Universidad Andina del Cusco
Aplicacioó n de la primera ley de la
TD en las Turbinas.
E.P.ING.INDUSTRIAL TERMODINAMICA
Hecho por: Rebeca Cari
Javier Enrique Quispe
Andrea Balladares
Santiesteban Quispe Chayanne D.
Cardeña
SEMESTRE: 2015-III Cusco - Perú
INTRODUCCIÓN
Una turbina es una máquina a través de la cual transita
un fluido de manera continua, y que la atraviesa en un
movimiento rotativo de un eje. Es común la confusión
entre una turbina y un turborreactor, tipo de motor
empleado en jets comerciales; en este contexto en
estricto rigor la turbina es solo un componente del
turborreactor, que consta de otras etapas como las de
compresión e ignición.
Tampoco hay que confundir la turbina con los
generadores, ya que en ocasiones se aprovecha el
movimiento rotatorio del eje de la turbina para generar
por ejemplo electricidad.
FUNCIONAMIENTO I EXPLICACIÓN
Motor rotativo que convierte en energía
mecánica la energía de una corriente de agua,
vapor de agua o gas. El elemento básico de la
turbina es la rueda o rotor, que cuenta con
palas, hélices, cuchillas o cubos colocados
alrededor de su circunferencia, de tal forma
que el fluido en movimiento produce una
fuerza tangencial que impulsa la rueda y la
hace girar.
Esta energía mecánica se transfiere a través de
un eje para proporcionar el movimiento de una
máquina, un compresor, un generador eléctrico
o una hélice. Las turbinas se clasifican en
turbinas hidráulicas o de agua, turbinas de vapor
y turbinas de combustión. Hoy la mayor parte de
la energía eléctrica mundial se produce
utilizando generadores movidos por turbinas.
Los molinos de viento que producen energía
eléctrica se llaman turbinas de viento.
Aplicación de la Primera ley de la
Termodinámica
El diagrama representa una turbina a través
de la cual pasa una unidad de masa de
fluido en condiciones de flujo estacionarias.
La presión, entalpía específica y velocidad
del fluido, varían a su paso por la máquina.
al tiempo que fluye la unidad de masa
fluida, tiene lugar una transferencia de
trabajo y calor.
Normalmente, la velocidad en la tubería de entrada y de
salida es parecida, y baja en comparación de las
velocidades dentro de la turbina, por lo que
q = h2 - h1 + w
En la práctica, las turbinas son máquinas compactas que
trabajan a altas velocidades másicas, y aunque se
produzca una transferencia de calor, la transferencia de
calor por unidad de masa unitaria suele ser lo bastante
pequeña como para poder despreciarse.
Por consiguiente w = h1 - h2
Turbinas de vapor (I) Transforma la entalpía del vapor de agua en energía
mecánica en su eje
Su rendimiento es el más bajo de todas las máquinas térmicas cíclicas Según el
número de etapas se pueden clasificar en:
• Turbinas simples o monoetapas poseen un único escalonamiento
• Turbinas compuestas o multietapa con varios escalonamientos
En función de la presión del vapor a la salida:
• Turbinas de contrapresión; el vapor se extrae a p > Patm, el vapor tras su paso por la
turbina tiene un aprovechamiento
• Turbinas de condensación; el vapor sale a p < Patm, llegando a salir vapor húmedo
En las centrales de potencia de vapor, gas o hidroeléctricas,
el dispositivo que acciona el generador eléctrico es la
turbina. Cuando el fluido pasa por la turbina ejerce trabajo
sobre los alabes que están unidos al eje .En consecuencia el
eje gira y la turbina produce trabajo
Ecuación general de la primera ley para una turbina:
En la turbina, el vapor transforma primero su entalpía
en
energía cinética y, luego, ésta es cedida al rodete
obteniéndose el trabajo técnico correspondiente.
entrada vapor
disco de toberas
(distribuidor)
álabes
cámara
paso de vapor
del eje
sección de r
una tobera
CONCLUSION:
La turbina viene a ser una maquina térmica que se encarga de convertir la energía
térmica en otras formas útiles de energía, como la energía eléctrica y mecánica
-Hace que una sustancia de trabajo recorra un proceso cíclico durante cual:
-Se absorbe calor de una fuente de alta temperatura.
-La maquina realiza un trabajo.
-Libera el calor a una fuente de temperatura mas baja.