0% encontró este documento útil (0 votos)
124 vistas22 páginas

Prevención de Adicciones

Las adicciones son un problema de salud pública que requiere prevención y tratamiento. El documento describe los patrones de consumo de drogas, incluida la edad de inicio común y las drogas más impactantes. También cubre aspectos ético-legales como los derechos humanos de las personas con adicciones y los delitos relacionados con las sustancias psicoactivas.

Cargado por

mari
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
124 vistas22 páginas

Prevención de Adicciones

Las adicciones son un problema de salud pública que requiere prevención y tratamiento. El documento describe los patrones de consumo de drogas, incluida la edad de inicio común y las drogas más impactantes. También cubre aspectos ético-legales como los derechos humanos de las personas con adicciones y los delitos relacionados con las sustancias psicoactivas.

Cargado por

mari
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 22

PREVENCIÓN DE

ADICCIONES
Planeación de acciones para la prevención de
adicciones.

ENFERMERÌA GENERAL ALUMNA: MARIANGEL


LETICIA MENDEZ KAUIL
DEMANDA DE LAS DROGAS E IMPACTO EN LA
SOCIEDAD.

Vivimos en una cultura de la droga, desde la mañana


cuando tomamos cafeína o tefilina, al desayuno, hasta la
noche, en que podemos relajarnos al volver a la casa, con
un aperitivo alcohólico, o un inductor del sueño con un
somnífero, recetado por el médico, estamos utilizando
diferentes sustancias, que afectan sobre el Sistema
Nervioso Central, para enfrentar estas peripecias de la
cotidianeidad.

Aun cuando las drogas han estado presentes en todas las


Las adicciones son un problema de salud culturas y en todas las épocas, hoy son más las personas
pública. que consumen drogas, hay más cantidad y hay más
facilidades para conseguirlas.
Las adicciones son problemas de salud, y así son consideradas
por organismos como la Organización Mundial de la Salud
(OMS), las instituciones académicas y las asociaciones de
profesionales de la salud de todo el mundo. Como tales, pueden
y deben ser prevenidos, desarrollando además todas las
acciones que permitan disminuir los daños a la salud que Introduzca su logotipo o su
puedan ocasionar las sustancias adictivas. nombre aquí
PATRONES DE CONSUMO
Muy frecuentemente tiende a identificarse al consumidor de
sustancias como “adicto” y sin embargo hay diferentes tipos de
vínculos de las personas con las sustancias sin ser todos ellos
adicciones, ni necesariamente consumos problemáticos

El uso experimental: una droga se consume para probar sus


efectos y, después de un determinado número de usos, se
abandona.

El uso regular o social: se continúa usando la sustancia después


de haber experimentado y su consumo se integra al estilo de
vida habitual.

El uso nocivo, definido por la OMS como un patrón de uso que


causa daño, ya sea mental o físico.

Abuso y dependencia, como enfermedades asociadas con el


consumo de sustancias psicoactivas.
Introduzca su logotipo o su 3
nombre aquí
EDAD DE INICIO

La edad media de inicio de consumo de drogas es diferente para cada


sustancia y además va variando a lo largo de los años, pues depende
también de factores sociológicos.

Las sustancias que en la actualidad tienen una edad de inicio de consumo


más temprano son el tabaco y el alcohol, entorno a los trece años.

A continuación, el cannabis, con una edad media de inicio alrededor de


los 15 años. Y a partir de los 15 se inician los consumos de estimulantes
como la cocaína o anfetaminas, alucinógenos como el LSD, drogas de
Introduzca su logotipo o su 4
síntesis como el éxtasis y opiáceos como la heroína. nombre aquí
PREVALENCIA DEL CONSUMO DE DROGAS
ILEGALES EN LA POBLACION DE 12 A 17
AÑOS DE EDAD
• 6.4% ha consumido
cualquier droga alguna vez

• el 3.1% lo ha hecho en el
último año (437 mil)

• el 1.2% en el último mes

• 6.2% ha consumido drogas


ilegales alguna vez

• 5.3% ha consumido
mariguana

• 1.1% cocaína

• 1.3% inhalables alguna vez


Introduzca su logotipo o su 5
nombre aquí
DROGAS DE MAYOR IMPACTO

LSD
MARIHUANA
HEROÍNA
METANFETAMINAS
CRISTAL
PIEDRA
Introduzca su logotipo o su 6
nombre aquí
TASA DE MORTALIDAD ANUAL
• Unos 230 millones de personas, el 5% de la
población adulta en el mundo, consumieron alguna
droga ilícita por lo menos una vez en 2010 y los
consumidores problemáticos de drogas suman
unos 27 millones, 0,6% de la población adulta.

• El reporte agrega que entre el 10% y el 13% de los


usuarios de drogas son consumidores
problemáticos con drogodependencia y trastornos
relacionados con el consumo de drogas, así como
enfermedades como el VIH, la hepatitis B y C.

• La segunda droga más consumida en el mundo son


los estimulantes de tipo anfetamínico –
principalmente metanfetamina, anfetamina y
éxtasis,.

Introduzca su logotipo o su 7
nombre aquí
IMPLICACION DE
VALORES ETICO-
LEGALES EN EL
CAMPO DE LAS
ADICCIONES
Es el conjunto de estrategias, programas y
acciones que tienen por objeto conseguir la
abstinencia o, en su caso, la reducción del
consumo de las sustancias psicoactivas, reducir los
riesgos y daños que implican el uso o abuso de
dichas sustancias, abatir los padecimientos
asociados al consumo, e incrementar el grado de
bienestar físico, mental y social, tanto del que usa,
abusa o depende de sustancias psicoactivas, como
de su familia. Introduzca su logotipo o su 8
nombre aquí
TOMA DE DECISIONES BASADAS EN EL CODIGO DE ETICA DE LOS
SERVICIOS PUBLICOS CONSEJO NACIONAL CONTRA LAS
ADICCIONES

Esta Norma Oficial Mexicana tiene por objeto establecer los procedimientos y criterios para la atención integral de
las adicciones.

Esta Norma Oficial Mexicana es de observancia obligatoria en todo el territorio nacional para los prestadores de
servicios de salud del Sistema Nacional de Salud y en los establecimientos de los sectores público, social y privado
que realicen actividades preventivas, de tratamiento, rehabilitación y reinserción social, reducción del daño,
investigación, capacitación y enseñanza o de control de las adicciones.

Introduzca su logotipo o su 9
nombre aquí
DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS CON
ADICCIONES

RESPETO TRATO JUSTO TRATO NO CONSENTIMIENTO


DIGNO Y ESTIGMATIZACI INFORMADO
HUMANO ON

Introduzca su logotipo o su 10
nombre aquí
DERECHOS DE LOS NO FUMADORES

Derecho a respirar Derecho a protestar, con Derecho a actuar, de


aire puro. firmeza pero con hacer valer nuestros
educación cuando un derechos de acuerdo con
fumador enciende un las leyes.
cigarrillo en un lugar
público donde no esté
permitido fumar

Introduzca su logotipo o su 11
nombre aquí
DELITOS CONTRA LA SALUD EN MATERIA DE SUSTANCIAS
PSICOACTIVAS

PRODUCCION TENENCIA TRAFICO

Introduzca su logotipo o su 12
nombre aquí
NOM-028-SSA2-2009
PARA LA PREVENCION, TRATAMIENTO Y CONTROL DE
ADICCIONES
OBJETIVO Y CAMPO
DE APLICACIÓN.
Esta Norma Oficial Mexicana es en
los establecimientos de los sectores
público, social y privado que realicen
actividades preventivas, de
tratamiento, rehabilitación y
reinserción social, reducción del
daño, investigación, capacitación y
enseñanza o de control de las
adicciones.

Prevención
Es el conjunto de acciones dirigidas
a identificar, evitar, reducir, regular o
eliminar el consumo no terapéutico
de sustancias psicoactivas, como
riesgo sanitario, así como sus
consecuencias físicas, psíquicas,
económicas, familiares y sociales. Introduzca su logotipo o su 13
nombre aquí
ACTIVIDADES DE LOS SERVICIOS DE ATENCION ESPECIALIZADA
EN ADICCIONES

A partir del conocimiento de


Se deben desarrollar en El programa se debe
factores de riesgo específicos
periodos largos de tiempo diseñar con el objetivo
para el inicio y
y requerir más dedicación y de detener la progresión
mantenimiento del consumo
esfuerzo por parte de los del abuso de sustancias
de sustancias psicoactivas,
participantes que las psicoactivas o
debe identificar e intervenir
modalidades de desórdenes
con grupos de personas que
intervención universales. relacionados, así como
comparten determinadas
para disminuir los
características con el objetivo Se debe contar con riesgos asociados al
que desarrollen habilidades personal con formación mismo.
que les permitan afrontar específica en adicciones.
tales riesgos.

Introduzca su logotipo o su 14
nombre aquí
DROGAS:
• Uso: Sustancia natural, de origen vegetal o animal, o
sintética, que se emplea en química o en tintorería, o
en farmacia y medicina.
• Abuso: El abuso de sustancias se refiere a la auto-
indulgencia en el consumo y dependencia de una
droga u otro químico que lleva a efectos que generan
un deterioro en la salud física y mental de la persona
que lo realiza, o el bienestar de otros.
DROGA DE IMPACTO:
• La heroína.
• La cocaína.
¿ADICCION? • La nicotina.
• Los barbitúricos (“tranquilizantes”).
Definición: Se considera adicción a una enfermedad crónica y recurrente • El alcohol.
del cerebro que se caracteriza por una búsqueda patológica de la
recompensa y/o alivio a través del uso de una sustancia u otras conductas.
Signos:
Pérdida de control: Beber o drogarse más de lo que una persona quiere,
por más tiempo de lo que pretendía, o a pesar de decirse a sí mismo que Introduzca su logotipo o su 15
no lo haría esta vez. nombre aquí
Fisiología:
Se define el abuso de una sustancia cuando el consumo
continuado de esta origina problemas laborales ,
aparición de enfermedades somáticas o agravación de
las existentes), pero aún no se ha llegado a establecer
una dependencia a esa sustancia.

Psicología:

Cuando se habla de drogodependencia, hablamos de un


consumo periódico de una sustancia. Este consumo se
caracteriza por:

• Un deseo dominante para continuar tomando dicha


droga y obtenerla por cualquier medio.
• Tendencia a aumentar la dosis.
DEPENDENCIA • Se produce una dependencia física y generalmente
psíquica, apareciendo síndrome de abstinencia
DEFINICIÒN: Estado mental y físico patológico en cuando se retira el consumo.
que una persona necesita un determinado
estímulo para lograr una sensación de bienestar.

Introduzca su logotipo o su
nombre aquí
TOLERANCIA:

SINDROME DE ABSTINENCIA

El Síndrome de Abstinencia (SA) es lo


que comúnmente se conoce como
“el mono”. Serie de reacciones físicas
que aparecen cuando una persona
que sufre adicción.
PATRON DE CONSUMO

INTOXICACIÓN

Introduzca su logotipo o su 17
nombre aquí
DEPRESORES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

ALCOHOL INHALABLES BARBITÚRICOS E TRANQUILIZANTE OPIÁCEOS


ETILICO HIPNOTICOS S MENORES Los opiáceos son conocidos
El etanol cuando se Los inhalantes son desde hace mucho tiempo
Son fármacos utilizados
consume en forma sustancias volátiles que Pertenecen a un grupo para el tratamiento de los como sustancias naturales,
continuada y frecuente producen vapores farmacológico bien síntomas psicóticos. La que se encuentran en el
produce efectos adversos químicos que se pueden conocido y estudiado, el acción principal de los zumo de las semillas de la
agudos y crónicos en la inhalar para provocar fenobarbital es el fármaco neurolépticos adormidera o papaver
salud humana. se han efectos psicoactivos o de líder del grupo. Que un convencionales es el
alteración mental. somniferum. El zumo seco
comprobado efectos fármaco pertenezca a la bloqueo de los receptores
clase de sedantes- y fermentado se denomina
adversos nutricionales, dopaminérgicos D2 en la
hipnóticos indica que opio y contiene una mezcla
vía dopaminérgica Introduzca su logotipo o su 18
neurológicos, hepáticos y de alcaloides opiáceos.
puede causar sedación mesolímbica. nombre aquí
teratogénicos.
ESTIMULANTES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

COCAINA HEROINA ANFETAMINAS CAFEINA NICOTINA


La cafeína es una sustancia
Las personas que consumen La cocaína es un Las anfetaminas son amarga que se encuentra Las investigaciones
heroína durante mucho tiempo estimulante drogas. Pueden ser legales naturalmente en más de muestran cómo la nicotina
pueden experimentar: extremadamente adictivo o ilegales. Son legales 60 plantas, incluyendo: actúa sobre el cerebro
•insomnio que afecta directamente al cuando las receta un para producir varios
cerebro. médico y se utilizan para -Granos de café efectos.
•colapso de las venas en las tratar problemas de salud
que se inyecta la droga tales como obesidad, -Hojas de té
•daños en los tejidos de la nariz narcolepsia.
(en quienes la inhalan o Introduzca su logotipo o su 19
aspiran) nombre aquí
CANABINOLES

MARIGUANA HACHIS O
HASHISH
La mariguana contiene más de Si bien el cannabis es
cuatrocientos compuestos químicos consumido sin procesar,
diferentes, el más predominante es también existen las formas
el tetrahidrocannabinol, también procesadas: quife, hachís,
conocido por sus siglas, THC. aceite de hachís y residuos
resinosos.
Introduzca su logotipo o su 20
nombre aquí
ALUCINOGENOS Y DROGAS “DE DISEÑO”

DIETILAMINA DE ACIDO METANFETAMINAS DESOMORFINA


LISERGICO (LSD)

• es un compuesto • es un estimulante • es una droga casera a


semisintético derivado sumamente adictivo que base de opiáceos que
del cornezuelo del afecta el sistema nervioso resulta hasta diez veces
centeno (hongo que central. Aunque la más fuerte que la
crece sobre este último). mayoría de la heroína y muchas veces
En su forma pura es un metanfetamina que se más barata y tóxica.
polvo cristalino, blanco, usa en este país viene de
inodoro y soluble en laboratorios.
agua. Normalmente se
consume por vía oral y
crea dependencia
psicológica intensa.

Introduzca su logotipo o su 21
nombre aquí
GRACIAS

También podría gustarte