0% encontró este documento útil (0 votos)
293 vistas21 páginas

Ensayos Destructivos Aplicados A Los Aceros

Este documento presenta información sobre ensayos de tracción y resiliencia aplicados a aceros. Explica objetivos como conocer las propiedades mecánicas y describir estos ensayos. Describe una máquina de pruebas para fuerzas como tracción, compresión, torsión y corte. Explica detalles del ensayo de tracción como la curva de tensión-deformación y parámetros extraídos. Luego presenta detalles sobre el ensayo de resiliencia, incluyendo principios, dimensiones de probetas y máquinas Char

Cargado por

MILTON
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
293 vistas21 páginas

Ensayos Destructivos Aplicados A Los Aceros

Este documento presenta información sobre ensayos de tracción y resiliencia aplicados a aceros. Explica objetivos como conocer las propiedades mecánicas y describir estos ensayos. Describe una máquina de pruebas para fuerzas como tracción, compresión, torsión y corte. Explica detalles del ensayo de tracción como la curva de tensión-deformación y parámetros extraídos. Luego presenta detalles sobre el ensayo de resiliencia, incluyendo principios, dimensiones de probetas y máquinas Char

Cargado por

MILTON
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 21

ENSAYO DE TRACCIÓN Y RESILIENCIA

APLICADO A LOS ACEROS - 2018

Lic. Milton Valle Calero


• Técnico en Construcciones
soldadas B/quilla Colombia.
• Licenciado en Mecánica
Industrial UNACH.
• Instructor Calificado del SECAP
– TENA.
• Docente Instituto Tecnológico
Fisco misional Juan XXIII.
• Telef: 0984340478
• Email: [email protected]
OBJETIVOS

 Conocer la importancia de la
evaluación de las propiedades
mecánicas.
 Explicar y entender qué es tensión –
deformación.
 Deformación elástica y plástica.
 Describir el ensayo de tracción.
 Curva de tensión – deformación
nominal o ingenieril.
 Curva de tensión – deformación real.
Ensayo de resiliencia
Máquina universal de pruebas de uso
Resultados de las fuerzas
común, para pruebas de tensión y externas aplicadas a los
compresión. metales.

TRACCIÓN

COMPRESIÓN

TORSIÓN

CORTE O
CIZALLADO

FLEXIÓN
ENSAYO DE RESISTENCIA A LA TRACCIÓN

Probeta de placa
soldada para prueba
de tensión colocada
en posición en una
máquina universal.

Progreso típico de un ensayo de tensión: (1) inicio del ensayo, no hay carga;
(2) elongación uniforme y reducción del área de la sección transversal; (3)
continúa la elongación, se alcanza la máxima carga; (4) se inicia la formación
del cuello, la carga comienza a decrecer y (5) fractura. Si las piezas se juntan
como en (6) se puede medir la longitud final.
Ensayo de tracción uniaxial.
Geometría de las probetas: Normalizadas
Gráfico esfuerzo contra deformación de
ingeniería típica en el ensayo de tensión
de un metal .
Curva tensión – deformación.
Parámetros: Curva tensión –
deformación.
Curva de tensión - deformación
Parámetros: Curva tensión - deformación
Curva tensión – deformación:
Límite elástico (I)
Curva tensión – deformación:
Límite elástico (I)
Curva tensión – deformación: Zona plástica.
Curva tensión – deformación: Ductilidad
ENSAYO
DE
RESILIENCIA
PRINCIPIOS DE PRUEBA Y DIMENSIONES NORMALIZADAS
PARA PRUEBAS DE IMPACTO Y DE CHARPY.

Fragilidad: falla
de un material
sin deformación Prueba de Prueba de
impacto IZOD. Charpy
Máquina para pruebas de impacto de un tipo de uso común
(Cortesía de Teledyne McKay, fabricantes de electrodos y
alambres para soldadura).

Probeta para prueba de tenacidad en el


proceso de deformación por impacto
por medio del péndulo del probador.
ENSAYO DE
MATERIALES
- MAQUINAS DE
CHARPY

Características Generales:
Especificaciones JB-300B JB-500B

Energía de impacto 300 J – 150 J 500 J – 250 J

Velocidad de impacto 5.2 m/s 5.4 m/s

Ángulo de levante 150º 150º

Luz entre apoyos 40mm 40mm

Radio de los apoyos 1 a 1.5 mm 1 a 1.5 mm

Radio del borde de impacto del péndulo 2 a 2.5 mm 2 a 2.5 mm

Alimentación Eléctrica 380V 3 fases, 50Hz180W. 380V 3 fases, 50Hz, 200W.

Dimensiones (mm) 2124 x 600 x 1340 2124 x 600 x 1340

Peso neto 450 Kg. 750 Kg.

Tamaño de la probeta 10x10x55mm entalladuras en U, V en 10x10x55mm entalladuras en U, V en 2 mm.


2 mm.
Curva tensión – deformación: Resiliencia
GRACIAS POR SU
GENTIL ATENCIÓN

También podría gustarte