CULTURA PACHACAMAC
UBICACIÓN
GEOGRÁFICA:
KM.32 DE LA CARRETRA PANAMERICANA SUR ENTRE LOS
DISTRITOS DE LURÍN Y SAN SALVADOR DE PACHACAMAC.
ÁREA: 492.9495 HECTÁREAS
LOCAL:
LIMITA
NORTE: TABLADA DE LURÍN Y QUEBRADA DE ATOCONGO
LIMA - LURIN
SUROESTE: DESEMBOCADURA DEL RÍO LURIN
OESTE: OCEÁNO PACÍFICO
ESTE: VALLE Y ESTRIBACIONES ANDINAS
LEYENDA:
CARRETERA PANAMERICANA SUR
RIO LURIN
SANTURIO ARQUEOLÓGICO DE PACHACAMAC
PERÚ PACHACAMAC
ASPECTO ECONÓMICO
CAZA DE AVES COSTERAS
• TRUEQUE CERNÍCALOS, HALCONES, GALLINAZOS,
GOLONDRINAS. LECGUZAS.
• SISTEMA DE CANALES HIDRAULICOS
(CHACRAS U HOYAS)
PESCA
• AGRICULTURA
LAS EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN
PACHACAMAC NOS HAN MOSTRADO QUE DURANTE
EL PERIODO INCA HUBO UN USO INTENSO DE LAS TEXTILERÍA
PLAZAS. EN ESTAS PLAZAS SE REALIZABAN
FESTINES EN OCASIONES ESPECIALES, EN LOS QUE
SE CONSUMÍA CUY, CAMÉLIDOS, VENADO, PESCADO,
MARISCOS Y PRODUCTOS DE LA CHACRA COMO
FREJOL, MAÍZ, CAMOTE, MANÍ, AJÍ, GUAYABA, PALTA, GANADERÍA
ENTRE OTROS.
EL
ACLLAWASI
1. UBICACIÓN
• DEPARTAMENTO: LIMA
• DISTRITO: LURÍN
• VALLE: LURÍN
• REGIÓN: COSTERA
• UBICADO EN LA ANTIGUA CARRETERA PANAMERICA SUR KM. 31.5
(SANTURIO DE PACHACAMAC).
LEYENDA:
CARRETERA PANAMERICANA SUR
RIO LURIN
SANTURIO ARQUEOLÓGICO DE PACHACAMAC
EL ACLLAWASI
2. CONTEXTO HISTÓRICO
LINEA DE TIEMPO
EL ASPERO
EL PARAISO
ENCANTO
CHIMÚ
ACLLAWASI
CHILCA
20 000 a.C 1200 a.C 1100 d.C
.
5 000a.C 1440 d.C 1470 d.C
CANARIO TABLADA DE LURIN BAÑOS DE SUPE INCA
CHANCAY
ARENAL CHIVATEROS ANCON
RIMAC
CURAYACU
GARAGAY
2. CONTEXTO HISTÓRICO
3. ANÁLISIS
SUCESIÓN DE PLATAFORMAS PARA
17 DISTINTOS RECINTOS CREAR EL ESCALONAMIENTO DE DEL
CUADRANGULARES CON VOLUMEN DE PIRAMIDE TRUNCADA
DIMENSIONES VARIADAS
PARA ALMACENAR
OFRENDAS
LARGO: 150m PLATAFORMA ELEVADA
ANCHO: 123m DEBIDO AL CLIMA HÚMEDO
ALTURA: 20m CON LARGAS TEMPORADAS
DE LLUVIA.
• PLANTA TRAPEZOIDAL - CULTURA LIMA
• COMPUESTO POR PLATAFORMAS A DESNIVEL
• ADOBITOS HECHOS A MANO - CULTURA LIMA.
3. ANÁLISIS
RECINTO PRINCIPAL
FORMAS SIMILAR A CABEZAS DE
SERPIENTES O REPRESETACIÓN
ESTILIZADA DE TIBURONES
6
4 5 SE ALOJABA LA IMAGEN DEL DIOS SUPREMO
DEL TEMPLO VIEJO PACHACAMAC
1
LOS MUROS SOBRE LAS BANQUETAS
3 TUVIERON REPRESENTACIONACIONES
2 ICOCNOGRAFICAS POLICROMAS
1 PATIO CEREMONIAL 4 RECINTO PRINCIPAL
2 INGRESO PRINCIPAL 5 RECINTO DE LAS CONAPAS DE PIEDRA ESPACIO DEDICADO A LA REALIZACIÓN DE
PATIO CEREMONIAL EVENTOS RELIGIOSOS.
3 TERRAZAS PARA OFRENDAS 6 RECINTO DE LOS CANTAROS
4. SISTEMA CONSTRUCTIVO
SE COLOCAN ADOBES VERTICALMENTE
ADOBITOS EN DEJANDO UN PEQUEÑO ESPACIO, ENTRE UNO
FORMA DE LIBRERO Y EL OTRO.
ESTO SIRVE PARA DARLE MAYOR
ESTABILIDAD AL MURO EN CASO DE
MOVIVMENTO SISMICO
RELLENO DE TIERRA
BANQUETAS DE
DE 6CM ANCHO Y 1 CM ALTO
PIEDRA LABRADA
TEMPLO
PINTADO
1. UBICACIÓN
• UBICADO APROXIMADAMENTE A 50M AL SUR DE LA PRIMERA
MURALLA, ENTRE EL TEMPLO VIEJO Y TEMPLO DEL SOL.
EMPLAZADO SOBRE UN PROMONTORIO NATURAL,
PERMITIENDOLE TENER UNA VISTA PANORAMICA SOBRE EL
SANTUATIO Y PARTE DEL VALLE LURIN
2. CONTEXTO HISTÓRICO