TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES
TEMA:
PREVI: SISTEMA I-4
PREVI
UBICACIÓN
ARQUITECTURA
El diseño arquitectónico responde a las
características del grupo familiar,
proponiendo dos modelos de viviendas
típicas que son los siguientes:
Tipo WE en lote de 4.60 x 21.80mts.
Tipo NS en lote de 7.20 x 14.00mts.
ARQUITECTURA
ARQUITECTURA
ARQUITECTURA
Los Aspectos arquitectónicos que han
sido considerados para los efectos
experimentales y su evaluación incluyen:
1. Zonificación de la vivienda.
2. Crecimiento Progresivo.
3. Flexibilidad.
4. Coordinación modular y tipificación.
1. Zonificación de la Vivienda :
Los dos modelos de vivienda tipificadas
plantea los siguientes ambientes
nuclearizados:
Zona de Dormitorios baños 1er piso
Zona sala comedor terraza central 2do piso
Zona servicio variable comedor 2do piso
TIPO DE VIVIENDA
ESCALA
1/200
CASA EN LOTE RECTANGULAR
TIPO DE VIVIENDA
CASA EN LOTE
RECTANGULAR
ALARGADO
ESCALA 1/200
2. Crecimiento Progresivo:
Las viviendas permiten ampliaciones
hasta una capacidad máxima de 10
personas con camas simples.
En el planteamiento conceptual se
propone una vivienda mínima de 1
dormitorio con etapas de crecimiento
hasta de 5 dormitorios.
CRECIMIENTO PROGRESIVO
Casa en
Lote tipo
rectangular.
ESCALA 1/200
CRECIMIENTO PROGRESIVO
ESCALA
1/200
Casa en Lote tipo rectangular alargado
3. Flexibilidad :
Permite el uso múltiple de los ambientes:
Sala – Comedor
Baño múltiple
Terraza central
La Flexibilidad de adaptación llega a una
máxima capacidad de 16 personas ( con
cama camarote)
4. Coordinación modular y
tipificación:
Las medidas modulares preferidas del
proyecto son:
El modulo básico MB 10cm
El modulo proyectado MP 40cm
COORDINACION MODULAR
M (Modulo
Básico) = 10 cm.
Modulo de
Diseño = 4cm
VIVIENDA TIPO NS II
PRIMER PISO
ARQUITECTURA
La modulación y Tipificación de
componentes se da en base a:
Elementos prefabricados para muros
(MURACRET) de MP 40cm.
Elementos prefabricados para techos
(DURACRET) de MP 40cm.
Y red sanitaria interior.
La fabricación de los elementos para muros y
techos se puede realizar en planta (fábrica
local) o al pie de la obra (en sitio).
SISTEMA CONSTRUCTIVO
Y ESTRUCTURAL
PREFABRICACIÓN
PREFABRICACIÓN
PREFABRICACIÓN
SISTEMA CONSTRUCTIVO
SISTEMA CONSTRUCTIVO
SISTEMA ESTRUCTURAL
DESCRIPCIÓN Y
CARACTERÍSTICAS
FABRICACIÓN EN OBRA DE COMPONENTES
PARA MUROS SISTEMA MURACRET
COMPONENTES PREFABRICADOS
MURACRET PARA MUROS
El concreto de las placas es de 210 Kg./cm2
COMPONENTES PREFABRICADOS
MURACRET PARA MUROS
Las dos placas
tienen 2cm de
espesor, 40cm de
ancho, (modulo
del proyecto) y la
altura de la
habitación
(2.25m.)
DESCRIPCION DEL SISTEMA
CONSTRUCTIVO
Cimientos Corridos:
Son de 40 x 100cm
y en base a
concreto ciclópeo,
con sobrecimiento
que sirve de guía
para la colocación
de las placas que
forman el encofrado
perdido de los
muros.
DESCRIPCION DEL SISTEMA
CONSTRUCTIVO
MONTAJE DE LOS
ELEMENTOS
MURACRET
DESCRIPCION DEL SISTEMA
CONSTRUCTIVO
Los Muros Medianeros
entre viviendas, de
20cm de espesor, son
construidos en la forma
mencionada. El
concreto es vaciado
desde la parte superior,
a 2.25mt de altura y
tiene una resistencia de
100kg/cm2
DESCRIPCION DEL SISTEMA
CONSTRUCTIVO
El dispositivo empleado
de apuntalamiento se
complica al vaciar el
concreto en los muros
interiores portantes,
especialmente cuando
existen quiebres en el
alineamiento de los
mismos.
DESCRIPCION DEL SISTEMA
CONSTRUCTIVO
Se aprecia claramente la coordinación
dimensional de los componentes en función del
modulo de diseño
DESCRIPCION DEL SISTEMA
CONSTRUCTIVO
Todos los
componentes
prefabricados
utilizados, tanto de
muro como de techo
pueden ser
manualmente
operados por su
poco peso evitando
el uso de equipo
costoso.
FABRICACION EN OBRA DE
COMPONENTES PARA TECHOS
SISTEMA DURACRET
El sistema
constructivo,
consiste en la
prefabricación
en obra de
paneles de
concreto.
COMPONENTES PARA TECHOS
SISTEMA DURACRET
Estos paneles tienen 2.5cm de espesor y 40cm de
ancho que es “modulo del proyecto”.
COMPONENTES PARA TECHOS
SISTEMA DURACRET
Los componentes
prefabricados son
curados con agua y
luego apilados para
su posterior
transporte manual y
montaje en obra
DESCRIPCION DEL SISTEMA
CONSTRUCTIVO
Se aprecia el rebaje en la sección superior del
panel MURACRET para recibir los nervios del
panel DURACRET para techos
DESCRIPCION DEL SISTEMA
CONSTRUCTIVO
Los tabiques interiores no portantes y los elementos de
fachada consiste en paneles prefabricados de concreto
armado sujetos al piso y al techo con platinas metálicas
angulares.
DESCRIPCION DEL SISTEMA
CONSTRUCTIVO
Todas las aberturas para vanos en los tabiques
de fachada están tipificadas en base a dos tipos
básicos de ventanas
DESCRIPCION DEL SISTEMA
CONSTRUCTIVO
Todos los ambientes interior y exteriormente son
pintados de blanco al temple y a la cal.
DESCRIPCION DEL SISTEMA
CONSTRUCTIVO
Vista del conjunto.
DESCRIPCION DEL SISTEMA
CONSTRUCTIVO
Vista interior desde el patio central o terraza de
la vivienda.