SINDROME
COLEDOCIANO
IRM. OSCAR CANTOS CASQUETE
DEFINICIÓN
Es un síndrome clínico-humoral caracterizado por
ictericia, coluria y acolia, con aumento a las cifras de
bilirrubina directa, colesterol y fosfatasa alcalina, en
sangre, debido a la obstrucción completa de la vía
biliar extra hepática
BENIGNAS MALIGNAS
• Litiasis • Ca de Cabeza de Páncreas
• Estenosis de vía biliar • Ca de Ampolla de Vater
• Colangitis esclerosarte primaria • Ca de la vía biliar principal
• Tumores benignos • Ca de los hepáticos
• Quistes del colédoco • Ca de vesícula
• Disfunción del esfínter de oddi • Compresión externa en Ca, Ganglios o
• Quiste hidatídico abierto a la vía biliar Linfomas
• Áscaris lumbricoides
• Fasciola hepática
• Ulcera duodenal penetrante
• Pancreatitis cronica
• Sindrome de Mirizzi
• Iatrogenia de la Vía biliar
Síntomas y signos:
Dolor epigástrico irradiado a hipocondrio derecho
y dorso
Náuseas.
Vómitos.
Acolia.
Coluria.
Ictericia.
Fiebre intermitente con escalofríos. Tríada de
Charcot.
Aumento de la
FosfatasaAlcalina: recordar que Transaminasas
no es específica, ya que ligeramente
también la secreta el hueso, aumentadas
riñón, intestino y placenta.
Aumento de la
Gamma‐GT: su
bilirrubina 2 a 10 mg/dl.A
actividad está
expensas de la Ácidos biliares totales
aumentada en
bilirrubina conjugada o pueden aumentar hasta
enfermedades
directa. Si el valor es 100 veces, es más
hepáticas, pancreáticas
mayor se debe pensar sensible que la bilirrubina
y biliares, es más sensible
en una obstrucción
que la FAL.
neoplásica.
B. ECOGRAFIA HEPATO-BILIO-PANCREATICA
•Se observa colédoco dilatado.
•Dilatación de las vías biliares
intrahepáticas.
•Cálculo en colédoco.
•Adenomegalias del pediculo
biliar.
•Agrandamiento de cabeza del
pancreas.
C. COLANGIO-PANCREATOGRAFIA RETROGRADA
ENDOSCOPICA. (C. P. R. E.)
Presencia de tumores ampulares.
Toma de biopsias.
Detectar presencia de calculos
impactados.
Confirmar estenosis del coledoco y
comprension extrínseca.
Realizar extracción de cálculos.
Realización de papilo esfinterotomia
endoscópica.
D. PUNCION TRANSPARIETO HEPÁTICA.
(P.T.P.H.)
Punción hepática a través de la pared anterior del
abdomen a nivel del hipocondrio derecho con aguja
fina llamada Okuda –shiva, se localiza un canalículo
biliar dilatado por medio de intensificador de
imágenes, se inyecta la sustancia de contraste,
rellenándose el árbol biliar:
Se observan imágenes de litiasis coledociana,
estenosis de la via, invasion tumoral. Perdida de la
continuidad la via biliar.
E. TOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTADA. (T. A. C. )
•De elección en sospecha de Ca. De cabeza de pancreas.
Conductas ante un paciente con Síndrome Coledociano
El tratamiento inicial general, consistirá en mejorar el estado de hidratación y
corregir el medio interno (hipopotasemia, hipocloremia, hiponatremia, etc).
Iniciar un esquema de antibióticos de amplio espectro y que tuvieran
concentración/eliminación optima en la vía biliar como cefalosporinas de 1, 2 ó
3era generación.
Se indicará vitamina K cuya dosis para el adulto será de 10 ó 20 mgrs. Por vía
intramuscular (la vía I. V. no debería utilizarse, se informaron casos de anafilaxia).
Normaliza los trastornos de la coagulación, en 48 hs. aproximadamente.
Protección de la mucosa gastro-duodenal; se puede utilizar; bloqueantes H2,
Ranitidina o Inhibidores de la Bomba de Protones, omeprazol siempre por vía
sistémica.
•Causa litiasica: colecistectomía convencional o
laparoscopica con colangiografia intraoperatoria , extracción
del calculo y drenaje de la vía biliar por medio del tubo en T
de kehr.
En los tumores de cabeza de pancreas.:
Tumores pequeños , limitados a la region cefalica
periampular, en pacientes jovenes estara indicada la
duodeno – pancreatectomia.
DERIVACIONES BILIO-DIGESTIVAS o maniobras
para descomprimir la vía biliar.
1. Colédoco-duodeno-anastomosis.
Se une la cara anterior
o posterior de la
primera porción del
duodeno con la
anterior del colédoco
en forma latero lateral.
2. Colédoco-yeyuno-anastomosis
Anastomosis del
coledoco con un asa
del intestino delgado.
Tiene dos variantes:
coledocoyeyunoanast
omosis en asa en
omega; con o sin
descarga al pie a lo
Braun
(enteroenteroanastom
osis).
colédoco-yeyuno-anastomosis en Y de Roux
La segunda opción; es
variante del asa en omega.
Consiste en seccionar un asa
de yeyuno , a 30 o 50 cm del
Angulo de treitz .
Una porción del asa
seccionada se anastomosa al
colédoco y la otra al asa
yeyunal restante para
restablecer la continuidad del
transito intestinal.