0% encontró este documento útil (0 votos)
180 vistas17 páginas

Conservadores

Este documento habla sobre los conservadores utilizados en la formulación de medicamentos. Explica que los conservadores prolongan la vida útil de los productos protegiéndolos de la deterioro causado por microorganismos. Luego describe varios tipos de conservadores comunes como ácidos orgánicos, alcoholes, agentes mercuriales y fenoles, indicando sus concentraciones típicas y usos. Finalmente incluye una bibliografía de referencias sobre conservadores.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
180 vistas17 páginas

Conservadores

Este documento habla sobre los conservadores utilizados en la formulación de medicamentos. Explica que los conservadores prolongan la vida útil de los productos protegiéndolos de la deterioro causado por microorganismos. Luego describe varios tipos de conservadores comunes como ácidos orgánicos, alcoholes, agentes mercuriales y fenoles, indicando sus concentraciones típicas y usos. Finalmente incluye una bibliografía de referencias sobre conservadores.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 17

DIVISIÓN DE CIENCIAS NATURALES Y

EXACTAS
DEPARTAMENTO DE FARMACIA

CONSERVADORES

FORMULACIÓN DE MEDICAMENTOS
Profesora: Martínez Alcaraz Edith
Presenta: Meza Gómez Tania Elizabeth

26 de Marzo de 2009.
CONSERVADORES
Sustancias que prolongan la vida útil
de los productos de interés protegiéndolos
frente al deterioro causado por
microorganismos.
pH ácido: crecimiento de
hongos (4 – 6)

pH alcalino: crecimiento
de bacterias (6 – 8)
ÁCIDOS ORGÁNICOS

Desnaturalizan proteínas

Efectivos en pH ácidos  fungicidas

CH3CH2COOH

Ác. o – clorobenzoico Ác. Salicílico Ác. Sórbico Ác. propiónico


ÁCIDO BENZOICO

 El ácido benzoico es un irritante gástrico pero poco


irritante a la piel, ojos y mucosas.
 Tiene una baja solubilidad en agua (aprox. 0.34% a 25°).

ÁCIDO SÓRBICO

Se emplea generalmente en forma de sus sales cálcica,


sódica o potásica.
ÁCIDO BENZOICO
ÉSTERES DEL ÁC. P-HIDROXIBENZOICO
(PARABENOS)
Desnaturalización de proteínas
Actividad bactericida a fungicida conforme
aumenta la cantidad de carbonos en la cadena.
 La solubilidad en agua de estos compuestos
disminuye a medida que el peso molecular
aumenta (éster metílico 0.25%, éster butílico
0.02%). Mezcla sinérgica:
Metil-parabeno + propil-parabeno
PROPILPARABENO

En cosmetología es el segundo más


utilizado.
METIL-PARABENO
PROPIL-PARABENO
ALCOHOLES
Lisis celular
En pH ácido se utiliza al 15%
En pH alcalino se utiliza al 10%

Alcohol bencílico Alcohol fenílico


Tricloro butílico

Alcohol etil bencílico


Alcohol diclorobencílico
PROPILENGLICOL

 Puede actuar como conservador en


concentraciones del 15 al 30%.
 Potencia la actividad de los parabenos.
AGENTES MERCURIALES
Desnaturalizan a las proteínas
Tanto fungicidas como bactericidas.
Nitrato de fenilmercurio: insoluble en agua,
ligeramente soluble en alcohol 96%,
moderadamente soluble en glicerol.

Timerosal

Nitrato de fenil mercurio


FENOLES
 El fenol mismo es un conservador
antimicrobiano y desinfectante.
 Tóxico, corrosivo, puede causar
diferentes daños dependiendo a la
inadecuada administración del mismo
dentro de la formulación.

Clorocresol
Fenol
CONSERVADORES
Grupo Nombre Concentración Solubilidad Uso
pKa g/100mL
Metil 0.1 – 0.2% Farmacia
Esteres del ác. Etil Cosméticos
p- Propil Alimentos
hidroxibenzoic Butil Bebidas
o (parabenos)
Ác. Benzoico 0.1 – 0.2% en agua:0.29 Orales
(pKa 4.20) Alcohol:43.48 Tópicos
Ác. o-cloro- 0.1 – 0.2% Tópicos
benzoico (Sabor
(pKa 4.0) desagradable)
Ácidos Ác. Salicílico 0.1 – 0.2% Agua: 0.217 Tópicos
orgánicos (pKa 2.97) Alcohol: 3.7 “Talco para
pies”
Ác. Sórbico 0.2% Oral
(pKa 4.7) Tópico
Ác. Porpiónico 0.1 – 0.3% Oral
(pKa 4.8) Tópico
CONSERVADORES
Grupo Nombre Concentración Usos

Etanol pH ácido 15% Orales


pH alcálino Tópicos
10% Ligeramente
tóxico
Tricloro butílico 0.5% Tópicos
Olor y sabor a
alcanfor

Alcoholes Alcohol bencílico 0.4% Tópico


Oral
Inyectables
Anestésico local
Acohol etil 0.4% Orales
bencílico Olor a canela
Alcohol 0.4% Orales
diclorobencílico Olor a canela
CONSERVADORES

Grupo Nombre Concentración Usos

Fenol 0.3 – 0.5 %

Olor
Fenoles desagradable
Tóxico irritante

Fenil-fenol 0.1 %
Clorocresol 0.1 %
Timerosal
Agentes (mertiolate)
mercuriales 0.001 – 0.005 % Vacunas
Nitrato de
fenilmercurio
BIBLIOGRAFÍA

 FARMACOTECNIA TEÓRICA Y PRÁCTICA, Autor José


Helman, Tomo V, CIA. Editorial Continental, S.A. de C.V.,
México, 1981.
 http://depa.pquim.unam.mx/amyd/archivero/saborizantes_1
11.pdf
 http://quimica.univalle.edu.co/documentos/DocsSeguridad/h
ojas_seguridad/Acido%20Benzoico.htm
 http://depa.fquim.unam.mx/medicamentos/propiedades.htm
 http://www.fichasdeseguridad.com/metil_parabeno.htm
 http://depa.pquim.unam.mx/amyd/archivero/FFliquidas_11
32.pdf
 http://www.cosmos.com.mx/g/tec/ddg3.htm
 http://www.quantyka.com.mx/catalogo/Especificaciones/F/1
45518.htm

También podría gustarte