conceptos como mercancías simples y complejas, y cómo la merceología se aplica al comercio internacional para verificar importaciones/exportaciones, normas de origen, valor aduanero y clasificación arancelaria. Finalmente, menciona ciencias que apoyan el estudio de

Cargado por

Anonymous 06L7Ty
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
946 vistas32 páginas

MERCEOLOGIA

Este documento habla sobre la merceología, que es la ciencia que estudia las mercancías, su naturaleza y origen. Explica que la merceología se interesa por los materiales constitutivos de un producto pero no por detalles como marcas o diseños. También describe conceptos como mercancías simples y complejas, y cómo la merceología se aplica al comercio internacional para verificar importaciones/exportaciones, normas de origen, valor aduanero y clasificación arancelaria. Finalmente, menciona ciencias que apoyan el estudio de

Cargado por

Anonymous 06L7Ty
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 32

MERCEOLOGIA

ETIMOLOGÍA
Latin
Mercos = Mercancía.

Griego
Logos = Tratado o estúdio.
MERCEOLOGIA

Es la ciencia que estudia a las mercancías su naturaleza u origen.


Por ejemplo:
A la merceología le interesa el título en oro de una joya y no así los
adornos o relieves que tenga.
A la MERCEOLOGIA, le interesa el material constitutivo de un
calzado, no así marcas comerciales o diseños.
MERCANCIA
Mercancía desde el punto de vista del comercio internacional y para
efectos de clasificación arancelaria, es todo aquel bien o producto
que satisfaga las siguientes condiciones:

a) Que sea comercializable


b) Que sea transportable
c) Que sea tangible
MERCANCIAS SIMPLES Y MERCANCIAS COMPLEJAS
Una manufactura de goma natural era a fines del siglo XIX, una mercancía
relativamente “simple”, una cubierta de goma, era al mismo tiempo una
mercancía “compleja”
APLICACIÓN DE LA MERCEOLOGIA AL COMERCIO
INTERNACIONAL
1. Para la verificación del ingreso o salida de mercancías al o
hacia el país.
Para que la mercancía declarada en una importación o
exportación sea verificada, con el fin de vigilar y fiscalizar, así
como el cumplimiento de las normas vigentes.
2. Para la verificación del cumplimiento de las normas de origen.
Convenios internacionales podrán ser preferenciales y no preferenciales.

3. Para la verificación del valor en aduanas.


Facilita la aplicación del acuerdo del valor, y la correspondiente
aplicación de sus métodos del valor
Valor de transacción
Valor total pagado o por pagar de las mercancías
Mercancías idénticas
Producidas en el mismo país.
Mercancías similares
Mismas funciones.
Procedimiento deductivo
Comercialización nacional.
Procedimiento reconstruido
Ultimo recurso
4. Para la nomenclatura y clasificación arancelaria.

La merceologia y la nomenclatura arancelaria, son dos materias,


ligadas una a la otra.

No se puede clasificar una mercancía sin antes conocerla y por lo


tanto estudiarla.
CIENCIAS TRIBUTARIAS A LA MERCEOLOGÍA
La Merceología se sirve de varias ciencias para el estudio de una
mercancía. Entre muchas otras se puede citar:
La química
La física
Las matemáticas
La zoología
La botánica
La mineralogía
Un arma antigua debe ser clasificada en la partida 97.06 (Antigüedades
de más de 100 años)

Un arma “moderna” como la de la imagen debe ser clasificada en la partida 93.02.


CRITERIOS BASICOS PARA EL ESTUDIO DE
UNA MERCANCIA
1. Origen
Capítulo 04: leche y productos lácteos; huevos de ave; miel
natural; productos comestibles de origen animal, no
expresados ni comprendidos en otra parte

(Partida 30.01) Abonos de origen animal o vegetal, incluso


mezclados entre sí o tratados químicamente; abonos
procedentes de la mezcla o del tratamiento químico de
productos de origen animal o vegetal
EJ. CLASIFICAR AGUA

Agua potable, mineral gaseada: partida 22.01


Agua destilada: 28.53
Agua de mar: 25.01
Agua oxigenada: 28.47
Agua bidestilada en ampollas: 30.04
EJEMPLO: Que información suficiente se necesita para clasificar
las siguientes mercancías:

17.04 21.06
La partida 17.04 comprende los artículos de confitería sin
cacao.

Subpartida 1704.10 – Chicles y demás gomas de mascar, incluso


recubiertos de azúcar.

Requisito del Capítulo 17: Azúcares de origen natural (sacarosa,


lactosa, maltosa y fructuosa)
Nota explicativa Partida 17.04: “se excluyen de esta partida los
caramelos, gomas y productos similares (en particular, para diabéticos)
que contengan edulcorantes sintéticos en lugar de azúcar, (partida
21.06).
CERTIFICACIONES Y NORMAS SANITARIAS
Respaldan el estado de la mercancía para protección de industrias
nacionales y cumplimiento a la política comercial de cada país.
SALUD ANIMAL
Sanitarios
Mantenimiento del estatus sanitario como zonas libres de Fiebre Aftosa donde
se practica la vacunación, con reconocimiento.

Internacional de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), a la región


de la Chiquitania en Santa Cruz y el departamento de Oruro.

Mantenimiento de los departamentos de Beni, Pando y la provincia Abel


Iturralde de La Paz, como zonas librescon vacunación declarados por el
SENASAG.

Mantenimiento del reconocimiento al LIDIVET y LIDIVECO como Laboratorios de


Referencia Nacional e Internacional.
Registros y Certificaciones.
Establecimiento de un sistema de registros para empresas que elaboran o
fabrican, importan, exportan y comercialízan productos de uso veterinario; y
de un sistema de registros de productos de uso veterinario.

Establecimiento de un catastro ganadero nacional.


SALUD VEGETAL
La SENASAG, como estrategia integral para optimizar los
rendimientos agrícolas con un menor impacto de las plagas
sobre los cultivos agrícolas y forestales, el control de calidad
de agroquímicos y substancias afines, para la preservación de
la biodiversidady el medio ambiente del país.
CONTROL DE ESTUPEFACIENTES
Tiene como fin evidenciar la presencia tanto de drogas ilegales (como
la cocaína, la marihuana, el éxtasis y el lsd)
FAUNA Y FLORA SILVESTRE
Este decreto va a proteger a nuestra biodiversidad, para que nuestras
especies estén controladas y resguardadas“.
NANDINA
“No hay secretos para el éxito. Este se alcanza preparándose,
trabajando arduamente y aprendiendo del fracaso.”

Colin Powell

También podría gustarte