0% encontró este documento útil (0 votos)
533 vistas21 páginas

Palmeras Anyela

La Sabana de Palmeras es una pequeña ecorregión ubicada en el suroriente del Perú, en la frontera con Bolivia. Presenta un clima tropical cálido y húmedo, con lluvias estacionales que pueden causar inundaciones. Está compuesta principalmente por extensas llanuras cubiertas de pastos altos y palmeras, con suelos pobres e inundables. Alberga especies únicas de aves, mamíferos, reptiles e insectos. El Santuario Nacional Pampas del Heath protege la única área de sab
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
533 vistas21 páginas

Palmeras Anyela

La Sabana de Palmeras es una pequeña ecorregión ubicada en el suroriente del Perú, en la frontera con Bolivia. Presenta un clima tropical cálido y húmedo, con lluvias estacionales que pueden causar inundaciones. Está compuesta principalmente por extensas llanuras cubiertas de pastos altos y palmeras, con suelos pobres e inundables. Alberga especies únicas de aves, mamíferos, reptiles e insectos. El Santuario Nacional Pampas del Heath protege la única área de sab
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 21

Sabana de palmeras

• La Sabana de Palmeras, también llamada Sabana Húmeda


Tropical, es una ecorregión muy pequeña ubicada en la parte
suroriental del país, en el departamento de Madre de Dios, en la
frontera con Bolivia.

• El pequeño territorio que ocupa esta ecorregión en el Perú es,


en realidad, el extremo septentrional de un ecosistema mayor
que abarca la zona este de Bolivia, oeste de Paraguay y norte de
Argentina, en donde también se le conoce como "chaco" o
"pampa".

• La Sabana de Palmeras es una ecorregión muy poco estudiada


en el Perú, pero se sabe que este ecosistema se mantiene gracias
a incendios ocasionales que regeneran la foresta.

• La Sabana de Palmeras peruana presenta los siguientes límites


geográficos:
Altitud:400 msnm
aproximadamente
Clima: clima tropical , cálido y
húmedo
características
Temperatura: entre 20º y 23º
C.
Precipitaciones :Presenta
lluvias veraniegas que
alcanzan los 1,500 mm, las
cuales pueden llegar a inundar
grandes extensiones de la
sabana.
La época seca se presenta
principalmente entre mayo y
octubre, aunque a veces se
extiende a 7 meses.
Relieve :En la Sabana de
Palmeras predominan las
llanuras extensas, con pastos
altos y enormes palmeras
En algunas zonas de esta
ecorregión se pueden observar
colinas de pequeña elevación.

Suelos :La Sabana de Palmeras


posee suelos aluviales antiguos,
con escasa materia orgánica y
mal drenaje
En la época seca el suelo se
cuartea presentando hendiduras
de hasta 70 cm de profundidad.
Durante la temporada de lluvias,
los suelos que conforman la
ecorregión son inundados.
Ríos :Los principales ríos de la
Sabana de Palmeras son:
Tambopata, Heath, Namegua,
Wiener, Palma Real, entre otros.
flora
• El bosque de galería : huasaí • El pajonal de la pampa: con
y ungurahui. predominancia de gramíneas y
arbustos
• Los bosquetes en las colinas • Los bosques adyacentes :alfaro,
: que presentan arbustos de shimbillo, azúcar huayo y
ratapanga, árboles dispersos de ungurahui
tahuarí y algunas palmeras
fauna
se han registrado 77
especies de aves
17 sólo viven en esta
ecorregión (especies
endémicas)
reptiles, anfibios e
insectos.
gallineta
perdiz de ala roja gavilán de cola blanca
gargantiblanca

guacamayo enano cotorra de frente amarilla colibrí gargantidorado


tucan toco carpintero blanco saltarín negro

monjita gris vinchero coludo grande


hormiguero
gorrion de pajonal tordo del chaco
compadre

corbatita plomizo tico tico del campo


mamíferos

armadillo de nueve
oso hormiguero grande armadillo gigante
bandas

sachavaca cuy silvestre jaguar


ciervo de los pantanos lobo de crin
reptiles

anaconda boa verde boa constrictora

boa marron
anfibios

rana arborícola
insectos

mariposa ojo de buho termitas


santuario pampas de heath
• El Santuario Nacional Pampas del Heath, creado en junio de 1983 por
Decreto Supremo N° 046-83-AG, está ubicado en el extremo sur-oriental
del Perú, en territorio fronterizo con Bolivia. Delimitado por los ríos Heath
y Palma Real, al este y oeste, respectivamente, abarca una superficie de 102
109 Ha y protege el único ecosistema de sabanas o pastizales húmedos del
Perú.
• El del Heath es uno de los ecosistemas menos conocidos del Perú. Su
paisaje se asemeja a un mar amarillo-anaranjado, salpicado de palmeras y
bosquecillos en su interior. La llanura es casi perfecta, muy similar a las
extensas planicies africanas, y se encuentra cubierta por un homogéneo
pastizal de gramíneas de casi dos metros de altura. Durante la estación
lluviosa, entre diciembre y abril, las pampas quedan convertidas en un
inmenso pantano del cual emergen únicamente algunas islas de vegetación,
las palmeras de aguaje (Mauritia flexuosa) y centenares de termiteros que se
elevan hasta tres metros por encima de la superficie.
Fauna de la Pampa de Heath
flora
Lobo de crin
es un cánido similar al zorro,
pero de patas largas que le
dan gran alzada y le permiten
capturar sus presas entre los
altos pastizales y charcos
que presenta la sabana de
palmeras, que es el único
lugar donde vive. Esta
especie no tiene registros
actuales y se presume que
está en peligro de extinción.

También podría gustarte