IONOMERO DE VIDRIO
Cementos cuyo mecanismo de fraguado es una reacción acido-base
Son sistemas de polvo-liquido
Polvo: Actúa como base está compuesto de un vidrio de calcio, flúor, aluminio, sílice y
al ser mezclado con el líquido que contiene los poliácidos (poliacrílico, maleico,
tartárico, itaconico.
Liquido: es un ácido poliacrílico en solución acuosa 35-50% y que al adicionar otros
ácidos como itaconico, etc actúan como agentes endurecedores y aceleran la
velocidad de fraguado
IONOMERO DE
VIDRIO
Ionómero de Ionómero de Ionómero de
vidrio tipo I : de vidrio tipo II: de vidrio tipo III: de
cementación Base restauración
IONOMERO DE VIDRIO TIPO I
PRINCIPAL
• Tamaño de partícula en este grupo es muy pequeño
VENTAJA PARA
• proporción de Polvo/Liquido es de (1,5:1)
SU USO COMO
AGENTE
• Presenta baja solubilidad
CEMENTANTE
• Resistencia al desgaste aceptable.
No se debe retirar el barrillo dentinario previo al cementado
Evitar presiones hidráulicas nocivas sobre pulpa
INDICACIONES:
CEMENTACIÓN DE CEMENTACIÓN DE CORONAS,
CEMENTACIÓN DEFINITIVA DE
BRACKETS Y BANDAS PUENTES, INCRUSTACIONES,
MATERIALES PROTÉSICOS
DE ORTODONCIA. POSTES, ETC.
MARCAS COMERCIALES
Suelen presentar el subijo “cem”
Como ejemplo tenemos el Ketac Cem® (ESPE). Aquacem,
Fujiionomer type I