0% encontró este documento útil (0 votos)
203 vistas29 páginas

Estratigrafia (Farrat)

El estudio tuvo tres etapas: recopilación de información, reconocimiento de campo y procesamiento de datos. Se analizaron las características litoestratigráficas de las formaciones, como la litología y estructuras sedimentarias, para determinar los ambientes sedimentarios. El estudio buscó mejorar el conocimiento sobre la Formación Farrat en la zona de estudio.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
203 vistas29 páginas

Estratigrafia (Farrat)

El estudio tuvo tres etapas: recopilación de información, reconocimiento de campo y procesamiento de datos. Se analizaron las características litoestratigráficas de las formaciones, como la litología y estructuras sedimentarias, para determinar los ambientes sedimentarios. El estudio buscó mejorar el conocimiento sobre la Formación Farrat en la zona de estudio.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 29

Universidad Nacional de Cajamarca

Facultad de Ingeniería
Escuela Académico Profesional de Ingeniería Geológica

“ESTRATIGRAFÍA Y SEDIMENTOLOGÍA DE LA FORMACIÓN FARRAT EN LA


ZONA DE LAS LAGUNAS DE ALTO PERÚ”

ALUMNOS :

HOYOS ZAMORA, Alex


LOAIZA SANCHEZ, Homero
LÓPEZ BECERRA, César
MERCADO CHÁVEZ, Alex Enrique
RAFAEL MANTILLA, Jackeline
DOCENTE :
MCs. Ing. Crispín Zenón Quispe Mamani

Cajamarca – Martes 09 de Enero el 2018


RESUMEN

El estudio estratigráfico y sedimentológico de la Formación Farrat realizado en la zona de las


Lagunas del Alto Perú, para la realización satisfactoria de trabajo se dividió en tres etapas: la
recopilación de información referente a la zona de estudio, posteriormente se realizó el
reconocimiento del área de estudio y obtención de datos e imágenes en campo y finalmente se
procesaron e interpretaron los datos obtenidos en la atapa anterior.
Para la etapa de procesamiento e interpretación de datos se tomó en cuenta principalmente la
litoestratigrafía de las estaciones tomadas en campo, teniendo en cuenta la superficie de
estratificación, asociación de estratos, secuencias, litología y estructuras sedimentarias, con los
que se determinó el tipo de ambiente al que pertenecen los afloramientos descritos.
2.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
El área de las Lagunas de Alto Perú, según estudios generales, presenta afloramientos
de rocas sedimentarias de la Formación Farrat los cuales modifican la topografía de la
zona, sin embargo, es escasa la información sobre la Formación Farrat, por lo que es
necesario realizar un estudio sedimentológico y estratigráfico, para de este modo,
corroborar la información proporcionada, para lo cual es necesario la identificación de
las características litoestratigráficas e interpretación geológica de la Formación Farrat
en el área de estudio, para así, realizar la columna estratigráfica a detalle.
2.2. JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
El presente trabajo aborda un tema con escasa información previa, para lo cual se
realizará un estudio sedimentológico y estratigráfico de la Formación Farrat en la zona
de Las Lagunas del Alto Perú, tomando como base la identificación de las
características litoestratigráficas e interpretación geológica de dicha formación; y de
esta forma, realizar la columna estratigráfica a detalle para posteriores correlaciones
estratigráficas necesarias y futuras investigaciones en la zona.
2.6. OBJETIVOS

Principal
 Realizar el estudio sedimentológico y estratigráfico de la Formación Farrat en la zona de las
Lagunas de Alto Perú.
Secundarios
 Elaborar la columna estratigráfica de la formación Farrat en la zona de Las Lagunas de Alto
Perú.
 Identificar texturas y estructuras de los estratos de la formación Farrat en la zona de Las
Lagunas de Las Lagunas del Alto Perú.
 Utilizar los métodos aprendidos para la determinación del espesor de los estratos (medición
directa e indirecta).
 Reconocer las secuencias en la formación Farrat en la zona de Las Lagunas del Alto Perú.
INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN

Medición directa. Medición Indirecta


 Equipos y materiales:
Softwars
De Gabinete
(software para procesamiento de datos)
 Boletín N° 31 del Cuadrángulos de Chota
 Software: Google Earth, ArcGIS, AutoCAD,
De Campo
SAS Planet, Excel, Strater.
 Lápiz rayador con punta de tungsteno.
 Ácido Clorhídrico diluido al 10%.
 Libreta de Campo
 Picota.
 Lupa de 10x y 20x aumentos.
 Colores.
 Brújula Brunton.
 GPS diferencial.
 Cámara Fotográfica.
 Carta Geológica (14-f) a escala: 50000.
2.9. PROCESAMIENTO DE DATOS
MARCO TEÓRICO
3.1. ANTECEDENTES

LOCALES SERRANO, 2017. Estudio Estratigráfico Secuencial de la


Formación Farrat en Shaullo y Puyllucana

ROJAS, 2014. Estudio litológico y paleontológico de la


Formación Yumagual en el distrito de Cajamarca.

CAJA & BAZÁN. Análisis de Litofacies Silícico-Clásticas


de la Formación Farrat en el distrito de Llacanora-
Cajamarca.

JANJOU DOMINIQUE. Datos geológicos para un modelo


de evolución de los andes del norte peruano

REGIONAL
REYES, 1980. Boletín N° 31, Cuadrángulo de Cajamarca
– San Marcos – Cajabamba.
3.2. BASES TEÓRICAS

Medios Sedimentarios. (Arche, 2010) Principales ambientes sedimentarios. (Nichols, 2009)


Corte transversal de la barra de desembocadura. (Arche,
Topset (Llanura deltaica), foreset (frente deltaico) y 2010)
bottomset (prodelta) de un delta. (Arche, 2010)
Wentworth para tamaño de granos en sedimentos. Fuente: Arias et al, (2012)
UBICACIÓN ACCESIBILIDAD

Distrito Provincia Departamento N° Carta

Tumbadén San Pablo Cajamarca 14-f

Ubicación política de la zona de las Lagunas de Alto Perú

Carre Tipo de
Tramo Distancia Tiempo
tera Vía

Cajamar
ca (UNC) Caja Asfalta
– Lagunas marc 56 Km 1 h 18 min da y
de Alto a trocha
Perú

Accesibilidad a la zona de estudio desde la UNC hasta la


zona de estudio: Las Lagunas de Alto Perú Recorrido realizado desde la
Universidad Nacional de Cajamarca
hasta la zona de estudio (Lagunas de
Alto Perú)
MARCO SEDIMENTOLÓGICO Y ESTRATIGRÁFICO

El orden para la obtención de datos de las rocas estratificadas fue el


siguiente:
1. Estudio para identificar la sucesión estratigráfica de un
afloramiento, implica la ordenación de materiales aplicando el
principio de superposición de estratos.
2. Estudio de afloramientos cercanos que nos permitan ver si los
materiales en los diferentes travels asignados mantienen sus
características litológicas o si por el contrario ocurren cambios
laterales.
Estudio de las estructuras sedimentarias presentes, para poder
identificar el ambiente sedimentario al que pertenece la Formación
estudiada
Panorámica Formación Farrat
ESTRUCTURAS ESTRATIGRÁFICAS ENCONTRADAS EN LA ZONA DE ESTUDIO
ESTRUCTURA FLASSER. Las estructuras flasser son típicas de un ambiente deltaico.
Según su clasificación pertenecen a las estructuras inorgánicas sin deposicionales, el
sedimento aún no está consolidado.

estructura flasser, intercalación de areniscas y


limos de ambiente deltaico.
ESTRUCTURA SESGADA. Se clasifica como una estructura
inorgánica sin depositacional, ya que son resultado de la interacción
de la gravedad con las características físicas y químicas del
sedimento.

Estructura sesgada en Farrat inferior.


LAMINACIÓN OBLICUA. Es el tipo de estratificación primaria inorgánica, de carácter interno que se
caracteriza por la deposición de los estratos en forma inclinada, con un cierto grado de inclinación y
que ocurre en la superficie de estratificación.

Laminación oblicua
PARALELA OBLICUA. Es un tipo de estructura inorgánica según su clasificación, de carácter interno
depositacional, se diferencia de la anterior por el paralelismo existente entre los estratos. Según la
clasificación de Shell (1995) de acuerdo a su espesor en centímetros (10-100cm) lo clasifica como
estratificación decimétrica. Según Bogg (1995) lo clasifica como estratos medios y gruesos; mientras que
para Demicco y Hardie (1994) lo clasifica a los menores de 100mm como capas y a los mayores de
100mm como estratos gruesos.

Estructura paralela oblicua


LAMINACIÓN PARALELA. Es una estructura inorgánica sin
depositacional, ya que se originan por corrientes de bajo flujo. Es la
dispositación paralela de las láminas a las superficies límites del
estrato y asimismo paralelas entre sí. La laminación se produce por
un cambio brusco en la granulometría y la superposición de láminas
da lugar a la laminación textural horizontal.

Laminación paralela
DISCORDANCIA ANGULAR EROSIVA. Las discordancias angulares
encontradas en la zona son discontinuidades que separan dos unidades
estratigráficas (usualmente dos formaciones) superpuestas en las que
no hay paralelismo de capas, de manera que la unidad infrayacente
tiene un mayor grado de deformación que la unidad suprayacente con
respecto a la superficie de discontinuidad.

Discordancia angular erosiva Farrat del Aptiano


al cuaternario
ESTRUCTURA LOAD MARKS. En el área de estudio se
encontró un cuerpo de sedimento de relativa baja
densidad cubierto por una masa de mayor densidad, el
resultado es una situación inestable.

Estructura de carga por incompetencia de litología load


marks (estructura singenetica y postsedimentaria)
LITOESTRATIGRAFÍA

Unidades Cronoestratigráficas y Geocronológicas de la Formación Farrat en la


zona de las Lagunas de Alto Perú

Edita Herrera Carranza (2012). Columna estratigráfica de


Cajamarca.
A. MIEMBRO INFERIOR.

Descripción del miembro inferior de la Formación Farrat


en la zona de las Lagunas de Alto Perú.
A. MIEMBRO MEDIO
Descripción del miembro medio de la Formación Farrat en
la zona de las Lagunas de Alto Perú.
A. MIEMBRO SUPERIOR.
Identificación de estratos potentes en la
Formación Farrat
ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS

La Formación Farrat es una unidad litoestratigráfica del cretácico inferior de edad


Barremiano Superior-Aptiano Medio que data de un aproximado de 125.0 millones de años;
que se caracteriza por estar conformada por un conjunto de rocas sedimentarias sílico-
clásticas de un ambiente litoral-deltaico.
Se identificaron durante los travels realizados en los tres miembros de la formación
estructuras sedimentarias como estructuras sesgadas, estructura laminar, estructura
de carga load mark, estructura flasser.
Gracias a las estructuras sedimentarias identificadas en la zona de estudio se pudo
concluir que dicha unidad litoestratigráfica se depositó en un ambiente de transición
deltaico, perteneciente al frente deltaico, identificado por el evento geológico
transgresional y la granulometría de las rocas existentes en dicha zona. Ésta
conclusión se pudo complementar con el papper de Análisis de Litofacies Silícico-
Clásticas de la Formación Farrat en el Distrito de Llacanora-Cajamarca, presentado
a la Sociedad Geológica del Perú, por Cristian Caja y Orlando Bazán.
CONCLUSIONES

 Se realizó el estudio sedimentológico y estratigráfico de la


Formación Farrat en el afloramiento de la zona de las Lagunas del
Alto Perú.
 Se elaboró la columna estratigráfica de la Formación Farrat,
haciendo uso de los datos obtenidos en campo y conocimientos
adicionales se determinó la presencia de los tres miembros inferior,
medio y superior de la Formación Farrat que afloran en la zona de
estudio.
 Identificamos texturas y estructuras sedimentarias de los estratos
de la Formación Farrat.
 Utilizamos eficientemente los métodos (directo y trigonométricos)
para la determinación del espesor de estratos en determinados
afloramientos en campo.
 Identificamos el ambiente sedimentario al cual pertenece la
Formación Farrat: ambiente de transición deltaico.
ANEXOS

También podría gustarte