SUSPENSIÓN Y EXTINCIÓN
DEL CONTRATO DE TRABAJO
T U O del Decreto Legislativo 728
“Ley de Fomento del Empleo”
Decreto Supremo 003-97-TR
“Ley de Productividad y Competitividad Laboral”
Arts. 11º al 52º
Suspensión y Extinción del
Prof. Luis Manay Montes Contrato de trabajo 1
SUSPENSIÓN DEL
CONTRATO DE TRABAJO
Es el cese temporal de las obligaciones esenciales del contrato
de trabajo.
• El Trabajador: Prestar servicios
• El Empleador: Remunerar
La relación laboral se suspende cuando se interrumpe
temporalmente la obligación del trabajador de prestar
servicios al empleador por diversas causas:
– Mandato legal (ej. el descanso pre y post-natal),
– convenio colectivo (ej. la licencia sindical),
– Reglamento Interno de Trabajo
– Acuerdo individual (ej. los permisos), o
– Decisión unilateral del empleador (ej. las sanciones).
Todo ello sin que desaparezca el vínculo laboral.
Suspención y Extinción del
Prof. Luis Manay Montes Contrato de trabajo 2
Características de la Suspensión
del Contrato de Trabajo
No disuelve el vínculo laboral.
Se produce por una causa legalmente admitida.
Terminado el motivo que la origina, el trabajador
debe reintegrarse.
Se mantiene vigentes otras obligaciones laborales
entre las partes.
Suspención y Extinción del
Prof. Luis Manay Montes Contrato de trabajo 3
Clases de Suspensión del
Contrato de Trabajo
Perfecta: cuando no sólo cesa la obligación del
trabajador de poner su fuerza de trabajo a disposición
del empleador, sino también la de éste de pagar la
remuneración durante el período de interrupción de la
relación laboral.
• Las inasistencias afectan todo record laboral,
descontándose.
Imperfecta: cuando sólo cesa la obligación del
trabajador de poner su fuerza de trabajo a disposición
del empleador, pero continúa la de éste de pagar la
remuneración durante el período de interrupción de la
relación laboral, o en su caso el trabajador recibirá el
subsidio respectivo.
• Las inasistencias se computan como día
efectivamente asistido para todo record laboral.
Suspención y Extinción del
Prof. Luis Manay Montes Contrato de trabajo 4
Causas de Suspensión Perfecta del
Contrato de Trabajo
• Descanso Pre y Post natal
• Licencias: para cargos cívicos (20 h/s, s/g) y S M O
• Licencia sin goce de haber
• Sanción disciplinaria
• Huelga ilegal
• Detención del trabajador
• Inhabilitación menor a 3 meses
• Caso fortuito o fuerza mayor hasta 90 días naturales
• Inasistencias Injustificadas
• Inasistencias justificadas
• Veda de extracción y procesamiento de especies
hidrobiológicas.
• Motivos económicos, técnicos, estructurales u análogos.
Suspención y Extinción del
Prof. Luis Manay Montes Contrato de trabajo 5
Causas de Suspensión Imperfecta del
Contrato de Trabajo
• Invalidez temporal
• Enfermedad común o profesional
• Accidente común o de trabajo
• Descansos Remunerados: Descanso semanal obligatorio,
descanso en feriados y vacaciones. Descanso Pre-post natal
• Licencia para desempeñar cargos cívicos (20 h/s, c/g).
• Licencia sindical por convenio colectivo
• Licencia para eventos deportivos
• Licencia por adopción por 30 días naturales
• Licencia por paternidad
• Licencia por lactancia materna
• Licencia por enfermedad de familiar directo
• Licencia con goce de haber
• Cierre por infracción a normas tributarias
• Cierre por infracción a normas de protección al consumidor
• Donación de sangre, órganos sólidos o medula ósea
• Hora de lactancia materna.
• Lockout (Huelga del empleador)
Suspención y Extinción del
Prof. Luis Manay Montes Contrato de trabajo 6
EXTINCIÓN DEL
CONTRATO DE TRABAJO
Es el cese definitivo de las obligaciones
esenciales del contrato de trabajo.
Se disuelve el vínculo laboral
• Trabajador: Ya no presta servicios
• Empleador: Ya no remunera
Suspención y Extinción del
Prof. Luis Manay Montes Contrato de trabajo 7
Causas de Extinción Individual del
Contrato de Trabajo
1. Fallecimiento del trabajador
2. Renuncia o retiro voluntario del trabajador
3. Mutuo acuerdo entre las partes
4. Término del contrato modal
5. Invalidez absoluta y permanente del trabajador
6. Jubilación ordinaria y obligatoria
7. Despido
Suspención y Extinción del
Prof. Luis Manay Montes Contrato de trabajo 8
Causas de Extinción Colectiva del
Contrato de Trabajo
1. Caso Fortuito (Naturaleza) o Fuerza Mayor (Acción
humana)
2. Motivos económicos, Tecnológicos, Estructurales u
análogos (10% del personal)
3. Disolución o Liquidación de la Empresa o la Quiebra
4. La Reestructuración Patrimonial
Suspención y Extinción del
Prof. Luis Manay Montes Contrato de trabajo 9
Efectos de la Extinción de
los Contratos de Trabajo
1. Entrega del Certificado de Trabajo.
2. Pagar las remuneraciones impagas.
3. Pagar los beneficios sociales truncos.
• Vacaciones truncas
• Gratificaciones truncas
4. Pagar la Compensación por Tiempo de Servicios
(CTS)
5. Entrega de la Póliza de Seguro de Vida, cuando
corresponda.
6. Pago de la Indemnización, cuando corresponda.
Suspención y Extinción del
Prof. Luis Manay Montes Contrato de trabajo 10
EL DESPIDO
Es la acción que toma el empleador, frente al trabajador,
imponiéndole el cese definitivo del vínculo laboral.
Tipos de Despido:
Por su Capacidad
Despido Justificado
Por su Conducta
Injustificado
Despido Arbitrario Incausado
Improcedente o Fraudulento
Despido Nulo
Despido por Hostilización o Indirecto
Suspención y Extinción del
Prof. Luis Manay Montes Contrato de trabajo 11
El Despido Justificado
Definición.- Es la acción que realiza el empleador,
frente al trabajador, imponiéndole el cese definitivo
del vínculo laboral, cuando el trabajador incumple
sus obligaciones esenciales.
No origina ninguna indemnización
Características:
Debe ser un despido justificado
Debe ser un despido legal
Debe ser comprobado
Suspención y Extinción del
Prof. Luis Manay Montes Contrato de trabajo 12
Causas del Despido Justificado
A. Causas relacionadas con la capacidad del
trabajador
• Detrimento de su facultad físico-mental
• Rendimiento deficiente
• Negativa injustificada a someterse a
exámenes médicos
B. Causas relacionadas con la conducta del
trabajador
• Condena penal por delito doloso
• Inhabilitación por más de tres meses
• Falta Grave
Suspención y Extinción del
Prof. Luis Manay Montes Contrato de trabajo 13
Despidos con Indemnización
Despido Arbitrario.-
• Injustificado e Incausado : cuando expresando causa ésta
no se puede demostrar , o cuando no se expresa causa.
• Fraudulento: cuando se produce por hechos notoriamente
inexistentes, falsos o imaginarios; o cuando se le atribuye una
falta no prevista legalmente; o con vicios de voluntad o
mediante la fabricación de pruebas.
Despido Nulo.- Cuando tiene como causas la violación de los
derechos constitucionales de los Arts. 22º, 26º y 28º de la
Constitución; y el Art. 29º de la Ley de Productividad y
Competitividad Laboral.
Despido por Hostilización o Indirecto.- Cuando tiene como
causas las señaladas en el Art. 30º de la LPCL.
Suspención y Extinción del
Prof. Luis Manay Montes Contrato de trabajo 14
Indemnización
Definición.- Es el resarcimiento o reparación por el daño
causado al trabajador por las causas señaladas en la ley.
Por Despidos Arbitrarios: injustificados, incausados y
fraudulentos
Por Despidos Nulos
Por Despidos Indirectos u Hostilización
Por retención indebida de CTS
Por vacaciones no gozadas
Por Imposición de Horas Extras
Por Muerte o Incapacidad
Por no reincorporar a trabajador cesado en un
procedimiento de cese colectivo.
Suspención y Extinción del
Prof. Luis Manay Montes Contrato de trabajo 15
Reposición
Definición.- Efectos restitutorios de Despidos
que conllevan a una reposición en el puesto de
trabajo:
Por Despidos Arbitrarios:
• Incausados, y
• fraudulentos.
Por Despidos Nulos:
Por Despidos Indirectos u Hostilización.
Suspención y Extinción del
Prof. Luis Manay Montes Contrato de trabajo 16
Cuadro comparativo de Despidos
Formas de Despido Beneficios Indemnización Reposición
Sociales
Justo Si No No
Injustificado Si Si No
Arbitrario
Incausado
Si Si* Si*
Fraudulento Si Si* Si*
Improcedente Si Si* Si*
Nulo Si Si* SI*
Hostilización Si Si* Continúa
en su labor*
* En estos casos deberán escoger entre una de las 2 opciones
Suspención y Extinción del
Prof. Luis Manay Montes Contrato de trabajo 17
Causa del Una acusación No se ha Hechos Se expreso Razones Vulneración de
Despido debidamente expresado notoriamente causa pero no discriminantes otros derechos
imputada, un causa alguna inexistentes se atendió el de cualquier fundamentales
procedimiento derivada de la falsos o procedimiento tipo o de denominados
correcto, la conducta o la imaginarios. establecido en represalia de ciudadanía
causal labor que la Falta no la ley. contra el laboral como el
legalmente justifique prevista trabajador, de debido proceso,
establecida, legalmente, carácter intimidad,
los hechos vicio de subjetivo, libertad de
posibles y voluntad, expresamente culto, distintos a
razonamiento fabricación reguladas en los establecidos
ciertos; pero de pruebas y el Art. 29º de en la LPCL como
que no engaño. la LPCL , como despidos nulos.
pueden ser despido nulo.
probados
debidamente
en juicio.
Tipo de Injustificado Incausado Fraudulento Improcedente Nulo: Derecho Nulo: Derechos
Despido En la LPCL fundamentales
Medida a Indemnización Reposición Reposición Reposición Reposición Reposición
Adoptar
Suspención y Extinción del
Prof. Luis Manay Montes Contrato de trabajo 18