CONTROL DEL PROCESO
CONSTRUCTIVO DE UN
PUENTE
DESARROLLO DEL TRABAJO
El puente Quilca construido tiene una longitud total de 240.80m y resuelto
en seis tramos conformados por estructuras de 38.0 y 44.0m con apoyos
tipo Gerber intermedios. Cada estructura Gerber dispone de un tramo
central de 44.0m entre ejes de apoyo con dos voladizos de 8.0m de
longitud en ambos extremos los mismos que reciben los tramos
suspendidos que tienen 30.0m de longitud cada uno.
El puente ejecutado tiene dos carriles, con un ancho de calzada de 6.60m,
ancho de berma de 1.20m a cada lado y dos veredas laterales de un ancho
de 0.60m.
Cimentación Profunda
La infraestructura del puente está constituida por 5 pilares y 2
estribos: Pilar 1, 8 pilotes de longitud variable.
Pilar 2, 8 pilotes de longitud
38m. Pilar 3, 8 pilotes de
longitud 36m. Pilar 4, 8 pilotes
de longitud 36m. Pilar 5, 8
pilotes de longitud 36m. Estribo
Derecho, 8 pilotes de 36m.
Estribo Izquierdo, cimentado sobre manto rocoso.
Haciendo un total de 48 pilotes de diámetro
ø=1.50m
Los controles que se verificaron en la ejecución de
pilote es, la excavación total del pilote,
topográfico, verificación de malla de refuerzo y
control
verificación del concreto con la metodología de Tubo
Tremie.
CONTROL TOPOGRAFICO DE
LA EXVACACION DE UN
PILOTE
VERIFICACION DE MALLAS DE
ACERO DE REFUERZO DE PILOTES
EN LONGITUD, DIAMETRO Y
CANTIDAD.
IZADO DE MALLA DE REFUERZO
DE PILOTE.
CONCRETADO DE PILOTE CON
METODOLOGIA TUBO TREMIE.
SE EJECUTARON UN TOTAL DE
48 PILOTES DE θ=1.50M DE
LONGITUDES DE 36.0 Y
38.0M.
PLANTA PARA TRABAJOS DEL
TRATAMIENTO DEL SUELO CON
LA METODOLOGIA JET
GROUTING
Tratamiento de Suelo
Otro trabajo que se realizó es la consolidación del suelo de la cimentación
profunda del puente Quilca, mediante la ejecución de Columnas Jet Grouting;
en cada pilote se ha ejecutado 8 columnas Jet Grouting de diámetro de 1.0m.
Este trabajo consistía en inyectar lechada a una profundidad de 20.0 m a
partir de fondo de zapata.
Los controles que se realizaron fue la verificación de la densidad de lechada
de
1.62 gr/cm3, con relación de a/c=1/1.3, también la Sedimentación de 4%
máximo, y rotura de probetas de aproximadamente 50 kg/cm2.
Se ejecutaron un total de 384 Columnas Jet Grouting.
TRABAJOS DE INYECCION DE
LECHADA PARA FORMAR LA
COLUMNA JET GROUTING DE
θ=1.0M, SE EJECUTARON UN
TOTAL DE 384 COLUMNAS
JET GROUTING.
VERIFICACION DE ENSAYO DE
SEDIMENTACION MAXIMO
4%.
VERIFICACION DE ENSAYO DE
DENSIDAD, APROXIMADAMENTE
1.62kg/cm3.
ENSAYOS DE DENSIDAD Y
FLUIDEZ DE LECHA DE
CEMENTO.
VERIFICACION DEL DISEÑO DE
LA LECHADA DE CONCRETO
MUESTRAS EN BRIQUETAS PARA
EL CONTROL RESITENCIA DE
LAS LECHADA DE CONCRETO.
MAQUINA C8, INYECTANDO
LECHADA EN COLUMNAS DE
PILOTE 8, EN PILAR 3
ENSAYO DE ROTURA DE
PROBETAS DE LECHADA DE
COLUMNAS JET GROUTING. SE
LLEGÓ A UN PROMEDIO DE 50
KG/CM3
CONTROL DE TRABAJOS DE
DESCABEZADO DE PILOTES,
SE UTILIZO UN SISTEMA DE
FRACTURA MEDIANTE UN
QUEBRANTADOR HIDRAULICO.
VERIFICACION DE LAS PRUEBAS
DE INTEGRIDAD DE LOS
PILOTES A CARGO DE LA
EMPRESA GEOTECNICA S.A.
VERIFICACION DE LA
COLOCACION DE ACERO
EN ZAPATA .
SE MUESTRA LA EJECUCION
DE PILARES, DONDE HUBO
CONTROLES DE EXCAVACION,
VERIFICACION DE ACERO DE
REFUERZO, ENCOFRADO Y
CONTROLES TOPOGRAFICOS.
Superestructura.
La superestructura tiene dos tipos de sección, los tramos
suspendidos de 30.0m son puentes tipo Vigas T de Concreto
Preesforzado y el tramo central de 60.0m está conformado por
una sección cajón en el apoyo y en el volado, mientras que
hacia el centro de luz, la sección cajón se transforma en una
sección T, también de Concreto Preesforzado.
El puente tiene 4 vigas principales espaciadas 2.50 m. a ejes,
unidas transversalmente por vigas diafragmas. La losa superior
es de 0.20 m. de espesor y la losa inferior de sección cajón
tiene un espesor de 0.18 m. Las vigas son Postensadas
longitudinalmente.
Los controles que se han registrado en la construcción de la
superestructura es, la ejecución del falso puente, verificación de
encofrados, habilitado y colocado de acero de refuerzo,
colocación de elementos de preesfuerzo como son los tubos
metálicos, apoyos activos y pasivos, colocación de torones y
finalmente el controles del vertido de concreto 350 kg/cm2.
SE VERIFICO LA ESTRUCTURA
DEL FALSO PUENTE COMO
TAMBIEN LOS CONTROLES
TOPOGRAFICOS DE LA
CONTRAFLECHAS DE DISEÑO DE
LA SUPERESTRUCTURA,
VERIFICACION DE TRABAJOS DE
COLOCACION DE ACERO DE
REFUERZO, ENCOFRADO Y
ELEMENTOS DE PREESFUERZO Y
CONTROLES TOPOGRAFICOS.
SE VERIFICA EL CONCRETADO
DE LOSA INFERIOR. TRAMO
DE SUPERESTRUCTURA
UBICADA ENTRE LOS
PILARES 01 Y 02
VISTA PANORAMICA SOBRE
TRABAJOS DE COLOCADO DE
ACERO, ENCOFRADO Y
ELEMENTOS DE PREESFUERZO
COMO TAMBIEN EL
RESPECTIVO CONCRETADO DE
LOS TRAMOS DE LAS
SUPERESTRUCTURA.
Los apoyos del puente están conformados con planchas de Neopreno Shore
60 reforzado con platinas de acero estructural.
El puente además cuenta con juntas de dilatación en los encuentros de la losa
con los estribos como también en todos los apoyos Gerber. Las juntas están
conformadas por ángulos y platinas de acero.
La calzada del puente, cuenta con una carpeta asfáltica de 2” de espesor y
con tubos de drenaje de PVC pesado de 3” de diámetro, distribuidos cada
4.0m a lo largo del puente.
En los pilares y estribos se han colocado 06 dispositivos de control sísmico,
de manera que en un evento extremo este garantizada la estabilidad del
conjunto. El dispositivo de control sísmico está formado por barras de acero
embebidas en las vigas cabezal enfundadas en tubos de acero estructural.
VERIFICACION Y CONTROL DE
LA COLOCACION DISTRIBUCION
SEGÚN PLANOS DE LOS
DUCTOS
VERIFICACION DE TRABAJOS DE
POSTENSADO DE VIGAS
LONGITUDINALES DE TRAMO
CENTRAL DE 60.0m. SE
CONTROLARON ELONGACIONES
DE DISEÑO
VERIFICACION DE TRABAJOS
DE POSTENSADO DE VIGAS
LONGITUDINALES DE TRAMO
SUSPENDIDO DE 30.0m.
CONTROL DE ELONGACION.
CONTROLES DE TRABAJOS
DE INYECCION DE
LECHADA EN DUCTOS DE
PREESFUERZO.
(JNR CONSULTORES S.A. – ALPHA CONSUL S.A.)
CONTROL DE
TRABAJOS DE
ASFALTO, COMO
ESPESOR Y
TEM PERATURAS
.
TRABAJOS DE
COLOCACION DE
CARPETA
ASFALTICA
CONTROLES DE ESPESOR
DE CAPAS DE PINTURA
DE BARANDA METALICA
VERIFICACION DE LA
COLOCACION DE
BARANDA METALICA
PUENTE QUILCA TERMINADO
CON SEÑALIZACION. LONGITUD
240.80M
PUENTE QUILCA TERMINADO EN
PUENTE QUILCA TERMINADO EN
SERVICIO.
PUENTE QUILCA TERMINADO EN
SERVICIO.
(JNR CONSULTORES S.A. – ALPHA CONSUL S.A.)
PUENTE QUILCA TERMINADO EN
SERVICIO.