EL MARKETING PARA EL GOBIERNO Y RUIZ CORNEJO, Andrea
LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
¿QUÉ ES EL MARKETING?
Es la justificación económica y social de la existencia de una organización es la
satisfacción de las necesidades y demandas de sus clientes.
Se alude a organizaciones que «dan una respuesta rápida y positiva a las
demandas populares de cambio de las políticas».
Puede significar que el gobierno emprende iniciativas para proponer soluciones a los
problemas e incluso en la definición de los propios problemas».
En clave de marketing es una administración orientada hacia la producción por
contraposición a una administración orientada hacia el mercado. Veamos más
detenidamente estos conceptos.
A. LA EVOLUCIÓN DE LAS FILOSOFÍAS DE GESTIÓN
1. Orientación hacia la producción.- que la organización funcione de manera fluida.
2. Orientación hacia los programas.- Alude a organizaciones fuertemente
comprometidas con el desarrollo de productos o servicios que los profesionales de la
organización creen que serán buenos para el público.
3. Orientación hacia la venta.- Refleja la suposición de que al menos existe alguna
necesidad de prestar más atención al entorno de la organización para estimular el
interés por los servicios de sus clientes potenciales.
4. Orientación hacia el marketing (también denominada orientación hacia el
mercado o cliente).- Coloca en el centro de la reflexión las necesidades y demandas
del ciudadano.
5. Orientación hacia el marketing «societal».- «las tareas clave de la organización
son determinar las necesidades, deseos e intereses de los mercados objetivo y
adaptar la organización para satisfacer todos estos extremos, al tiempo que se
preserve o mejore el bienestar del consumidor y la sociedad.
B. EL CONCEPTO DE INTERCAMBIO
Cuando una organización piensa que puede obtener recursos de un público a cambio
de satisfacer sus beneficios esperados empieza a pensar en ese público en términos
de mercado -esto es, en términos de una arena de intercambios potenciales de
recursos-o En este sentido, un mercado «es un grupo diferenciado de individuos y/u
organizaciones que poseen recursos que desean intercambiar -o que eventualmente
podrían intercambiar- por determinados beneficios»
111. ¿QUÉ INTERÉS TIENE EL MARKETING PARA EL
GOBIERNO Y LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA?
Desde nuestro punto de vista hay tres tipos de marketing que son de interés para el
gobierno y la administración pública: el marketing social, el marketing público y el
marketing político.
A. EL MARKETING SOCIAL
Es el uso de principios y técnicas de marketing para hacer progresar una idea o una
conducta social, convirtiéndose con el tiempo en una tecnología de gestión del
cambio social.
B. EL MARKETING PÚBLICO
Así la administración a través de sus programas, bienes y servicios de carácter
público proporciona a los ciudadanos servicios que satisfagan sus necesidades -que
tengan valor para el ciudadano-. A su vez, los ciudadanos proporcionan a la
administración apoyo a través de impuestos, precios públicos, otros instrumentos
financieros y aportando diversos tipos de costes -desplazamiento, oportunidad,
esfuerzo personal, etc.
IV. ¿CUÁLES SON LAS HERRAMIENTAS DEL
MARKETING?