UNIVERSIDAD ULADECH
FACULTAD : INGENIERIA CIVIL
CURSO : CONCRETO ARAMADO - II
DOCENTE : ING. JHOANNA SOTELO URBANO
ALUMNOS : CAMPOS PINEDO ROGER DAVID
-
-
-
CIMENTACIONES
La parte inferior de una estructura se denomina generalmente
cimentación, su función es transferir la carga de la estructura al
suelo en que esta descansa.
Tipos de Cimentaciones
A.- Cimentación Superficial
Zapata aislada: reciben cargas puntuales (ejm. columnas)
Zapata continua: reciben cargas lineales de paredes.
Zapata combinada: cuando se solapan dos o mas zapatas.
Losas de cimentación: En casos de altas cargas en relación al soporte del suelo,
se utilizan losas de concreto que actúan de asiento común a toda la estructura.
Ejemplos
B.- Cimentaciones Profundas
Se usan para estructuras más pesadas cuando se requiere gran profundidad
para soportar la carga.
Los pilotes: Son miembros estructurales hechos de madera concreto y acero, que
transmiten la carga de la superestructura a los estratos inferiores del suelo.
Pilotes de fricción: la carga de la superestructura es soportada por los esfuerzos cortantes
generados a lo largo de la superficie lateral del pilote.
Pilotes de punta: la carga soportada es transmitida por su punta a un estrato firme.
Ejemplo
TIPOS DE FALLAS POR CAPACIDAD DE CARGA
1.- Falla General por Corte. (Terzagui, 1943)
2.- Falla Local por Corte. (Terzagui, 1943; De Beer
y Vesic, 1958)
3.- Falla por Corte Punzonado. (De Beer y Vesic,
1958; Vesic, 1963)
Falla General por Corte
- Patrón de falla bien definido. (cuña de suelo y dos superficies de
deslizamiento)
- La superficie del terreno a la zapata se levanta y puede rotar (inclinándose)
-La falla es violenta y catastrófica.
-Generalmente ocurre en suelos “incompresibles” (suelos granulares densos
y cohesivos de consistencia dura a rígida)
Falla General por Corte
Falla Local por Corte
- Patrón de falla sólo esta bien definido debajo de la zapata.
- Tendencia visible al levantamiento del terreno alrededor de la zapata.
- No se producirá un colapso catastrófico de la zapata ni una rotación de la misma.
- Constituye un modo transicional entre falla general y falla por punzonado.
Falla por Corte Punzonado
- Patrón de falla en este caso no es fácil de observar ( a medida que se incrementa la
carga, se comprime el suelo inmediatamente debajo de la zapata produciendo
desplazamiento vertical)
- El suelo fuera del área permanece prácticamente inalterado y no se produce rotación.
- La fundación se asientan mediante pequeños movimientos verticales
repentinos.
- Se produce en arenas muy sueltas o en suelos cohesivos blandos o muy blandos.