0% encontró este documento útil (0 votos)
71 vistas25 páginas

Ciclo Joule-Brayton

El documento describe el ciclo Brayton ideal utilizado en las turbinas de gas. Explica que el ciclo consiste en una compresión y expansión isentrópicas separadas por procesos de calentamiento y enfriamiento a presión constante. También describe cómo la regeneración puede mejorar la eficiencia al precalentar el aire de entrada con los gases de escape calientes. Finalmente, distingue entre ciclos abiertos y cerrados en las turbinas de gas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
71 vistas25 páginas

Ciclo Joule-Brayton

El documento describe el ciclo Brayton ideal utilizado en las turbinas de gas. Explica que el ciclo consiste en una compresión y expansión isentrópicas separadas por procesos de calentamiento y enfriamiento a presión constante. También describe cómo la regeneración puede mejorar la eficiencia al precalentar el aire de entrada con los gases de escape calientes. Finalmente, distingue entre ciclos abiertos y cerrados en las turbinas de gas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 25

CICLO JOULE-BRAYTON

 EL CICLO IDEAL PARA LOS MOTORES DE


TURBINA DE GAS

 Un turbina de gas, es una maquina térmica que transforma la energía química contenida
en un combustible en energía mecánica normalmente dispuesta en un eje.
 El ciclo Brayton fue propuesto por George Brayton por vez primera para usarlo en el
motor reciprocante que quemaba aceite desarrollado por él alrededor de 1870.
Actualmente se utiliza en turbinas de gas donde los procesos tanto de compresión como
de expansión suceden en maquinaria rotatoria. Las turbinas de gas generalmente
operan en un ciclo abierto.
FUNCIONAMIENTO
Procesos del ciclo de Brayton internamente reversibles:

 1-2 Compresión isentrópica (en un compresor)

 2-3 Adición de calor a presión constante

 3-4 Expansión isentrópica (en una turbina)

 4-1 Rechazo de calor a presión constante

 Fig. 4.

 Diagramas T-s y P-v para un


ciclo Brayton ideal. (Cengel,
2012)
El balance de energía para un proceso de flujo estable, como el ciclo Brayton,
por unidad de masa es:

(q entrada –q salida) + (W entrada – Wsalida) = h salida -h entrada

La transferencia de calor hacia y desde el fluido de trabajo es:

q entrada=h3 - h2 =Cp (T3-T2)


q salida=h4 - h1= Cp (T4-T1)

Entonces, la eficiencia térmica del ciclo Brayton ideal bajo las suposiciones de
aire estándar frío se convierte en:

𝑊𝑛𝑒𝑡𝑜 𝑞 𝑠𝑎𝑙𝑖𝑑𝑎 𝐶𝑃 𝑇4− 𝑇1 𝑇1 𝑇4 /𝑇1


ղtér,Bray= =1− =1 − =1 −
𝑞𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎𝑑𝑎 𝑞 𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎𝑑𝑎 𝐶𝑃 𝑇3− 𝑇2 𝑇2 𝑇3 /𝑇3−1
Los procesos 1-2 y 3-4 son isentrópicos, por lo que P2 = P3 y P4 = P1. Por lo tanto,

𝑇1 𝑃 𝑃 𝑇3
= ( 2 )(𝑘−1)/𝑘 = ( 3 )(𝑘−1)/𝑘 =
𝑇2 𝑃1 𝑃4 𝑇4

Al sustituir estas ecuaciones en la relación de eficiencia térmica y al simplificar,


se obtiene
1
ղtér,Brayton= 1 − (𝑘−1)/𝑘
𝑟𝑝
𝑃2
𝑟𝑝 =
𝑃1
rp es la relación de presión y k la relación de calores específicos.
Una gráfica de la eficiencia térmica contra la relación de presión se presenta en la
siguiente figura.
 CICLO BRAYTON CON REGENERACIÓN

 En las máquinas de turbinas de gas la


temperatura de los gases de escape que
 salen de la turbina suele ser considerablemente
mayor que la del aire que sale
 del compresor. Por lo tanto, el aire de alta
presión que sale del compresor
 puede calentarse transfiriéndole calor desde
los gases de escape calientes mediante
un intercambiador de calor a contraflujo, el cual se conoce
también como regenerador o recuperador. un esquema de la
máquina de turbina de gas que usa un regenerador, así como el
diagrama t-s del nuevo ciclo se la eficiencia térmica del ciclo
brayton aumenta como resultado de la regeneración,ya que la
porción de energía de los gases de escape que normalmente se
libera hacia los alrededores ahora se usa para precalentar el aire
que entra a la cámara de combustión. Esto a su vez disminuye los
requerimientos de entrada de calor (y por ende de combustible)
para la misma salida de trabajo neto.
el uso de un regenerador sólo se recomienda cuando la temperatura
de escape de la turbina es más alta que la temperatura de salida del
compresor. De otro modo, el calor fluirá en la dirección inversa
(hacia los gases de escape) y la eficiencia se reducirá. Esta situación
se encuentra en las máquinas de turbina de gas que operan con
relaciones de presión muy altas.

La temperatura más alta que ocurre dentro del regenerador es T4,


que es la Temperatura de los gases de escape que salen de la turbina
y entran al regenerador.
Bajo ninguna condición el aire puede precalentarse en el regenerador hasta
una temperatura superior a este valor. El aire normalmente sale del regenerador a una
temperatura menor, T5. En el caso límite (ideal), el aire sale del regenerador a la
temperatura de entrada de los gases de escape T4. Suponga que el regenerador está bien
aislado y que cualquier cambio en las energías cinética y potencial es insignificante, las
transferencias de calor reales y máximas de los gases de escape hacia el aire pueden
expresarse como

Y
El alcance al que un regenerador se aproxima a un regenerador ideal se
llama eficacia o efectividad Є y se define como

Cuando se utilizan las suposiciones de aire estándar frío, ésta se reduce a


Un regenerador con una eficacia más alta obviamente ahorrará una gran
cantidad de combustible porque precalentará el aire a una temperatura más
elevada antes de la combustión. Sin embargo, lograr una mayor eficacia requiere
el uso de un regenerador más grande, lo que implica un precio superior
y causa una caída de presión más grande. Por lo tanto, el uso de un regenerador
con una eficacia muy alta no puede justificarse económicamente a menos
que los ahorros en costos de combustible superen los gastos adicionales involucrados.
La mayoría de los regeneradores utilizados en la práctica tienen
eficacias por debajo de 0.85.
Bajo las suposiciones de aire estándar frío, la eficiencia térmica de un ciclo
Brayton ideal con regeneración es
la eficiencia térmica de un ciclo Brayton con regeneración depende de la relación entre las
temperaturas mínima y máxima, así como de la relación de presión. La eficiencia térmica se
grafica en la figura , para diversas relaciones de presión, así como para relaciones de
temperatura mínima a máxima. En dicha figura se muestra que la regeneración es más
efectiva con relaciones de presión inferiores y bajas relaciones de temperatura mínima a
máxima.

Eficiencia térmica
de un ciclo Brayton
ideal con y sin
regeneración.
 CICLOS ABIERTOS Y CERRADOS DE LAS TURBINAS DE GAS

 TURBINA DE CICLO ABIERTO


Tiene un motor endotérmico, las que el fluido
motor es el comburente de la combustión, la
aportación de calor es rápida, ya que proviene
de la combustión entre combustible aportado y
el fluido motor que es el aire. Este aire
proviene de la atmósfera y en ésta se descargan
los gases de escape de modo que la parte final
del ciclo no se realiza y se sustituye fluido
motor por aire fresco del exterior.

Un motor de turbina de gas de ciclo abierto


 TURBINA DE CICLO CERRADO

Tienen un motor exotérmico, la aportación de


calor es lenta porque interviene la
transferencia de calor. El fluido de trabajo
circula en un circuito cerrado y no hay
descarga en la atmósfera. La energía necesaria
para calentar el fluido se obtendrá mediante
un fluido auxiliar que cederá posteriormente el
calor al fluido motor mediante un sistema de
intercambio

Un motor de turbina de gas de ciclo cerrado


 PROBLEMA DEMOSTRATIVO
DIAGRAMA T-S
 Calculo del trabajo neto del ciclo  Calculo de fracción de potencia

También podría gustarte