UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FARMACIA Y BIOQUÍMICA
LAS CARIES
Integrantes:
- BEJARANO PLASENCIA STEFANY ISABEL
- BOBADILLA PASTOR GERALDINE IVONNE
- CASTILLO ALZA STEPHANIE MARINES
- GONZALES LA CUNZA MARIA CAROLINA
- LOYOLA PAZ JHON ACANES
- POMA LEIVA DANIEL JERONIMO
- QUEZADA RODRIGUEZ EDGAR THOMAS
- SEVILLA LEYVA JANS YOEL
La caries es una enfermedad que se caracteriza por
la destruccioó n de los tejidos duros del diente
provocada por los aó cidos producidos por las
bacterias de la placa bacteriana a partir de los
hidratos de carbono de la dieta. Si no es tratada,
tras la destruccioó n del esmalte ataca a la dentina,
alcanza la pulpa dental produciendo su
inflamacioó n, pulpitis, y posterior necrosis (muerte).
El resultado final es la inflamacioó n del aó rea que
rodea el aó pice o extremo de la raíóz, periodontitis
apical, pudiendo llegar a ocasionar una celulitis o
flemoó n.
HIGIENE BUCAL
Factores
De
MALA
EDAD
ALMIENTACION
riesgo
DISPOSITIVOS
MEDICOS DE
ORTODONCIA
MALA
• ESTUDIOS AFIRMAN QUE LA
CARIS DENTAL SE FORMA EN LA
HIGIENE
PRIMERA INFANCIA
• AL UMENTAR LA DAD LA • una buena higiene bucal tiene un
DISMINUCIOND SALIVA , S UN gran impacto en la futura salud
FACTOR D RIESGO , YA QUE STA dental
CUMPL LA FUNCION DE • es la clave de la prevencioó n de la
PROTECCION DENTAL caries y la base del eó xito del
tratamiento de la gingivitis
EDAD Y
PATOLOGIAS
• consumo frecuente de azuó car, miel y otros
carbohidratos fermentables, es
reiteradamente relacionada con la
produccioó n de aó cido por los
DIETA microorganismos acido geó nicos, y por
consiguiente, con la aparicioó n de caries
• ocasionan acumulacioó n de placa
dentobacteriana y facilitan la
DISPOSITIVOS desmineralizacioó n
ORTODONTICOS
MANIFESTACIONES CLINICAS
Los signos y síóntomas de las caries varíóan, seguó n el tamanñ o y la ubicacioó n.
Cuando se comienza a formar una caries, es posible que no tengas ninguó n
síóntoma. A medida que la caries aumenta de tamanñ o, esta puede provocar
signos y síóntomas, como los siguientes:
Dolor de muelas, dolor repentino o dolor que se produce sin causa
aparente
Sensibilidad en los dientes
Dolor leve a agudo cuando comes o bebes algo dulce, caliente o fríóo
Agujeros u hoyos visibles en los dientes
Manchado marroó n, negro o blanco en cualquier superficie de un diente
Dolor cuando muerdes
EVOLUCION DE LAS CARIES
ETAPA 1 ETAPA 2
MANCHA BLANCA CARIES EN EL ESMALTE
El diente presenta una La desmineralizacioó n
mancha blanca o punto del esmalte se acentuó a
deó bil ( no se observa a y se forma una cavidad
simple vista ). o caries.
ETAPA 3 ETAPA 4
CARIES DENTINA LESION PULPAR
En esta etapa la caries llega a
La caries llega a la dentina o la pulpa dentaria. El dolor es
marfil donde avanza con mas severo por la cantidad de
rapidez ya que este tejido es terminaciones nerviosas
mas blando y menos afectadas y por la inflamacioó n
calcificado que el esmalte. de la pulpa dentaria.
DIAGNOSTICO
Por lo general, el dentista puede detectar
faó cilmente las caries mediante lo siguiente:
Pregunta sobre dolor de muela y sensibilidad
Examina la boca y los dientes
Explora los dientes con instrumentos dentales
en busca de zonas blandas
Observa radiografíóas dentales, las cuales TIPOS
pueden mostrar el grado de caries y deterioro
El dentista tambieó n podraó decirte cuaó l de los tres tipos de
caries tienes: superficie blanda, hoyo y fisura, o raíz.
Cuando la placa no se elimina
mediante una rutina de cuidado
bucal de cepillado diario y uso de
hilo dental, los dientes.
S
pr on m
op á Desarrollar
e s
s nso caries.
Su dentista tambieó n puede utilizar
rayos X para confirmar la aparicioó n de
caries.
Cavidad de Este tipo de caries se
Cavidad de hoyo y fisura
superficie produce en las superficies
lisa de masticacioó n de los
dientes posteriores. Se
Cavidad de la puede prevenir mediante el
raiz cepillado dental adecuado
Este tipo de caries es el
tipo maó s comuó n entre los
adultos mayores, que son
Este tipo de caries se maó s propensos a sufrir
produce en la superficie retraccioó n de encíóas. Se
plana exterior de los produce en la superficie de
dientes cuando las las raíóces de los dientes.
bacterias no se eliminan y
la placa se acumula. Este es
el tipo menos grave y se
puede tratar con fluoruro
TRATAMIENTO
Si una caries recieó n estaó TRATAMIENT
comenzando a aparecer, el OS CON
tratamiento con fluó or puede FLUÚ OR
ayudarte a restaurar el esmalte del
diente
Los empastes, a veces llamados
«restauraciones», son la opcioó n
EMPASTES principal de tratamiento cuando la
caries ha avanzado maó s allaó de la
primera etapa.
Si tienes caries extensas o dientes
debilitados, es posible que
necesites una corona: una cubierta CORONAS
hecha a medida que reemplaza la
corona natural completa del diente
Cuando la caries llega a la parte
interna del diente (pulpa), es un ENDODONCIA
tratamiento para reparar y
conservar un diente muy danñ ado o
infectado en lugar de extraerlo
Algunos dientes tienen caries tan
EXTRACCIOÚ N graves que no pueden restaurarse
DE DIENTES y deben extraerse.
FARMACOLOGICO
COMO PUEDO AYUDAR A PREVENIR LA CARIES
DENTAL
Cepíóllarse los dientes
por lo menos dos veces
al díóa.
Utilizar hilo dental y
enjuague bucal
diariamente para
eliminar la placa
depositada entre los
dientes y debajo de la
encíóa.
COMO PUEDO AYUDAR A PREVENIR LA CARIES DENTAL
Llevar una dieta
equilibrada restringida
en alimentos con
azuó cares.
Evitar el consume de
golosinas.
Incorporar la dieta de
vegetales que son ricos
proteinas,vitaminas y Ayudan a tener dientes
minerals . fuertes y saludables.
COMO PUEDO AYUDAR A PREVENIR LA CARIES DENTAL
Someterse a revisiones
dentales perioó dicas, donde
el odontoó logo instruiraó con
relacioó n a los haó bitos de
higiene oral y recomendaraó
una alimentacioó n adecuada
para mantener los dientes
sanos.
ALIMENTOS NO CARIOGENICOS
Son alimentos de gran importancia para la
prevencioó n de caries, recomendados para consumir
entre comidas y que tienen un escaso nivel de
almidones y azuó car.
Los nutrientes esenciales para la formación de los dientes y encías en particular,
son: minerales como el calcio, el fósforo, el magnesio y el flúor; vitaminas como
la vitamina A, la vitamina D, la vitamina C y las vitaminas del grupo B
MINERALES FUENTE VITAMINAS FUENTE
Calcio leche, queso ,yogurt,
cereales Vitamina A híógado, yema de
Foó sforo huevos, carne, pescado, huevo, queso, leche
legumbres, granos entera, meloó n,
enteros, nueces, zanahoria,
almendras. espinacas
Magnesio vegetales de hoja verde, Vitamina D sardinas, yema de
cereales integrales, huevo, y leche
salvado de trigo Vitamina C naranja, limoó n,
Fluó or El agua de beber es la mandarina,
principal fuente de pomelo, kiwi, soya,
aporte. tomates, lechuga,
Trigo, cebada, arroz, coliflor
uva, patata, lentejas, Vitamina B carnes, víósceras,
cerezas, raó bano, huevos, pescados,
tomate. laó cteos, vegetales
verdes
Definicioó n:
Los alimentos cariogenicos
son aquellos que favorece la
formacion de acidos en los
dientes facilitando la
formacion de cares. Para que
la caries se forme solo
necesita dos elementos ,
carbohidratos y bacterias
Caracteristicas
• Los alimentos cariogenicos tienen un alto contenido de
azucares y se encuentran en todo tipo de alimentos .Es
importante conocer cuales son para evitar su consumo o
solo consumirlos si vamos a cepillar nuestros dientes.
• Estos alimentos son aprovechados por las bacterias que se
encuentran en la placa dental. Al no cepillarnos las bacterias
utilizan el azucar y el almidon para producir acidos que con
el tiempo destruyen el esmalte dental.
• Mientras mas a menudo se consuman y mayor tiempo se
mantengan en la boca, mayor sera el danñ o que produce en
nuestros dientes.
Propiedades fisicas:
• Adhesividad: Entre mas adhesivo mas permanente sobre
la superficie del diente.
• Consistencia: Entre mas duro y fibroso es mas detergente
y entre mas blando, mas se adhiere.
• Tamano de particula: Entre mas pequenñ as mas se quedan
retenidos en surcos y fisuras.
• Ocasion en que se consumen los alimentos: Tiene mas
carigenicidad cuando se ingiere entre las comidas que
durante ellas.
• Frecuencia: Entre mas veces al dia se ingiere un alimento
rico en carbohidratos tiene mas potencial cariogenico.
Fuentes de alimentos cariogenicos:
sustancias
que
contienen
azuó car
Productos
Galactosa: de naturales como
la leche. Poco leche y frutas
cariogeó nica frescas
almidoó n como
aó cidos, como pan, cereales,
frutas y jugos palomitas de
de frutas maiz y papas
fritas
CONCLUSIONES
La frecuencia de la ingesta de alimentos cariogenicos entre
comidas ,tiene relacioó n con el riesgo de caries .
Es necesario informar a los padres la importancia del consumo de
golosinas y dulces, el danñ o que estas pueden causar durante una
dieta saludable en los ninñ os como el consumo de baja
cariogenidad desde pequenñ os.
La prevencioó n de las caríóes dentales mediante una correcta
higiene oral ccomo una buena teó cnica de cepillado ademaó s de uso
de hilo de seda dental.
GRACIAS