REPARACIÓN DE CELULARES - TABLETS Y
SMARTPHONE
Duración: 3 Meses
El objetivo del Curso es brindarte los conocimientos necesarios para que aprendas a reparar,
actualizar, flashear, diagnosticar y predecir cualquier falla de hardware (sobrecargas, cortos,
humedad, mojado, etc.) y de software (virus, desconfiguracion, etc..) en cualquier Celular,
SmartPhone y Tablet Comercial, pudiendo mejorar aun mas sus ingresos como técnico, al
ofrecer estas Reparaciones especializadas.
II Mes
ELECTRÓNICA BASICA
o Resistencia, Condensadores, Diodos,
componentes SMD, transistores, tipos de
reguladores.
o Circuitos Integrados, Microprocesadores,
memorias.
o Uso del multitester, estación de calor.
o Reconocer las diferentes estapas del
Smartphone.
o Cambio de táctil, pantalla, baterías.
o Mantenimiento preventivo correctivo de
Smartphone y Tablets.
II Mes
REPARACIÓN DE CELULARES Y TABLETS
o Aprender a solucionar las diferentes
fallas que se presenten en los
Smartphone y Tablets.
o Conocer los diferentes sistemas
operativos de Smartphone y Tablets. *
Conociendo las tecnologías de
los teléfonos celulares.
* Desarme y reconocimiento de partes.
* Mantenimiento de un celular.
* Fallas de teclado.
* Fallas de audio.
* Fallas de pantalla.
* Falla de lector de SIM card.
* Soluciones ante teléfonos mojados.
* Apagado o reinicio sólo del celular.
* Problemas de encendido.
* Problemas de señal.
o Aplicaciones, como mejorar el
rendimiento de las baterías.
o Los iPhone's y iPod's. Características
principales. Configuraciones.
IMes
REPARACIÓN DE CELULARES (SOFTWARE)
o Aprender a usar las diferentes cajas de
liberación, SIGMA KEY, ZX3 BOX,
OCTUPUS - PLUS.
o Códigos ocultos en los Smartphone y
Tablets.
o Aplicaciones para los iPhone's y iPod's.
III Mes
REPARACIÓN DE CELULARES Y TABLETS
1. Estructura física de una computadora
La placa madre. El microprocesador, la GPU, la memoria RAM, el chipset. La carcasa.
Reconocimiento de componentes.
2. Tipos de computadoras portátiles
Origen y evolución de las computadoras portátiles. Tipos: notebooks, laptops, netbooks,
tablets y ultrabooks. Tendencias 2017-2017.
3. Funcionamiento
Partes comunes y funciones de un laptop genérico. Cómo instalar sistemas operativos:
Windows, Linux, Android. Configuración.
4. Desmontaje
Identificación de componentes. Cómo desarmar portátiles. Ejemplos. Cómo armarlos.
Desmontaje de la pantalla. Tipos de pantalla: LCD, CCFL o LED.
5. Unidades de almacenamiento
Disco duro, HD, DVD, discos portátiles, pendrives. Almacenamiento en línea. El disco duro.
Estructura física y lógica. Las distintas normas. Instalación y configuración. Instalación de
discos duros, DVD-Rom y Blue Ray.
6. La placa madre
Componentes del motherboard. Tipos de placas. Placas especiales. Cómo seleccionar una
placa base. Placa madre de portátiles: Cómo identificar las partes y componentes en la placa
base. Técnicas de reparación de placas madre de portátiles. Cómo soldar una placa base.
Cómo reemplazar componentes. Chipset. Monitoreo del funcionamiento de la placa y el
microprocesador. Procedimientos de testeo.
7. El microprocesador
La CPU. Zócalos para distintos procesadores. El disipador. Procesadores Intel y AMD.
Procesadores especiales Via, Atom, etc. Evolución y rendimiento comparado. Tecnologías
dual core y multi core. Memorias. Tipos de memorias. Funcionamiento. IRQs. Direcciones de
memoria. Conflictos.
8. Limpieza de componentes
Fallos comunes: Derrame de líquidos sobre portátiles. Limpiar el ventilador y el disipador del
microprocesador. Eliminación o reemplazo de la pasta térmica.
9. Uso del Multímetro (tester)
Tipos de medición. Tipos de corriente eléctrica (C.A, C.C). Ley de Ohm. Medición de
intensidad, voltaje, resistencia y potencia. Tips de reguladores de voltaje. Soldadura de
microcomponentes. Herramientas a utilizar. Procedimientos de soldadura. Ejemplos.
10. Fallos en la pantalla
Cómo cambiar una pantalla LCD, CCFL o LED, reparación del inversor de potencia.
11. Ventilador y disipador térmico
Funcionamiento, cómo limpiarlos, ensamblaje. Diagnóstico de averías.
Meses: 6 Horas: 600
Titulos y Certificados:
Certificado de Instituto
o Técnico Especialista en Reparación de Celulares
¡..TU Éxito Profesional
Está con NOSOTROS..!