CURSO BASICO DE
PRIMEROS AUXILIOS
MODULO I:
GENERALIDADES
EMERGENCIAS
2011
CONCEPTO
Son los Cuidados inmediata, adecuada y
Provisional a accidentados antes de ser
atendidos en un Hospital, con un mínimo o
ningún equipo médico.
El tiempo es
un factor que
determina la
supervivencia.
FINALIDAD
Conservar la vida de la víctima
Evitar complicaciones.
Asegurar el traslado a un Hospital
Pasos en la Respuesta a
Emergencias
1. PROTEGER: Peligros que pongan
en riesgo al rescatista, y la
Victima.
2. AVISAR: Central de emergencias.
3. SOCORRER: Evaluación de la
Victima y Aplicación de primeros
auxilios hasta que llegue
personal especializado.
2. Signos Vitales
Señales que presenta un ser humano
con vida que revelan las funciones
básicas del Organismo.
3.Temperatura
1. Respiración 2. Pulso
4.Reflejo Pupilar 5. Presión Arterial
1. Respiración
Es el Proceso mediante el cual
se toma oxigeno del aire
ambiente y se expulsa el CO2
Ciclo Respiratorio
Inspiración
Espiración
Patrón Respiratorio
Suave, Regular
12 a 20 respiraciones x minuto
2. Pulso
Es la expansión rítmica de una
arteria
Valores Normales
60 a 100 Lat./min.
En Primeros Auxilios
se toma en el cuello
Pulso Carotideo
3.Temperatura
Equilibrio entre la producción y
perdida de calor por el cuerpo.
Valor Normal
Oral: 36.5 a 37.5 ºC
4.Reflejo Pupilar
Es la contracción de las
pupilas al estimulo a la luz.
5. Presión Arterial
Es la fuerza con que
el corazón bombea la
sangre hacia los
tejidos
Valor Normal
100/70 mmHg
3. EVALUACION
INICIAL
A Vía Aérea
Recuerde que
debe B Respiración
antes de C Circulación
protegerse
atender a una
víctima
D Nervioso Central
Delicado Sistema
E Examen
Abrir la Vía Aérea con
inmovilización cervical en
A pacientes de trauma.
Retirar objetos Maniobra frente Triple maniobra
de la boca mentón
Inmovilización
cervical
B Evaluación de la Respiración
Ves, Escuchas y
Sientes
Si la victima respira colocarlo en
posición de seguridad
B Si la victima NO respira
Mire, escucha y sienta Sople firmemente la Con su boca fuera de
la respiración boca de la victima, la victima verifique
mirando que el aire
el elevamiento del sale del pecho de
pecho.
C Circulación y control de hemorragias.
Verifique la Ponga el talón de Ponga la otra mano
una mano en el encima de la primera
presencia de y entrecruce los dedos
centro del pecho
pulso de la de la víctima.
víctima.
Comprima el
esternón de 4 a 5
cm
D
Delicado Sistema Nervioso Central.
Niveles de conciencia
Pupilas
E
Exposición y Exámen
Exponga al paciente como
el ambiente lo permita.
Evaluar las condiciones que
puedan comprometer su
vida
Trate de conservar el calor
del cuerpo
SOPORTE BASICO EN EL ADULTO
¡ Recuerde la
secuencia !
Conciencia
A. Vía Aérea
B. Respiración
2 Insuflaciones
C. Circulación
¡ No se olvide de los 3 pasos de la Respuesta a las emergencias! 30 Compresiones