100% encontró este documento útil (2 votos)
628 vistas12 páginas

Cuna Radiante

Las cunas de calor radiante mantienen la temperatura corporal de los recién nacidos mediante el uso de elementos calentados eléctricamente que emiten energía infrarroja. Estas unidades permiten el acceso al paciente y mantienen una temperatura constante para proporcionar un ambiente térmico estable que favorece el crecimiento y desarrollo del neonato. El funcionamiento se controla automáticamente a través de un sistema de servocontrol y alarmas que monitorean la temperatura del paciente.

Cargado por

Christian
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
628 vistas12 páginas

Cuna Radiante

Las cunas de calor radiante mantienen la temperatura corporal de los recién nacidos mediante el uso de elementos calentados eléctricamente que emiten energía infrarroja. Estas unidades permiten el acceso al paciente y mantienen una temperatura constante para proporcionar un ambiente térmico estable que favorece el crecimiento y desarrollo del neonato. El funcionamiento se controla automáticamente a través de un sistema de servocontrol y alarmas que monitorean la temperatura del paciente.

Cargado por

Christian
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

 Concepto:

unidad abierta que permite el acceso casi limitado


al paciente , cuya fluctuación de temperatura es
mínimo debido a que utiliza energía infrarroja
procedente de elementos calentados
eléctricamente que están colocados o suspendidos
por encima del nivel del paciente, unidad que
también utiliza un sistema de servocontrol.
 Objetivos:
Mantener al paciente en condiciones adecuadas de
temperatura con el mínimo gasto calórico de su
parte.
Acceder rápidamente al neonato para su atención.
Proporcionar un clima templado carente de
humedad.
 Indicaciones:
Recién nacido y lactante menor que requiere de cuidado
intensivo o intermedio independiente de su peso corporal.
El cuerpo humano produce calor de la actividad muscular
voluntaria, la actividad muscular involuntaria y por
termogénesis química. Los mecanismos involuntarios
incluyen la vasoconstricción la pilo erección y los
escalofríos.
La temperatura central es el reflejo de la producción de
energía metabólica basal, normalmente medida en el recto o
el esófago.
El prototipo de los termómetros es el mercurio, basándose en
la expansión del volumen de un liquido, que ocurre cuando
aumenta la temperatura por lo que se considera termómetro
termo expansivo
El neonato pre término carece de grasa aislante lo que se
traduce en perdida excesiva de calor radiación de una aérea
de superficie corporal proporcionalmente mayor del peso
corporal.
 Procedimiento
Justificación
 Modelo: medix servo cuna 401 comprobar el
funcionamiento de la cuna con precalentamiento en modo
manual oprimiendo el botón manual, del panel frontal
durante 20 a 30 min antes de colocar al niño
Alcanzar la temperatura deseada requiere de un periodo
de tiempo
 Vestir la cuna con sabana fija y clínica, de ser necesario
formar un columpio (enrollar una sabana esquinada y
acomodarlo en forma de u) para evitar que el neonato
resbale Asia la pie cera de la cuna
 Utilizar los principios de tendido de cama
Colocar al paciente, fijar el sensor a la piel del abdomen
con micro por(no fijar en prominencias óseas ), cambiar el
modo controlado oprimiendo durante tres segundos
continuos el botón de modo servo del panel frontal hasta
que se enseña la luz verde de dicho modo
 El niño hace las veces del termostato del radiador
Tomar la temperatura del niño y de la cuna al mismo
tiempo cuando la diferencia entre ambas es de mas de un
grado sonara la alarma que automáticamente apagara el
calentador. Cuando la alarma sea apagada oprimiendo en el
panel de control el botón reset alarm nuevamente se
pondrá a funcionar el calentador
 Se debe de verificar la temperatura del niño y de la cuna al
mismo tiempo para evitar que la alarma se active
continuamente
Ajustar temperatura comprimiendo el botón temperatura
control, la flecha luminosa indica el aumento o la reducción
 Valorar en grados mensuarles los cambios
Descartar el uso de aceite en la piel
 Cualquier tipo de emoliente usado en la piel será totalmente
absorbido por ella los que dejen residuos grasos o aceitosos
sobre la piel se asociaran al calor y producirán quemaduras
Iniciar o continuar el control de líquidos
 Las perdidas sensibles aumentan por evaporación
Realizar los procedimientos indicados
 La realización de los procedimientos no modificaran la
temperatura del paciente por que la emisión del calor se
mantiene constante
 Las cunas de calor radiante son unidades diseñadas para
proporcionar calor radiante a los neonatos, con el fin de que
puedan mantener una temperatura corporal de 36° a 37° C.
Los neonatos que son sometidos a este tratamiento son:
 Pacientes prematuros o pacientes de bajo peso que
presentan problemas de termorregulación (incapacidad de
compensar las variaciones de temperatura) y en
consecuencia son incapaces de mantener un equilibrio
térmico.
 Neonatos en tratamientos que tengan una exposición
prolongada a ambientes fríos.
 Proporcionando un “ambiente termo neutral” en el cual el
consumo de oxígeno y su metabolismo se reduzcan al
mínimo, de manera tal que las calorías y nutrientes que
ingiera, se dediquen a la maduración, desarrollo y crecimiento
de su organismo.
Composición de una cuna radiante

 El primer bloque lo constituye la fuente de calor que puede


ser de varios tipos:
tubos de cuarzo, cerámica, o de luz infrarroja, difusores,
lámparas incandescentes, etc.
 Un segundo bloque constituido por la unidad de control,
que incluye:

Alarmas audibles y visibles, predeterminadas por fábrica o


ajustables por el operador.
 Control de calefactor manual
 Un tercer bloque constituido por:

 Plataforma o base sobre la cual se encuentra el colchón,


paredes transparentes que pueden o no ser abatibles, con
canaletas para sujeción de venoclísis, tubos de ventilación,
sensores, transductores, etc.

 Las cunas de calor radiante permiten una observación


directa y un fácil acceso al neonato al mismo tiempo que se
administra un calor constante lo cual mantiene una
estabilidad térmica del paciente.
Funcionamiento y precauciones
 Se debe tener especial cuidado con la parte
superior(Generador de infrarrojos), ya que esta
parte se calienta y puede provocar lesiones, se
recomienda no manipular esta estando el equipo
en operación.
 No usar en presencia de anestésicos inflamables
por riesgo de explosión.
 El equipo debe conectarse a un toma de 110 Voltios
con línea a tierra, para garantizar la seguridad del
paciente y el operario.
 Debe encenderse 10 minutos antes del parto para
que esta alcance la temperatura de trabajo
adecuada. No obstante el equipo esta diseñado
para trabajar constantemente.
 La temperatura seleccionada y el tiempo que se
tarda en alcanzarla pueden variar dependiendo del
la temperatura del medio ambiente.

También podría gustarte