100% encontró este documento útil (2 votos)
265 vistas18 páginas

Diapositivas de Sociologia

Este documento describe las principales estructuras y conceptos de la sociedad. Explora la estructura social desde las perspectivas del materialismo dialéctico, estructuralismo y funcionalismo. Define los elementos básicos de la estructura social como el estatus, roles y relaciones sociales. Luego describe las principales instituciones sociales como las económicas, políticas y sociales, incluyendo la familia, religión y educación. Finalmente, enumera 10 rasgos comunes de la educación mundial.

Cargado por

Cristian Lacán
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
265 vistas18 páginas

Diapositivas de Sociologia

Este documento describe las principales estructuras y conceptos de la sociedad. Explora la estructura social desde las perspectivas del materialismo dialéctico, estructuralismo y funcionalismo. Define los elementos básicos de la estructura social como el estatus, roles y relaciones sociales. Luego describe las principales instituciones sociales como las económicas, políticas y sociales, incluyendo la familia, religión y educación. Finalmente, enumera 10 rasgos comunes de la educación mundial.

Cargado por

Cristian Lacán
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 18

ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE

LAS SOCIEDADES
1
Estructura Social

• Estructura y agentes o actores.


• Estructuras estáticas y dinámicas.
• Estructuras analíticas o
concretas.
• Descripción-explicación.
• Estructura y cultura.
CONCEPTO DE LA ESTRUCTURA SOCIAL EN
EL MATERIALISMO DIALÉCTICO.

 A) Es una filosofía.
 B) Constituye una ideología.
 C) Es un programa de acción social.
 D) Representa una metodología de las ciencias
sociales.
 E) Es una doctrina ideológico-política.
 F) Constituye una serie de regímenes políticos.
2

CONCEPTO DE ESTRUCTURA SOCIAL EN EL


ESTRUCTURALISMO Y FUNCIONALISMO
ESTRUCTURA SOCIAL DESDE DOS
PERSPECTIVAS…

 En
el funcionalismo: es aquel conjunto de relaciones
que se dan en un determinado momento, con el fin
de ligar a los seres humanos.

 En el funcionalismo estructural: basa su teoría en que


las relaciones sociales de la estructura será la que
confiere solidez a las sociedades. Acorde a Davis y
Moore: la estructura social es erecta sobre la
estratificación social,(clases sociales)
ELEMENTOS BÁSICOS DE LA ESTRUCTURA
SOCIAL SEGÚN GELLES Y LEVINE.

1) Estatus y roles.


2) Relaciones sociales.
3) Grupos y organizaciones formales.
ESTATUS SOCIAL
 Es una posición dentro de un sistema social.

2) Tipos de estatus según Gelles y Levine.


a) Estatus adscritos: que se adquieren al nacer, o a
través de las etapas de desarrollo.
b) Estatus adquiridos: que se adquieren por méritos o
por esfuerzo de la persona.
c) Estatus maestro: aquel en la que se atropella la
posición adquirida prevaleciendo el adscrito.
ROL
 Es la función o patrón de comportamiento relacionado con dicha posición
dentro de un sistema social.

 1) Tipos de roles según la teoría de Selznick y Broom.

 a) El rol socialmente prescrito o ideal: Es aquel que se confieren


derechos y deberes a una determinada posición social, esperando
que esta los desarrolle de la manera en que se espera que lo haga,

 b) El rol percibido: lo que el sujeto cree que hará en su posición, o en


ascenso de la misma.

 c) El rol realizado: lo que realmente se realiza en función a la


posición social.
Hijo (padres)

Hermano mayor en la Trabajador de medio


familia tiempo en una librería
(hermanos menores) (gerente)

Compañeros de
Novio (novia) trabajo en un
JOSE EN LA
UNIVERSIDAD librería(compañeros)

Compañero en la
Centro delantero universidad
(equipo de futbol) (compañeros)

Jefe de grupo Alumno en la


(alumnos grupo 3) universidad
(Profesores)
3

PRINCIPALES ESTRUCTURAS DE
LA SOCIEDAD

1. Instituciones económicas
A) La división del trabajo
B) El sistema de propiedad
C) Los tipos de cambios económicos
INSTITUCIONES POLITICAS

A. Sociedades primitivas:
 Sin estructura diferenciada y permanente
 Con estructura diferenciada y permanente

B. Ciudades-Estado
C. Imperios basados en ciudades-Estado
D. Estados feudales
E. Estados asiáticos con burocracia centralizada
F. Estados nacionales, los cuales se clasifican en:
 Estados democráticos modernos.
 Estados totalitarios modernos.

G. Imperios basados en Estados nacionales


INSTITUCIONES SOCIALES

a) La familia y el sistema de parentesco


b) La religión
c) La educación
4
TIPOS DE FAMILIA SEGÚN
LEWIS MORGAN

a) Familia consanguínea
b) Familia punalúa
c) Familia sindiásmica
d) Familia monogámica
RELIGIÓN

 Respeto y la devoción
 El respeto y el temor a un ser divino
 Movilizaciónpor causas que pueden exigir la
entrega de la vida
EDUCACIÓN

FORMAL
INFORMAL
DIEZ RASGOS COMUNES DE LA 5
EDUCACIÓN MUNDIAL

1. Falta de relación entre la enseñanza escolar y la


realidad.
2. Falta de la relación entre la escuela y el aparato
productivo.
3. Conflicto de valores trasmitidos por la escuela y medios
de comunicación masiva.
4. El surgimiento de una cultura en contra de la escuela.
5. Violencia real y simbólica dentro de la escuela.
6. Obsolescencia de técnicas pedagógicas.
7. Imposibilidad de la escuela de competir por la atención
de los niños y jóvenes contra la televisión y otros medios.
8. Tendencia a privatizar la educación.
9. Cuestionamiento del papel del docente y del alumno.
10. La desvaloración de la figura del docente.

También podría gustarte