Psicoterapia
Infantil y del
adolescente
Lic. Jorge Matheus Romero
complejidad y gravedad de los problemas.
Psicoterapia Comportamiento y Individual, grupal
Técnicas y métodos comunicación
emociones o familiar
¿Es necesaria?
Dibujar
Imitar Compartir
Problemas actuales, historia, Apoyo emocional, resolver Construir sentimientos
nivel de desarrollo, habilidad conflictos con otras Hablar y resolver
para cooperar con el tratamiento personas, a entender Jugar problemas
y qué tipo de intervención es emociones y problemas y a
más compatible para ayudar con tratar soluciones nuevas
las presentes preocupaciones o para sus problemas viejos.
Cómodo, seguro y
inquietudes.
comprendido
Pueden ser específicas (cambios en el
comportamiento, mejora en sus relaciones con
los amigos o familia), o más generales (menos
ansiedad y mayor autoestima).
Limites conceptuales de psicoterapia en la
infancia
I. Psicoterapia
TESIS. Schneider
Comprender su
Psíquicos y organización
somáticos
Implícito
No es pasivo Intersubjetiva
Lenguaje
Trabajo en Afrontamiento
conjunto
Aspectos diferenciales. Terapia Adultos
Juego Implicancia de la
familia
Objetivos
II. Requisitos básicos para la delimitación
Técnica
Lugar físico Evaluación Clínica
Formación acreditada
III. Requisitos conceptuales
Método de Verbalización dificultades y/o
intervención problemas
Planteamiento del
niño
IV. Requisitos Técnicos
Duración Duración y Horarios
Confidencialidad
Periocidad Técnicas
Esquema de intervención psicoterapéutica
en la infancia y adolescencia
• Bleger
Individual Grupal
Familiar Institucional
Comunitaria
Intervenciones con efectos psicoterapéuticos
Efectos
Terapéuticos
No No
Directiva Educativo
encuadre sanitarios
No Diversos Contextos
Disfunciones
formación profesionales de la vida
Directas
Psicomotricidad Logopedia Técnicas Rehabilitación educativa
Actividades de Socialización Estimulación Precoz
Indirectas
Familiares Sociales Pedagógicas
Act. de enlace Act. Socialización
Psicoterapia en la Infancia y Adolescencia
Consulta
Counselling
Terapéutica
Psicoterapia Focal Psicoterapia Psicoterapia
Breve Profunda Diádica
Indicaciones
Ausencia de
R. R. Investimentos Sufrimiento
aparición de
Actividad nuevos Infantil
operaciones
Contraindicaciones
Falta de transporte
Desordenes externos Crisis familia Lesión o defecto
y/o recursos
Escasa Introspección
Terapia familiar
Indicaciones
Alteraciones
Impedimentos Estrés o síntomas
Familiares
Contraindicaciones
Reactiva estrés fuera
Ruptura Patología grave
ámbito familiar
Terapia Grupal
Demanda de atención
Demanda del propio
Demanda Social sujeto
Características
Quien hace la Criterios Entrenamiento Actitud del
demanda? normativos a los padres terapeuta
Desarrollo Sociofectivo
Experiencias
Sostén Emocional
emocionales
Regulación afectiva Crianza
Confianza Básica F. Materna F. Paterna
Esperado evolución psicológica en niños
Vinculo
Funcionamiento
Estado de
Estados de ánimo
ansiedad
Juego-
Verbalización
Psicoanalítica
Frustración - agresión
La agresividad Etológica
Proc. Información
Ap. Social
Bandura. “Cualquier
conducta dirigida a la Maltratadores:
Menos tolerancia a la frustración
meta de procurar Interpretación de las acciones como hostiles
dolor o dañar a otro Expectativas positivas acerca de los resultados
organismo” Mayor significado a su capacidad de dominio y
control que la posibilidad de ser rechazados