Centro de Entrenamiento de Operaciones de Paz y SLPs.
del Ejército
OMP-A CHILE 2009
EL DERECHO
INTERNACIONAL DE LOS
CONFLICTOS ARMADOS
Centro de Entrenamiento de Operaciones de Paz y SLPs. del Ejército
OMP-A CHILE 2009
TEMARIO
1. Nociones básicas
2. El Derecho de la Guerra
3. Gestión de Conflictos Armados
4. Fuerzas Multinacionales
Centro de Entrenamiento de Operaciones de Paz y SLPs. del Ejército
OMP-A CHILE 2009
NOCIONES BÁSICAS
• La solución violenta de los conflictos es un
hecho consustancial a la Vida en
Comunidad
• La preservación de la especie humana ha
obligado a regular el uso de la violencia.
“En la Guerra (no) Todo Vale”.
Centro de Entrenamiento de Operaciones de Paz y SLPs. del Ejército
OMP-A CHILE 2009
NOCIONES BÁSICAS
• Evolución histórica: Muerte (“Guerras
Floridas”), Ojo por Ojo, Esclavitud y
Prisión de Guerra.
• El Derecho de Guerra se ha formado por
la Práctica Internacional (Hechos), los
cuales han cristalizado en Ley
Internacional, y luego Ley Interna.
Centro de Entrenamiento de Operaciones de Paz y SLPs. del Ejército
OMP-A CHILE 2009
Centro de Entrenamiento de Operaciones de Paz y SLPs. del Ejército
OMP-A CHILE 2009
NOCIONES BÁSICAS
• Guerra y Conflicto Armado. Conflictos
Armados Internacionales y Conflictos
Armados Internos. Disturbios y tensiones
Interiores.
• Las FF.AA y la enseñanza del DICA en
tiempos de paz.
• Los Tribunales de Justicia y el DICA.
Centro de Entrenamiento de Operaciones de Paz y SLPs. del Ejército
OMP-A CHILE 2009
EL DERECHO DE LA GUERRA
• Se distingue un DERECHO DE LA HAYA o
de elección de medios y conducción de
las hostilidades, y un DERECHO DE
GINEBRA o de protección a víctimas de los
conflictos armados (prisioneros de guerra,
heridos o enfermos, náufragos, población
civil de territorio militarmente ocupado y
muertos).
Centro de Entrenamiento de Operaciones de Paz y SLPs. del Ejército
OMP-A CHILE 2009
EL DERECHO DE LA GUERRA
• El DERECHO DE LA HAYA se integra por los
Convenios y Convenciones de la Haya
(1907), Reglas de Guerra Aérea (1923) y
Tratados referidos a armas específicas
(NBQ, minas antipersonales, bombas de
racimo).
Centro de Entrenamiento de Operaciones de Paz y SLPs. del Ejército
OMP-A CHILE 2009
Centro de Entrenamiento de Operaciones de Paz y SLPs. del Ejército
OMP-A CHILE 2009
EL DERECHO DE LA GUERRA
• EL DERECHO DE GINEBRA o Derecho de
las Víctimas de Guerra se integra por los
Convenios de Ginebra de 1949, y sus
Protocolos I y II (1977).
• Estos últimos instrumentos amparan a la
población civil en Conflictos Armados de
Carácter No Internacional.
Centro de Entrenamiento de Operaciones de Paz y SLPs. del Ejército
OMP-A CHILE 2009
GESTION DE CONFLICTOS
ARMADOS
• Distinguiremos entre COMBATIENTES (fuerzas
regulares, milicias y población levantada en
armas) y NO COMBATIENTES . Los primeros
pueden ser atacados.
• Los CIVILES no pueden ser atacados, a menos que
participen directamente en las hostilidades.
• En caso de DUDA, la persona gozará trato de CIVIL
pero sujeta a la LEY INTERNA.
Centro de Entrenamiento de Operaciones de Paz y SLPs. del Ejército
OMP-A CHILE 2009
Centro de Entrenamiento de Operaciones de Paz y SLPs. del Ejército
OMP-A CHILE 2009
GESTION DE CONFLICTOS
ARMADOS
• Los OBJETIVOS MILITARES
pueden ser atacados.
• Gozarán de especial protección los
BIENES CULTURALES
SEÑALIZADOS y obras e
instalaciones que encierren
FUERZAS PELIGROSAS.
Centro de Entrenamiento de Operaciones de Paz y SLPs. del Ejército
OMP-A CHILE 2009
Centro de Entrenamiento de Operaciones de Paz y SLPs. del Ejército
OMP-A CHILE 2009
GESTION DE CONFLICTOS
ARMADOS
• Los MANDOS MILITARES
deberán, en su nivel, cerciorarse
del conocimiento y respeto del
DICA por sus subordinados.
• Deberán emprender las acciones
DISCIPLINARIAS o PENALES
frente a las violaciones del DICA
Centro de Entrenamiento de Operaciones de Paz y SLPs. del Ejército
OMP-A CHILE 2009
Centro de Entrenamiento de Operaciones de Paz y SLPs. del Ejército
OMP-A CHILE 2009
GESTION DE CONFLICTOS
ARMADOS
La PLANIFICACION DE LA MISION deberá tener
presente las consideraciones
humanitarias.
Se permite la ESTRATAGEMA o ASTUCIA
MILITAR (por ej.: camuflaje y distracción).
Centro de Entrenamiento de Operaciones de Paz y SLPs. del Ejército
OMP-A CHILE 2009
Centro de Entrenamiento de Operaciones de Paz y SLPs. del Ejército
OMP-A CHILE 2009
GESTION DE CONFLICTOS
ARMADOS
La LEY INTERNACIONAL castiga la PERFIDIA
(pabellón falso, “hacerse el muerto” y
atacar, trampas explosivas en alimentos o
juguetes etc.).
Centro de Entrenamiento de Operaciones de Paz y SLPs. del Ejército
OMP-A CHILE 2009
Centro de Entrenamiento de Operaciones de Paz y SLPs. del Ejército
OMP-A CHILE 2009
GESTION DE CONFLICTOS
ARMADOS
La EXPLORACION MILITAR es lícita, y quienes la
ejecuten gozarán de status de
Combatiente.
Los ESPIAS (aprovechamiento de status
protegido para recoger información)
quedan sujetos a la LEY NACIONAL.
Centro de Entrenamiento de Operaciones de Paz y SLPs. del Ejército
OMP-A CHILE 2009
GESTION DE CONFLICTOS
ARMADOS
• Los COMBATIENTES CAPTURADOS pueden ser
interrogados, y sólo están obligados a
proporcionar SU IDENTIFICACION PERSONAL.
• LA POBLACION CIVIL ENEMIGA no pueden ser
obligada a proporcionar información.
• Los MEDIOS DE TRANSPORTE SANITARIO no
pueden ser empleados en la búsqueda o
transmisión de datos militares
Centro de Entrenamiento de Operaciones de Paz y SLPs. del Ejército
OMP-A CHILE 2009
Centro de Entrenamiento de Operaciones de Paz y SLPs. del Ejército
OMP-A CHILE 2009
CONDUCCION DE LAS
OPERACIONES
EN EL ATAQUE: VERIFICAR PRESENCIA CIVIL en
los objetivos militares. Elegir de entre
aquellos blancos de MENOR DAÑO a
civiles y bienes civiles. DAR AVISO a la
población civil. RESPETAR la inmunidad de
BIENES CULTURALES y aquellos que
encierran FUERZAS PELIGROSAS.
Centro de Entrenamiento de Operaciones de Paz y SLPs. del Ejército
OMP-A CHILE 2009
CONDUCCION DE LAS
OPERACIONES
EN LA DEFENSA: elegir posiciones de MENOS
RIESGO para personas y bienes civiles.
EN MOVIMIENTOS: EVITAR personas y bienes
civiles.
EN POSICIONES: EVITAR concentraciones de
bienes y personas civiles.
EN LA MEDIDA QUE LA SITUACION
TACTICA LO PERMITA.
Centro de Entrenamiento de Operaciones de Paz y SLPs. del Ejército
OMP-A CHILE 2009
CONDUCCION DE LAS
OPERACIONES
COMBATIENTES ENEMIGOS serán desarmados y
evacuados hacia la retaguardia. COMBATIENTES
HERIDOS Y NAUFRAGOS serán atendidos
sanitariamente, y luego evacuados.
Los PRISIONEROS DE GUERRA se encuentran bajo
responsabilidad de la Potencia Captora. Podrán
retener EFECTOS DE PROTECCION y DE VALOR
SENTIMENTAL o AFECTIVO.
Centro de Entrenamiento de Operaciones de Paz y SLPs. del Ejército
OMP-A CHILE 2009
CONDUCCION DE LAS
OPERACIONES
LOS MUERTOS serán identificados e inhumados,
incinerados o sumergidos individualmente. Se
recogerán y evacuarán hacia la retaguardia sus
efectos personales y de identificación.
La LEY INTERNACIONAL y LA LEY INTERNA
castiga el pillaje a PRISIONEROS DE
GUERRA y MUERTOS.
Centro de Entrenamiento de Operaciones de Paz y SLPs. del Ejército
OMP-A CHILE 2009
CONDUCCION DE LAS
OPERACIONES
EL PERSONAL SANITARIO MILITAR sólo será
objeto de retención. Podrá conservar sus
vehículos e incluso armamento de puño
para su defensa propia, de sus pacientes o
sus instalaciones.
Centro de Entrenamiento de Operaciones de Paz y SLPs. del Ejército
OMP-A CHILE 2009
Centro de Entrenamiento de Operaciones de Paz y SLPs. del Ejército
OMP-A CHILE 2009
CONDUCCION DE LAS
OPERACIONES
ARMAS Y EQUIPOS MILITARES constituirán
BOTIN DE GUERRA.
ALIMENTOS, ELEMENTOS DE PROTECCION
PERSONAL y DE VALOR AFECTIVO O
SENTIMENTAL podrán ser conservados
por PRISIONEROS DE GUERRA.
Centro de Entrenamiento de Operaciones de Paz y SLPs. del Ejército
OMP-A CHILE 2009
CONDUCCION DE LAS
OPERACIONES
Las MARCHAS, en la medida que la situación
táctica lo permita, se harán por separado
entre TRANSPORTES MILITARES y
TRANSPORTES SANITARIOS Y CIVILES.
Centro de Entrenamiento de Operaciones de Paz y SLPs. del Ejército
OMP-A CHILE 2009
Centro de Entrenamiento de Operaciones de Paz y SLPs. del Ejército
OMP-A CHILE 2009
GESTION DE CONFLICTOS
ARMADOS
Los TRANSPORTES SANITARIOS podrán
emplear, además del SIGNO DISTINTIVO de
la CRUZ ROJA, MEDIALUNA ROJA o
DIAMANTE ROJO, las SEÑALES
DISTINTIVAS LUMINOSAS, DE RADIO o
RADAR internacionales (luz azul destellante) o
convenidas.
Centro de Entrenamiento de Operaciones de Paz y SLPs. del Ejército
OMP-A CHILE 2009
Centro de Entrenamiento de Operaciones de Paz y SLPs. del Ejército
OMP-A CHILE 2009
DERECHO DE GUERRA Y
FUERZAS MULTINACIONALES
Centro de Entrenamiento de Operaciones de Paz y SLPs. del Ejército
OMP-A CHILE 2009
DERECHO DE GUERRA Y FUERZAS
MULTINACIONALES
•Las FF.AA desplegadas en territorio de un Estado
Extranjero, con consentimiento de éste, se regirán, por
regla general, por el Derecho Interno de aquel.
• Todo lo anterior, sin perjuicio de acuerdos especiales y
medidas de complementación (internacionales y de
derecho interno).
Centro de Entrenamiento de Operaciones de Paz y SLPs. del Ejército
OMP-A CHILE 2009
DERECHO DE GUERRA Y FUERZAS
MULTINACIONALES
•Las FF.AA desplegadas en territorio de un Estado
Extranjero, con consentimiento de éste, se regirán, por
regla general, por el Derecho Interno de aquel.
• Todo lo anterior, sin perjuicio de acuerdos especiales y
medidas de complementación (internacionales y de
derecho interno).
Centro de Entrenamiento de Operaciones de Paz y SLPs. del Ejército
OMP-A CHILE 2009
TIPOS DE OPERACIONES DE PAZ DEL
C.S.N.U
• CAPITULO VI: Operaciones de Peace – Keeping o de “Mantenimiento de Paz”, y de
Reconstrucción de aquella o Peace Building.
• Se necesita el consentimiento de los actores. Este tipo de misiones son las más
comunes, en donde se ve a los efectivos ONU con boinas y cascos azules y
vehículos con los colores de Naciones Unidas, preocupados de lograr la
estabilidad de la misión por medio de la reconstrucción, ejecución de acuerdos
de paz, control de cese del fuego, desmovilización y desarme, desminado
humanitario, celebración de elecciones, y acción de agencias civiles.
• Uso de la fuerza sólo en defensa propia (Auto Self Defense). Principios de
Imparcialidad y Neutralidad.
• Es fácil identificar estas misiones por sus siglas de inicio en inglés UN (ejemplo:
UNTSO, UNOSAL, etc.) o en español MINU o MONU (ejemplo: MINUSTAH,
MONUC).
Centro de Entrenamiento de Operaciones de Paz y SLPs. del Ejército
OMP-A CHILE 2009
Centro de Entrenamiento de Operaciones de Paz y SLPs. del Ejército
OMP-A CHILE 2009
TIPOS DE OPERACIONES DE PAZ DEL
C.S.N.U
• CAPITULO VI y medio: operaciones en el marco del Capítulo VI pero que
eventualmente significan udo de fuerza.
• Se caracterizan por: 1) área de misión inestable; 2) acuerdos no
respetados por todas las partes en conflicto; 3) mayor amplitud para el
uso de la fuerza, y 4) Posibilidad de constituirse en medidas de Capítulo
VII.
• Se ubican entre la Solución Pacífica de Controversias del Capítulo VI y las
medidas coercitivas para el mantenimiento de la paz del Capítulo VII.
Centro de Entrenamiento de Operaciones de Paz y SLPs. del Ejército
OMP-A CHILE 2009
TIPOS DE OPERACIONES DE PAZ DEL
C.S.N.U
• Capítulo VII: Operaciones de Imposición de Paz o Peace Enforcement.
• Se impone la paz ante un conflicto que amenace la estabilidad
internacional, por medio del uso de la fuerza. En este sentido, existe un
enemigo claro, designado y reconocido.
• Este capítulo, incluye el uso con anterioridad a la fuerza, de medidas
coercitivas como embargos comerciales y militares, ruptura diplomática
y demostraciones de fuerza, etc. Ejemplo, primera guerra de Irak,
Afganistán, Haití, etc.
• Uso de la fuerza indispensable y necesaria para reestablecer la paz y
seguridad regional.
Centro de Entrenamiento de Operaciones de Paz y SLPs. del Ejército
OMP-A CHILE 2009
Centro de Entrenamiento de Operaciones de Paz y SLPs. del Ejército
OMP-A CHILE 2009
TIPOS DE OPERACIONES DE PAZ DEL
C.S.N.U
• Capítulo VIII, en donde se entrega la prioridad para mediar e intervenir a
organismos regionales como la OTAN, OSCE (Organización de Seguridad y
Cooperación Europea, CIS (Comunidad de Estados Independientes), OEA, OUA
(Organización de Unidad Africana), CEDEA (Comunidad Económica de Estados
Africanos), FRA (Foro Regional de la ASEAN), etc.
• Misiones de este tipo han sido KFOR (Kosovo), ISAF (Afganistán), IFOR (Bosnia),
etc.
• Es importante recalcar, que misiones bajo los diferentes capítulos pueden llevarse
a cabo paralelamente, tal como sucede hoy en Kosovo, Afganistán y Bosnia
Herzegovina.
• La fuerza es empleada al amparo de la autorización de N.U y el C.S.N.U (art. 52).
Centro de Entrenamiento de Operaciones de Paz y SLPs. del Ejército
OMP-A CHILE 2009
Centro de Entrenamiento de Operaciones de Paz y SLPs. del Ejército
OMP-A CHILE 2009
LOS DESAFIOS PENDIENTES:
La “privatización” de la Guerra, Tribunal Penal
Internacional, Tráfico de armas, Niños
soldados, Toma de rehenes etc.
Centro de Entrenamiento de Operaciones de Paz y SLPs. del Ejército
OMP-A CHILE 2009
FIN DE LA EXPOSICION